Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
El sistema renal
Guille Astorga Saucedo
Created on May 6, 2020
Las posibles complicaciones durante la cuarentena
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
01
¿Qué es el sistema renal?
El aparato urinario
El aparato urinario es el encargado de recoger los desechos y sustancias tóxicas el organismo, encargándose de eliminarlas a través de un complejo sistema de órganos y conductos que incluyen:
+info
ÓRGANOS
Vías urinarias
Los riñones
Descubre mas información pasando el ratón por encima
02
El proceso de filtración
Los riñones filtran sustancias no deseadas de la sangre y producen orina para excretarlas. Hay tres pasos principales en la formación de orina: filtración glomerular, reabsorción y secreción. Esos procesos garantizan que solo los residuos y el exceso de agua se eliminen del cuerpo.
+info
02
1. Filtración glomerular
Cada riñón tiene estructuras diminutas llamadas nefronas donde, cada una de estas, tiene un glomérulo (lugar donde se realiza la filtración de la sangre). A medida que la sangre fluye por el glomérulo, la presión arterial empuja el agua y los solutos de los capilares hacia la cápsula de Bowman a través de una membrana de filtración. Así, comienza el proceso de formación de orina.
+info
02
2. La membrana de filtración
En el interior del glomérulo, la presión arterial empuja el líquido de los capilares hacia la cápsula glomerular a través de una capa especializada de células. Esta, la membrana de filtración, permite el paso de agua y solutos pequeños, pero no permite el paso de células sanguóneas y proteínas grandes. Así pues, permanecen en el torrente saguíneo y el filtrado fluye de la cápsula gomerular e ingresa a la nefrona.
+info
02
3. Reabsorción
El glomérulo filtra el agua y solutos pequeños del torrente sanguíneo, obteniéndose un contenido de residuos y, a parte, sustancias que el cuerpo necesita (iones, glucosa, aminoácidos y proteínas pequeñas). Al salir del glomérulo, el filtrado fluye por el túbulo renal, donde las sustancias necesarias y parte del agua se reabsorben por la pared del túbulo a los capilares adyacentes.
+info
02
4. Formación de la orina
El filtrado absorbido en el glomérulo fluye por el túbulo renal, donde los nutrientes y el agua se reabsorben por los capilares. Al mismo tiempo, iones residuales e iones de hidrógeno pasan de los capilares al túbulo renal. Ese proceso se llama secreción. Los iones secretados se combinan con el resto del filtrado y se transforman en orina.La orina sale del túbulo de la nefrona a un conducto colector. La orina sale de los riñones por la pelvis renal, pasa a los uréteres y luego a la vejiga.
+info
02
5. Composición de la orina
La orina se compone de aproximadamente 95% de agua y 5% de residuos. Los residuos nitrogenados excretados en la orina incluyen urea, creatinina, amoníaco y ácido úrico. También se excretan iones como sodio, potasio, hidrógeno y calcio.
+info
Explicación
En el siguiente vídeo se explica de forma sencilla y concisa los distintos procesos a tener en cuenta durante la filtración.
¡Gracias!