Full screen

Share

Show pages

Un recordatorio útil en épocas de examen
¿QUÉ ES LA INTEGRIDAD ACADÉMICA?

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Integridad Académica

Adriana Elizabeth

Created on May 5, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Un recordatorio útil en épocas de examen

¿QUÉ ES LA INTEGRIDAD ACADÉMICA?

Compromiso

¿Cómo evito el plagio?

¿Dudas?

Ejemplos de plagio

Plagio

Definición

Índice

Estos valores son:

  • la honestidad intelectual
  • la confianza en el desempeño honesto
  • la responsabilidad sobre las obligaciones
  • el reconocimiento a la autoría ajena
  • el comportamiento ético
  • el respeto a los demás y a la institución

La integridad académica es el conjunto de valores fundamentales que deben regir toda actividad académica.

Definición

Plagio es toda instancia en la cual no se pueda diferenciar las palabras de la persona que presenta un trabajo como propio, de las palabras de otra persona por omisión voluntaria o involuntaria de la adecuada referencia, según los estándares de citación.

¿Qué es el plagio?

El Reglamento General de Enseñanza de la Universidad (RR 356-2019) indica en el apartado 7 del Capítulo IV: Disciplina y código de ética, un listado de conductas incorrectas en esta universidad, entre las cuales se encuentra:

  • El plagio total o parcial de artículos o libros publicados en cualquier soporte o inéditos, presentándolos como propios en ideas, trabajos y/o escritos.
  • Copiar durante una prueba académica. Es decir, utilizar información no autorizada en cualquier tipo de soporte durante una evaluación académica.
  • Toda vez que en una prueba académica no se pueda distinguir las palabras propias de las de otro autor sin referenciarlas adecuadamente, se está en una instancia de plagio.

¿A qué estoy comprometido como estudiante en la Universidad Caece?

Ejemplos de plagio sancionables

  • Incluir un párrafo de una fuente impresa o electrónica sin referenciarla y distinguirla de las palabras propias.
  • Armar un texto a partir de partes de textos de múltiples fuentes, sin referenciarlas.
  • Presentar un texto o parte de él conjuntamente con otra persona, sin autorización del docente.
  • Parafrasear un texto a partir de múltiples fuentes.
  • Tomar un texto ajeno y cambiar algunas palabras claves.
  • Hacer pasar un trabajo ajeno por propio.

¿Cómo evito el plagio involuntario?

Normas APA

APA en inglés

Procesador texto

Autorización

Consultá siempre a tu docente, o solicitá ayuda en el aula de apoyo al estudiante.

¿Y si tengo dudas si estoy cometiendo plagio?

Next page

genially options

Show interactive elements