Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Máximus el imbatible- Cuento Edad Antigua

info

Created on April 29, 2020

Con el cuento gamificado “Máximus el imbatible”, los niños y niñas de segundo ciclo se convierten en los verdaderos protagonistas, pudiendo tomar decisiones y formar parte de la historia. ¿Conseguirá el joven Máximus ser un hombre libre?

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Los cuentos de Lidia

Creado Por:

Empezar

@losmundosdeimi

@javi_munoz_munoz

@jeronimoaguero

EDAD ANTIGUA

www.lasaulasquevendran.es

-Papá, no puedo dormir, tengo miedo...-No temas, Lidia. Es sólo una tormenta. - Cuéntame otra vez el cuento de Máximus el imbatible...-¿Otra vez? ¿No prefieres hoy el de la momia de Egipto? -No papá, mi favorito es el de Máximus. -Vale hija, voy a por él.

COGE EL CUENTO QUE HA PEDIDO LIDIA

HISTORIAANTIGUA

el rey midas

MATEMÁTICAS

Educación física

MÁXIMUS EL IMBATIBLE

LENGUA Y LITERATURA

Manolito Gafotas

HARRY POTTER

La momia de Egipto

EL NUEVO MUNDO

Ciencias Sociales

ÉTICA

¡Ese no es el cuento que quiere leer Lidia!

Vuelve a leer la conversación

MáXIMUS EL IMBATIBLE

EMPEZAR

Hace más de 2000 años, en el Imperio Romano vivía un joven llamado Máximus.

¿Dónde ocurre la historia?

No.... este no es el lugar en el que ocurre la historia. Vuelve a intentarlo.

¡Muy bien! La historia ocurre en Roma (Italia)

Procedía de una familia de esclavos. Sus padres fueron comprados en una subasta pública, y todo el mundo sabe…que si tus padres son esclavos, tú también lo serás.

Así fue como Máximus acabó convertido en gladiador, obligado a jugarse la vida para diversión de otros.

No le temía a la muerte. De pequeño jugaba a ser guerrero con la espada que le regaló su padre, fabricada con madera de olivo. Él fue quien le enseñó a empuñar el arma y le reveló los secretos para abatir a cualquier oponente: buena técnica, mente despejada y mucho, mucho valor. Su madre, sin ocultar cierta preocupación, también lo animaba a practicar y a nunca rendirse.

Sin embargo, morir en la arena no era su sueño. El joven Máximus fantaseaba con viajar a la lejana Hispania, cuyo nombre significa "Tierra de conejos", para conocer su gastronomía y sus maravillosas costas. Pero sabía que la única forma de ser libre era conseguir la manumisión, que así es como se llamaba al proceso de liberar a un esclavo.

Hay 4 formas de conseguirla (Elige una): 1. Con tu propia muerte. 2. Con la muerte de tu amo. 3. Comprando tu libertad. 4. Que tu amo defienda tu libertad ante un magistrado.

Máximus no deseaba morir ya que quería ser un hombre libre. Este no puede ser el final de la historia.... Elige otra opción.

Un día Máximus se armó de valor y decidió atacar a su amo. Aprovechando un despiste se avalanzó sobre el pero.... el amo de Máximus habia sido un gran guerrero del Imperio y conseguió esquivarlo y acabar con el. Este no puede ser el final de la historia.... Elige otra opción.

¡Muy bien! Continúa leyendo...

Si existía una mínima posibilidad de alcanzar su sueño, esta sería ganándose la admiración y el reconocimiento popular como gladiador. Rara era la vez que un gladiador conseguía vencer más de diez veces en la arena pero, contaban las lenguas, que cuando esto ocurría el emperador premiaba al vencedor con grandes honores, haciéndole entrega de la espada RUDIS y consiguiendo así la ciudadanía romana.

¿Cuántas veces debía vencer Máximus?

No.... este no es el número correcto. Vuelve a leer el cuento.

¡Muy bien! ¿Crees que lo conseguirá? Continua leyendo para descubrirlo

No sabía si aquello era cierto, pues nunca había visto a ningún gladiador sobrevivir más de 5 asaltos, pero la sola idea de conseguirlo mantuvo viva su ilusión.

