Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Línea de tiempo 60 años EAFIT
GDA
Created on April 28, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Se implementó el Plan de Estudio y Trabajo que alternaba semestres académicos y de práctica (1961).
El 11 de junio, la institución especializada, constituida como fundación, fue reconocida por el Ministerio de Educación Nacional.
En noviembre se puso la primera piedra del campus eafitense en el barrio La Aguacatala.
1960
1961
1962
El 17 de agosto, el docente norteamericano Bernard J. Hargadon Jr. ofreció la primera clase de contabilidad en una sede prestada del Banco Central Hipotecario en Medellín.
El 4 de mayo se firmó el acta de fundación de la Escuela de Administración y Finanzas (EAF).
El 19 de febrero de 1962 nació el Instituto Tecnológico con el apoyo de la fundación Whirlpool y del programa Tools for Freedom del Gobierno de los Estados Unidos.
EAFIT firmó un convenio con la Universidad de Syracuse, con el que comenzó su proyección tanto nacional como internacional.
Surgió la revista Temas Administrativos, hoy día Revista Universidad EAFIT-Periodismo Científico.
Se presentó el programa de formación en Contraloría, considerado el primer posgrado de la Institución.
1968
1963
1965
Comenzó operaciones el Centro de Investigaciones.
Se graduaron los primeros tecnólogos textiles e industriales.
Se graduaron los primeros administradores eafitenses.
La Escuela de Administración y Finanzas fue reconocida como Universidad por parte del Ministerio de Educación Nacional.
El Plan Máster se constituyó en una de las primeras maestrías en Administración (MBA) del país. Contó con la asesoría de la Universidad de Georgia.
La Institución ofreció un curso de capacitación pionero en Colombia: Eco-administración (1975), que introducía la perspectiva ambiental en la administración.
1970
1973
1971
1975
El IBM 370/115 fue el primer equipo de cómputo que adquirió EAFIT.
La Escuela de Administración e Instituto Tecnológico acogió, oficialmente, la sigla EAFIT como su nombre.
Se creó el Consejo Superior a partir de una serie de reformas a los Estatutos Institucionales.
Surgieron los pregrados en Contaduría Pública e Ingenierías de Sistemas.
Se crearon las escuelas de Ingeniería y Administración.
1977
1979
1976
Inició actividades el pregrado en Ingeniería de Producción.
Se instaló el Centro de Cómputo.
Se suspendieron las tecnologías.
La Universidad recibió la Medalla Nacional General Francisco de Paula Santander por parte del Ministerio de Educación Nacional.
La Institución emprendió su primera autoevaluación que condujo, como resultado, al planteamiento del Plan Trienal de Desarrollo 1986-1988.
Comenzaron las clases del pregrado en Ingeniería Civil (aprobado en 1979)
1980
1985
1982
1983
Se empezó a ofrecer el programa de Geología.
Inició actividades el pregrado en Ingeniería Mecánica.
La Universidad recibió la Cruz de Plata de la Orden de Boyacá por parte de la Presidencia de la República.
EAFIT llegó a Bogotá para acompañar a los egresados que residían en esta ciudad y atender sus necesidades.
El 12 de agosto se publicó el primer número del periódico estudiantil Nexos.
1986
1987
1989
Se inauguró el Auditorio Fundadores como un homenaje a los líderes visionarios que dieron origen a la Institución.
Se realizó el primer evento con enfoque internacional: I Simposio Internacional de Ingeniería de Producción.
Iniciaron las clases del pregrado en Economía.
Surgió el pregrado en Ingeniería de Procesos.
Creación del Centro de Idiomas.
1990
1996
1993
1995
1991
Inició actividades la nueva sede de EAFIT Pereira. Desde 1978 la Universidad ofrecía programas en el Eje Cafetero.
La Universidad, junto con otras instituciones de educación superior del país, fue una de las primeras en conectarse a internet a comienzos de la década.
Surgió el pregrado en Negocios Internacionales.
La Universidad se inscribió con siete pregrados al Sistema Nacional de Acreditación, que se había puesto en marcha en Colombia en 1995.
En el mes de mayo se inauguraron las instalaciones de EAFIT Llanogrande.
1997
EAFIT expandió su oferta a otras áreas del saber con la creación de la Escuela de Ciencias y Humanidades.
Conformación del Fondo Editorial EAFIT, hoy Editorial EAFIT.
Comenzó actividades la Escuela de Derecho, con el pregrado en Derecho, la cuarta Escuela de EAFIT.
El Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas y su Centro de Artes abrieron sus puertas.
1998
1999
Nació el pregrado en Música.
Surgió el pregrado en Ingeniería de Diseño de Producto
Aprobación del pregrado en Ciencias Políticas (inicio de actividades 2004).
Aprobación del pregrado en Ingeniería Matemática.
2000
2002
2001
Creación de la Sala de Patrimonio Documental en la Biblioteca Luis Echavarría Villegas.
Concierto inaugural de la Orquesta Sinfónica EAFIT.
Inició actividades el programa Saberes de Vida, diseñado para el deleite intelectual de los mayores de 55 años.
Aprobación del pregrado en Ingeniería Física.
Comenzó el proyecto Universidad Parque.
2004
2003
Se creó el Plan Maestro de Infraestructura 2024.
EAFIT recibió por primera vez la Acreditación Institucional de Alta Calidad por seis años.
EAFIT ofreció su primer doctorado: el de Administración. Fue el primero en esta área del país.
EAFIT obtuvo su primera patente: tornillo de troncos giratorios (modelo de utilidad).
