Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Evolución Histórica del Turismo
yaninat85
Created on April 28, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL TURISMO ANTECEDENTES REMOTOS
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL TURISMO ANTECEDENTES REMOTOS
ROMANOS1
EDAD MEDIA
PREHISTORIA
Tiempo libre para la elite. Sistema de comunicación a través de calzadas. Mucho movimiento de personas iban a vacacionar, a baños termales y festivales, se transportaban en carretas y a pie.
El hombre primitivo necesitaba viajar para poder sobrevivir, era itinerante como única manera de sustento y cobijo.
Hospedaje comercial: las posadas (antes era caritativo) 1° gremio de posaderos año 1282 Medios de transporte: caballos y carretas
GRIEGOS
EDAD MEDIA
Viajes en grupo por seguridad. Motivaciones religiosas y comerciales. (cruzadas y peregrinaciones) Los guías brindan servicios a los viajeros
Viajaban por motivaciones religiosas y deportivas (Juegos Olímpicos)
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL TURISMO A PARTIR DEL SIGLO XVI
1800
1550
1650
Se asientan las bases del turismo moderno. Surge el Grand Tour, los jóvenes nobles y clase media comienzan a viajar por el continente Europeo.
Se incorpora la máquina de vapor al ferrocarril y barco. El viaje era una actividad para la élite social, grandes escritores románticos y grandes revoluciónarios
Aparecen los centros vacacionales, por motivaciones de recreación y salud. Baños termales y de mar.
1600
1750
Con la revolución industrial surge una clase media con nuevos gustos y necesidades: vacacionales.
Surge una gran bibliografía de recomendaciones de cómo viajar y a dónde.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL TURISMO A MEDIADOS DEL SIGLO XIX
1840
1870
1890
Surgió el primer viaje en grupo liderado por Thomas Cook (padre del turismo) . Avances en el transporte
En 1874 el gobierno de la provincia de Buenos Aires aprueba el trazado del futuro pueblo de Mar del Plata realizado por el agrimensor Carlos Chapeaurouge
A fines del siglo XIX surge el turismo de nieve y el esquí.
1860
1880
Surgen los carros dormitorios, carros-salón y carros-comedor, generando un “hotel sobre ruedas” y los folletos, manuales de viaje, revistas,y libros. Ademas el primer crucero oceánico para turistas.
En 1887, Mar del Plata es consagrada como estación balnearia.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL TURISMO DESPUES DE LA 1ERA GUERRA MUNDIAL
1940
1960
1920
El invento del motor de combustión interna y la aparición del automóvil permitieron el desplazamiento masivo de los turistas.
Los vehículos se fueron adaptando para el transporte de pasajeros, se comenzaron a realizar excursiones en autobús.
En 1922 se crea en Agentina el Parque Nacional del Sud (actualmente Nahuel Huapi), marcando el inicio del turismo de naturaleza en Latinoamérica.
1950
1930
Debido al auge del automóvil aparecen los hoteles al costado de las carreteras (moteles)
La Oficina Internacional del Trabajo organiza la primera convención a favor de las vacaciones pagas.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL TURISMO DESPUÉS DE LA 2ª GUERRA MUNDIAL
1960
1970
1945
El turismo comienza a producir beneficios para los países.
El turismo se transforma en un fenómeno masivo, se agregan importantes cambios tecnológicos: el avión comercial.
El turismo toma un gran impulso y los países comienzan a ser estimulados por los beneficios que el turismo deja en las economías receptoras
1950
1960
Nace en Europa el concepto de producto turístico y la estandarización de la oferta.
Desarrollo masivo del turismo de sol y playa a nivel mundial.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL TURISMO FINES DEL SIGLO XX
1970
1970
1999
A fines del siglo el turismo en las Américas se encontraba ampliamente desarrollado en casi todos los países de la región y muchos de ellos recibían importantes ingresos por concepto del turismo internacional,
Eso hace que comience a desarrollarse el concepto de turismo sustentable y aparezcan nuevos destinos.
Comienzan a fomentar el desarrollo contando con el apoyo financiero de los organismos regionales e internacionales el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial .
1970
1980
Aparece preocupación por la masificación y contaminación de los destinos;. por lo tanto se desarrolla un nuevo tipo de turismo.
Etapa de madurez de este sector tan joven. Internacionalización de las cadenas hoteleras, viajes a grandes acontecimientos culturales y deportivos. El turismo se centra en la economía de los países.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL TURISMO SIGLO XXI
2020
2000
2005
Turistas hiperconectados, buscan y comparten en internet durante todas las etapas del viaje.
Aumento de la conciencia ambiental y cultural de los turistas, lo que posiciona el turismo de la naturaleza.
Aumento de viajes internacionales desde Asia Oriental y el Pacífico .
2005
2010
Nuevos tipos de turismo: Creativo, morboso. Experiencias Turísticas
Destinos cada vez más lejanos y exóticos.