A la edad de 9 años ingresó en el Ludus, la escuela de gladiadores. Allí seguía rutinas de entrenamiento y hacía ejercicio para mantenerse en forma. Tenía una dieta vegetariana, pues la carne era un bien muy caro, reservado para clases más altas. Pero no creáis que pasaba hambre; comía sobre todo cebada, judías y frutos secos. Al fin y al cabo, la vida del gladiador no era tan dura.

Pasaron los años y Máximus fue sobreviviendo a los duelos, recordando siempre los consejos de su padre: buena técnica, mente despejada y mucho, mucho valor.

Ganó uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete asaltos… En las calles ya empezaba a sonar el nombre de Máximus el imbatible. A veces, hasta participaba voluntariamente en estos espectáculos, enfrentándose no sólo a otros esclavos y prisioneros, sino también a animales feroces.

Sin embargo, no sólo acumulaba victorias. Las heridas a veces le hacían sentir débil y cansado, y en más de una ocasión contempló la idea de rendirse. Pero cuando recordaba que sólo tres duelos faltaban para comprobar si podía ser libre, se aferraba fuertemente a ese deseo para continuar.

Llegó el día del octavo duelo. El pueblo romano llenaba el Coliseo. El Emperador y su esposa esperaban impacientes con sus hijos desde la tribuna.

Para ganar este duelo tienes que apuntar bien. Si en la diana siempre aciertas, del oponente el punto más débilseguro que encuentras.

Si en la diana siempre aciertas, del oponente el punto más débil seguro que encuentras.

¿Quién fundó Roma?

Remo

Rómulo y Remo

Ramiro y Rómulo

Punto debil encontrado.¡Ya casi derrotas a tu oponente!

Siguiente pregunta

Si en la diana siempre aciertas, del oponente el punto más débil seguro que encuentras.

¿Cuál fue el Imperio mas temido en la Edad Antigua?

Imperio Hispano

Imperio Galo

Imperio Romano

Punto debil encontrado.¡Una mas y acaba con tu oponente!

Siguiente pregunta

Si en la diana siempre aciertas, del oponente el punto más débil seguro que encuentras.

¿Quién manda en un Imperio?

Emperador

Presidente

Patricio

¡Has ganado!

Quedan dos duelos

Ir al siguiente duelo

¡Oh no!Has perdido el combate

Volver a intentar

¡ENHORABUENA!

EL NÚMERO DE ESTA ÉPOCA ES 9

En el noveno duelo, lucharás contra leones.Para derrotar a un león inteligente, necesitarás hacer cálculos excelentes.

IR AL DUELO

7X6

LXII

XLII

XXXXII

6X3

XVIII

DVIII

XIIX

9X4

XXLVI

XXXVI

XXXIV

¡Has ganado!

Se acerca el duelo final...Sólo queda una victoria para ser libre.

Ir al último duelo

¡Has perdido el duelo!

Volver a intentarlo

Escucha atentamente, sube el volumen

Pulsa aquí para continuar

Al pasar el tiempo caen hombres,los primeros gladiadores sin nombre, los que aún continúan son fuertes, aquellos que no temen la muerte.

En el óvalo del coliseoes donde los gladiadores dan la guerra, no hay piedad ni tregua, todos tienen el mismo deseo

El público en la galería expectante,al sonido del disparo impaciente, para ellos no hay contrincante, la diversión es lo más importante.

Anuncia una voz masculinaque sólo existe un ganador, aquel que batalla con jabalina se corona de todos el mejor.

El disparo al cielo da aviso,que al gran encuentro da inicio, todos en sus posiciones, batallan por sus ilusiones.

Arrastra la luz para encontrar el arma

¡Elegiste el arma incorrecta!

inténtalo de NUEVO

¡has vencido!

Máximus cayó al suelo agotado. Acababa de ganar su décimo duelo. La multitud gritaba enloquecida clamando LIBERTAD.

Y entonces… El Emperador se levantó, como si ya hubiera ensayado ese momento, y se dirigió al centro de la arena. Cuando Máximus cogió un poco de aliento, levantó la mirada y vio en las manos del Emperador la espada RUDIS, perfectamente tallada para él.

Aquel día Máximus consiguió su libertad, convertido en un gran ídolo de multitudes. Y es que, cuando pones toda tu energía en aquello que deseas, no hay NADA a lo que le debas temer. FIN

INicio

Envía un mensaje a tu maestro o maestra con el siguiente mensaje: O

MÁXIMUS EL IMBATIBLE ES POR FIN UN HOMBRE LIBRE