Full screen

Share

Paloma Román Gómez
empezar
MAMÍFEROS  I
escape game

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Mamíferos (primera parte)

Paloma Román

Created on May 2, 2020

Breakout sobre MAMÍFEROS para 1º ESO

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Paloma Román Gómez

empezar

MAMÍFEROS I

escape game

Hoy nos toca repasar los conceptos que hemos estudiado sobre los mamíferos. Para saber cuánto has aprendido sobre ellos, debes realizar una serie de misiones que pondrán a prueba tus conocimientos. En cada misión superada obtendrás un número que deberás utilizar en algún momento para obtener una clave. Al final debes introducir la clave para obtener tu diploma de experto en mamíferos.

INTRODUCCIÓN

consigue tu DIPLOMAFINA

MISIONES

MISIÓN 1

Los mamíferos surgieron hace unos 240 millones de años a partir de los terápsidos, un grupo de reptiles primitivos cuadrúpedos

Contesta en tu Cuaderno

CARACTERÍSTICAS DE LOS MAMÍFEROS

Endotermos

Ectotermo

Homotermos

Los mamíferos son animales........

PREGUNTA 1 de 5

Presentan temperatura variable

Presentan mamas

Poseen labios para succionar

¿Qué característica no posee un mamífero?

PREGUNTA 2 de 5

Cabeza, tronco y cola

Cabeza, tórax y abdomen

Cabeza, tronco y extremidades

¿En qué partes se encuentra dividido el cuerpo de los mamíferos?

PREGUNTA 3 de 5

Circulación doble y completa

Circulación cerrada incompleta

Circulación abierta y completa

¿Qué tipo de circulación presentan los mamíferos?

PREGUNTA 4 de 5

Dos aurículas y dos ventrículos

Dos aurículas y tres ventrículos

Dos aurículas y un ventrículo

El corazón de los mamíferos ¿Cuántas cavidades tiene?

PREGUNTA 5 de 5

PINCHA EN LA INSIGNIA DE PREMIO DE LA SIGUIENTE PREGUNTA PARA OBTENER UNA LETRA

Recuerda la letra obtenida para más adelante

¡Correcto!

Siguiente

PINCHA EN LA INSIGNIA DE PREMIO DE LA SIGUIENTE PREGUNTA PARA OBTENER UNA LETRA

Recuerda la letra obtenida para más adelante

¡Correcto!

Siguiente

PINCHA EN LA INSIGNIA DE PREMIO DE LA SIGUIENTE PREGUNTA PARA OBTENER UNA LETRA

Recuerda la letra obtenida para más adelante

¡Correcto!

Siguiente

PINCHA EN LA INSIGNIA DE PREMIO DE LA SIGUIENTE PREGUNTA PARA OBTENER UNA LETRA

Recuerda la letra obtenida para más adelante

¡Correcto!

Siguiente

YA TIENES TODAS LAS LETRAS DE UN NÚMERO QUE DEBES USAR EN LA GUARIDA DEL OSO

Vete a la siguiente misión para consegir el siguiente número

¡Estupendo!

Es la capa más externa. Está formada por células muertas, queratinizadas. Es impermeable

EPIDERMIS

La piel es una estructura compleja que se encuentra formada por dos capas

  • Con g´lándulas
  • Base de los pelos
  • Terminaciones nerviosas

DERMIS

Los mamíferos tienen el cuerpo cubierto de pelo, que les ayuda a mantener la temperatura y a camuflarse en el medio

MISIÓN 2: OBSERVA BIEN LA IMAGEN

¿Cúantos pelos has visto en la imagen?

RESPONDE CORRECTAMENTE

¿Cuántas glándulas se ven en la imagen?

RESPONDE CORRECTAMENTE

RESPONDE CORRECTAMENTE

¿Cúantas capas tiene la piel?

¡Enhorabuena!

¡Recuerda el resultado de la operación para más adelante!

Siguiente

Vuelve a intentarlo

Siguiente

LA GUARIDA DEL OSO

MISIÓN ESCONDIDA 1

915

630

La hibernación es el estado de letargo en el que algunos animales se sumergen durante los meses de invierno.

Fisiológicamente, la hibernación de los osos consiste en un estado de letargo invernal que hace descender su ritmo cardiaco desde 40-50 hasta unas 10 pulsaciones por minuto, el ritmo respiratorio baja a la mitad y la temperatura se reduce en 4 ó 5 grados. El oso deja de comer, beber, defecar y orinar. Mantiene las constantes funcionales gracias a la energía proporcionada por las reservas grasas acumuladas en otoño.

Siguiente

LA GUARIDA DEL OSO

915

630

Ha llegado el momento de utilizar la cifra obtenida en la segunda misión

Siguiente

LA GUARIDA DEL OSO

Para conseguir un número de la clave final tienes que pinchar sobre esta imagen en el número que se obtiene de multiplicar por 10 el resultado logrado en la segunda misión

915

630

Según donde tenga lugar el desarrollo del embrión, se diferencian tres clases de mamíferos.

CLASIFICACIÓN DE LOS MAMÍFEROS

MISIÓN ESCONDIDA 2

Siguiente

ornitorrinco

Son un grupo muy primitivo de mamíferos. Están representados por el ornitorrinco y el equidna. Su habitat está reducido a Australia y Nueva Guinea. Carecen de labios y dientes y están provistos de un pico córneo. Tienen el cuerpo cubierto de pelo. Tienen cloaca. Son los únicos mamíferos ovíparos. Carecen de glándulas mamárias. Las crías se alimentan lamiendo la leche en ciertas zonas situadas a ambos lados del abdomen (campos mamários).

MONOTREMAS

koala

Están representados por canguros, koalas y zarigüellas

Son vivíparos. Las crias no nacen totalmente desarrolladas y necesitan completar su desarrollo en una bolsa externa o marsupio que tiene la madre

MARSUPIALES

Son vivíparos. Las crías nacen en un estado de desarrollo avanzado. Mientras están en el útero se alimentan a través de un órgano llamado placenta. Están representados por el resto de los mamíferos.

oso

PLACENTARIOS

PINCHA EN EL NÚMERO CORRECTO

Para conseguir el segundo número de la clave final tienes que restar al número de tigres de la imagen el número obtenido en la primera misión

Ha llegado el momento de utilizar la cifra obtenida en la primera misión

¿Cuántos tigres se ven en la imagen?

Siguiente

UN MONOTREMA

¿QUIÉN ES...?

Pincha en la imagen correcta

MISIÓN 3

UN MARSUPIAL

¿QUIÉN NO ES...?

Pincha en la imagen correcta

UN MAMÍFERO PLACENTARIO MARINO

¿QUIÉN NO ES...?

Pincha en la imagen correcta

UN MAMÍFERO PLACENTARIO VOLADOR

¿QUIÉN ES...?

Pincha en la imagen correcta

UN PLACENTARIO

¿QUIÉN NO ES...?

Pincha en la imagen correcta

Si has llegado hasta aquí es que ya eres máster en mamíferos

EL CUARTO NÚMERO DE LA CLAVE FINAL ES

¡Enhorabuena!

NO TE DETENGAS Pincha en MAMÍFEROS II para continuar

ADELANTE

ya falta poco

MAMÍFEROS II

Si has llegado hasta aquí, es que tienes un gran conocimiento del tema. Sólo te falta, para obtener tu diploma de experto, completar la cuarta misión. La cuarta y última misión se encuentra en la segunda parte de este breakout

CUARTA MISIÓN