Reglas Mnemotécnicas
Laura Mesa López
Created on April 29, 2020
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
TÉCNICAS DE ESTUDIO
TU PUEDES
REGLAS MNEMOTÉCNICAS
"Si piensas que las reglas mnemotécnicas no funcionan, es porque no las has probado. ¿Te animas a hacerlo?
Aspecto que ayudan a mejorar la memoria: . Escuchar música clásica . Una siesta reparadora de 45/60 minutos . ser positivo . Adornar tus recuerdos . Extraer lo esencial y hacer resúmenes o esquemas . Hacer ejercicio . Controlar nuestro estrés . Evitar distracciones . Entrenar tu memoria
Aún no conocemos por completo los mecanismos que regulan la memoria, pero sí sabemos que hay factores que ayudan a reforzar los recuerdos, o que actúan como un disparador para recordar algo. Seguro que hay cierto olor o una melodía concreta que dispara un recuerdo en tu cerebro, sin que tu lo hayas ordenado.
REGLAS MNEMOTÉCNICAS PARA MEMORIZAR MEJOR
1.Regla de la longitud de las palabras
Por ejemplo, cuando tienes que memorizar un número muyyyyy largo. Cada número se cambia por una palabra que tenga ese número de letras
2.Regla de la Fábula
Consiste en inventarse una historia que contenga la información que quieres memorizar. Para el cerebro es más sencillo recordar la historia.
3.Regla de la Cadena
Se trata de inventar una historia excéntrica y sin sentido, que permita enlazar una palabra con la siguiente. Cuanto más raro sea el cuento, mejor.
4.Regla de la primera letra
Se basa en coger la primera letra de las palabras que quieres recordar, y usarla para construir una frase más sencilla. Funciona mejor cuando esta primera letra no se repite. Puedes hacerlo con frases con sentido o frases con palabras inventadas
5.Regla de los lugares
asociar información a los lugares de una ruta conocida
6.Regla de la palabra pinza
Es uno de los trucos para mejorar la memoria más complicados de poner en práctica, pero si lo dominas puedes memorizar información muy compleja y sin relación entre sí. Comienza buscando una palabra que rime con los números del 1 al 10 o los días de la semana. Es la palabra pinza. Por ejemplo: uno - tuno dos - tos tres - traspiés cuatro - teatro etc. Debes aprenderte estas rimas.
y a partir de ahí inventa una historia utilizando la palabra pinza
COIE CONSEJO Entrena, descansa, controla estresores, haz deporte y lleva una vida sana.
¡Gracias!