Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PARTES DE UNA REVISTA

Brenda

Created on May 1, 2020

Mencionar las partes de una revista y sus caracerísticas

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

MATERIA: DISEÑO EDITORIAL.

Partes de una

RevistA

Y SUS CARACTERÍSTICAS

MATERIA: DISEÑO EDITORIALPROFESORA: BRENDA RAMÍREZ

EMpEZAR

Las partes de una revista principales son la portada, páginas de cubierta, tabla de contenidos, pie de imprenta, carta del editor, artículos y parte posterior. Una revista es una publicación periódica de contenidos -artículos y entrevistas especialmente-, acompañados de publicidad, horóscopos, y miles de formas creativas de representar una información.

PARTES DE UNA REVISTA

Las revistas constan de siete partes: la portada, las páginas de cubierta, la tabla de contenido, el pie de imprenta, la carta del editor, los artículos y la parte posterior.

01

PORTADA

Esta es la primera página de la revista, así que, en algunos aspectos, es la más importante. Nunca es demasiado pronto para empezar a pensar en lo que podría ser una buena foto para la portada. La mayoría de los editores usan una imagen relacionada con una característica importante que se desarrollará dentro de la revista.

PARTED DE UNA REVISTA

02

páginas de cubierta

Vienen después de la portada, suelen ser del mismo material que la portada y casi en el 100% de los casos son anuncios publicitarios. La segunda página de la cubierta está reservada para la publicidad. Esta es la segunda página de anuncio más cara. La última página de portada, está en la parte posterior de la revista y es la página de anuncios más cara.

anuncios

Los anuncios suelen colocarse en las páginas impares (las situadas a la derecha), ya que el lector tiende a ser lo primero que mire. A su vez, pueden ser a doble cara, siendo un formato más espectacular pero también más caro.

ÍNDICE/TABLA DE CONTENIDO

03

La tabla de contenido se puede diseñar con o sin márgenes, pero es importante distinguir los elementos de contenido para que el lector pueda entender cuál es el número de página, el título del tema y una breve descripción del tema si lo desea para incluirlo. Una buena elección tipográfica es crucial en esta parte.La tabla de contenido se puede diseñar con o sin márgenes, pero es importante distinguir los elementos de contenido para que el lector pueda entender cuál es el número de página, el título del tema y una breve descripción del tema si lo desea para incluirlo. Una buena elección tipográfica es crucial en esta parte.

Partes de una Revista

VEAMOS EL SIGUIENTE EJEMPLO

ÍNDICE

Sección

01

07

Versus

Mayo

02

Texto

Cronología

08

Frase

03

09

Mapa

04

Imagen

Cifra

10

Vídeo

05

Equipo

11

Partes de una Revista

06

Procesos

12

Gracias

04

PIE DE IMPRENTA

Esta es la parte de la revista que normalmente se coloca en la parte delantera del libro, aunque algunas revistas lo colocan en la parte posterior.

05

carta del editor

Es la primera página editorial de la revista. Es una carta de bienvenida del editor en jefe en la que explica el contenido del tema.

Partes de una revista

10

06

artículos

  • Esta es el mayor grueso de la revista. No existe una extensión determinada para los artículos, pudiendo ser breves y ocupar media carilla o ser extensos y abarcar hasta diez páginas.
  • Cuando se organiza la revista se suelen suceder artículos cortos y largos.
  • Los diseños relacionados con estas páginas son en los que los diseñadores tienen la mayor libertad, aunque cierto estilo de la publicación debe ser cumplido.

PARTES DE UNA REVISTA

07

PARTE POSTERIOR

Esta parte de la revista contiene el contenido restante, artículos más cortos, noticias, listados, columnas restantes y horóscopo.

Al igual que al comienzo de la revista, esta parte de la revista sigue una estructura rígida y el diseño no se cambia a penas.

Aquí se pueden encontrar los llamados anuncios «clasificados».

12

Algunas revistas pueden incluir regalos para atraer lectores. Por ejemplo, las revistas dedicadas a la informática o videojuegos pueden incluir CD’s con softwares/juegos demo; las revistas de moda muestras de colonia o gafas de sol; las de salud ofrecen cremas solares y las dedicadas a la literatura o historia traen mini libros sobre alguna temática concreta.

¡GRACIAS!

PARTES DE UNA REVISTA

* Martínez, C. (s/f). Lifeder. Partes de una revista y sus características. Publicado en: https://www.lifeder.com/partes-revista/

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS