Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

FAD Exámenes finales

marielameljin

Created on April 28, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Evaluación de aprendizajes en entornos virtuales

Emergencia Sanitaria

FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO

Cuando un modelo propone la construcción de conocimientos, la relación texto-contexto, la resignificación, la aplicación a la propia realidad, el goce de imaginar y descubrir, la evaluación se convierte en parte de ese juego pedagógico como instrumento para seguir, reorientar, corregir y estimular el aprendizaje. Prieto Castillo, 2006

Mesas de exámenes

Estamos en un contexto de emergencia, priorizamos la vida.

- El calendario de mesas de exámenes será modificado según posibilidades de implementación.- Algunas materias podrán ser evaluadas en las mesas de mayo con modalidad virtual y otras serán reprogramadas conforme medidas epidemiológicas.

Opciones de evaluación final según las formas de comunicación

OPCIÓN 2

OPCIÓN 1

Asincrónica

Sincrónica

Presentación de trabajos.

En línea, en tiempo real.

OPCIÓN 3

Combinada

Presentación de un trabajo con anticipación y luego instancia oral en línea.

Opción 1 Recomendaciones

Sincrónica

- La evaluación se desarrolla en línea. Podrán adoptar esta modalidad las asignaturas que puedan evaluar mediante situaciones de prueba que requieren la interacción en tiempo real, ya sea de manera oral (preguntas, realización de ejercicios, etc), escrita (desarrollo de conceptos, resolución de ejercicios, etc.). - Las situaciones de prueba son "conjuntos específicos de tareas que integran teoría y práctica en actividades contextualizadas, seleccionadas por ser representativas o más tipificantes del quehacer del campo para el cual se están formando lxs alumnxs y para cuya resolución se requiere de un adecuado manejo e integración de saberes" (Lafourcade, 2007)

Tareas en Moodle Wiki personal o documento en lìnea Correo institucional

Opción 1 Recomendaciones

Presentación de tema y preguntas a programa abierto

Coloquio

- Se recomienda que las evaluaciones comiencen con el desarrollo de un tema que el o la estudiante elija y que le permita poner en evidencia aprendizajes y luego avanzar en la formulación de preguntas. -Se sugiere una duración máxima de 30 minutos.

- Diálogo e intercambio entre los y las docentes y un/a estudiante o un pequeño grupo que permita reconstruir procesos, reflexionar sobre aprendizajes, analizar producciones logradas, etc.

Videoconferencia con Jitsi Meet, GMeet, Zoom, Hangouts

Opción 2 Recomendaciones

Asincrónica

- Pueden optar por esta modalidad aquellas asignaturas que implican la presentación de un trabajo como resultado de un proceso concluido: PRODUCCIÓN ESCRITA, INTERACTIVA O AUDIOVISUAL (performance o instalación). Estas producciones se realizan según especificaciones definidas por la cátedra a través de archivos de texto, videos, imágenes, producciones hipertextuales, multimediales individuales y/o grupales que impliquen poner en evidencia la integración de saberes y el desarrollo de capacidades. Se presentan al correo de la carrera.

Envio de archivo/s por mail institucional

Opción 3 Recomendaciones

Combinada

Se realiza en dos momentos:

  1. Presentación de producción individual con 48 hs de anticipación a través de correo de carrera o Moodle.
  2. Evaluación oral mediante videollamada.

Momento 1: Tarea en Moodle o envío de archivo/s por mail institucionalMomento 2: videollamada por Jitsi Meet, GMeet, Zoom, Hangouts

Sugerencias

Requisitos técnicos:

Para evaluaciones sincrónicas:- Plataforma a utilizar, tanto para evaluación escrita (Moodle, otras) u oral (GMeet, Zoom, Jitsi, etc) - En el caso de realizar una videoconferencia:

  • ubicarse en un espacio iluminado y silencioso;
  • la cámara se encuentra a una distancia que permite enfocar al/la estudiante y parte de la mesa sobre la que se encuentra el dispositivo;
  • en el caso de performances o instalaciones: la cámara se encuentra fija en un lugar que permite captar un plano general del escenario o el equipo de cátedra podrá requerir especificaciones técnicas
  • en el caso de performances musicales, colocar la cámara cercar del ejecutante para capturar mejor el sonido o solicitar a los y las estudiantes el uso de microfónos.

Sugerencias

Requisitos técnicos:

Para evaluaciones asincrónicas:- Especificar características de archivo a presentar:

  • extensión, estructura formal del trabajo
  • especificar el tipo y tamaño de archivo a presentar, ya sea un documento de texto, un multimedia o presentación interactiva
  • denominación de archivos: Apellido, materia, año

Estudiantes

Participa mesa de examen

Realiza Pre-inscripción

Accede a información sobre formas de evaluación (3 opciones y requisitos técnicos)

Se Inscribe a través de Guaraní

Hace consultas / pruebas de plataforma con docentes

Envía producción (opción 3) a la Carrera hasta 48 horas antes

Puede borrarse por Correo electrónico Carrera (48 hs antes)

Docentes

Comunica calificaciones y devolución a estudiantes

Se comunica con estudiantes: consultas y pruebas de conexión

Define formas de evaluación y comunica a Dirección de Carrera

Evalúa producciones (opción 3)

Organiza mesa de examen con el Área TAC

Envía acta volante a la Dirección de Carrera

Lleva adelante mesa de examen

Dirección de Carreras

Asesora en la definición de formas de evaluación

Controla confección de actas y archivos de respaldo

Comunica a estudiantes: materias, formas de evaluación, cronogramas

Realiza pre-inscripción

Recibe trabajos de estudiantes, envía a docentes (opción 3)

Lleva adelante inscripciones y confecciona listado de estudiantes

Acompaña implementación mesas de exámenes

Personal de Apoyo Docente

Confecciona actas de exámenes

Organiza mesas de exámenes

Lleva adelante la inscripción

Confecciona listados de inscriptos y envía a docentes

TAC - Informática

Colabora en la organización de las mesas con videollamadas y escritos en aula virtual

Asesora a docentes y direcciones de carreras

Asiste técnicamente durante la evaluación