Creación de EAFIT Social.
2005
Empezó el segundo doctorado: el de Ingenierías.
Iniciaron actividades los pregrados en Comunicación Social, Ciencias Políticas e Ingeniería Física.
Nació la Universidad de los Niños.
Inauguración del estudio de televisión del Centro Multimedial.
Nació el Centro de Estudios Asia Pacífico.
2007
2006
La especialización en Mercadeo inició actividades en Guatemala. Es el primer programa en el exterior.
Creación del Centro para la Innovación, Consultoría y Empresarismo (Cice), hoy Innovación EAFIT.
Comenzó el Centro de Análisis Político.
Se fortaleció la impronta de EAFIT, a través del Núcleo de Formación Institucional (2007), que forma a los estudiantes para que desarrollen una conciencia lingüística y discursiva, histórica y social, estética y literaria, política, ciudadana y crítica.
EAFIT obtuvo la primera patente de invención, denominada Aparato para la medición de las fuerzas de oclusión oral.
2008
La Emisora Acústica sale al aire.
La Universidad Parque obtuvo el premio Lápiz de Acero, de la Revista Proyecto Diseño, en la categoría de Espacios Públicos.
Crea el Centro de Pensamiento Estratégico.
EAFIT adquirió las colecciones de la Fundación Antioqueña para los Estudios Sociales (FAES).
2009
Primera campaña de Atreverse a Pensar.
Surge la primera spin off de la Universidad: Tezio-EAFIT.
Inauguración de la sede de EAFIT en Pereira en Megacentro Pinares: 1350 mts2, 13 aulas.
Presentación del Centro de Estudios Urbanos y Ambientales (Urbam).
Se inauguró el Edificio de Ingenierías.
2010
Creación de Proyecto 50, un programa para la formación de docentes eafitenses en nuevas metodologías basadas en las TIC.
Inició actividades el Instituto Confucio de Medellín (el convenio se firmó en 2009 entre el Instituto Confucio, la Universidad de Antioquia y EAFIT).
EAFIT es la primera Universidad del país en obtener la renovación de la Acreditación Institucional. El aval a la alta calidad es por ocho años.
Realización del primer encuentro de egresados Alcampus.Primera Acreditación por parte del Instituto Cervantes de España al programa de Español para Extranjeros.
Entra en funcionamiento el MediaLab y construcción de la Sala Multimedial de Música.
Primer laboratorio de Argos en EAFIT.
Firma del convenio para la creación del Centro de Servicios Tecnológicos de Hewlett Packard.
Apertura del Laboratorio Financiero, punto de la Bolsa de Valores de Colombia.
Creación del Centro de Conciliación.
Inició actividades la Escuela de Verano.
Apertura del doctorado en Humanidades.
Creación de la Escuela de Economía y Finanzas.
2011
Surgieron los pregrados en Psicología y Mercadeo.
Hallazgo arqueológico de vasijas funerarias de los indígenas aburráes en el Parque los Guayabos..
Nació el Centro de Investigaciones Económicas y Financieras (Cief).
Inauguración de los laboratorios de mercadeo- MercaLab.
Creación de la Sala de Audiencias.
Primeros programas de posgrado virtuales de la Universidad: las especializaciones en Gestión de Pymes y Gerencia del Desarrollo Humano.
Se obtuvo la membresía para la Acreditación ante Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB).
Lanzamiento oficial del programa Atreverse a Pensar.
Inauguración del Centro de Computación Científica Apolo, gracias a una donación inicial de Purdue University.
Aprobación del pregrado en Biología (inicia actividades en 2013).
2012
Creación del programa de formación en Competencias informacionales e implementación del Repositorio de Revistas Académicas.
Aprobación del doctorado en Ciencias de la Tierra (inició su primera cohorte en 2014).
Primera acreditación internacional por parte de Accrediting Council for Continuing Education and Training (Accet) a las direcciones de Idiomas y Educación Continua.
Aprobación del doctorado en Ingeniería Matemática (inició su primera cohorte en 2015-1).
Inauguración de la Casa de Egresados.
2014
2013
Apertura del pregrado en Finanzas (aprobado en 2013).
Contaduría Pública fue el primer programa de la Universidad en recibir una acreditación internacional.
EAFIT y EPM construyeron el primer carro solar que compite, en el mes de octubre, en el World Solar Challenge Australia.
La Universidad fue seleccionada para el programa La Fuerza de 100.000 en las Américas, del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Apertura del Centro de Idiomas en EAFIT Pereira.
Acreditación de la maestría en Administración ante Association of MBAs-AMBA.
EAFIT ingresó a la Biblioteca Digital Mundial con el folleto Memorias sobre diferentes masas de hierro encontradas en la cordillera oriental de los Andes, de 1823.
Lanzamiento del premio Biblioteca de Narrativa Colombiana.
EAFIT le dio la bienvenida a su sexta escuela: la de Ciencias.
Lanzamiento del Premio León de Greiff.
2015
La Institución presentó su actual visión de marca: Inspira, Crea y Transforma.
Comenzó el programa de Alta Dirección.
La maestría en Ciencias de la Administración se convirtió en el primer posgrado de la Universidad acreditado en alta calidad por el Ministerio de Educación Nacional.
Entró en funcionamiento Socrática: centro de formación, investigación y servicios psicológicos.
El 26 de agosto se inauguró el Centro Argos para la Innovación en EAFIT.
Creación del Centro de Estudios en Lectura y Escritura (Celee).
La firma Fitch Ratings le otorgó a EAFIT la calificación AA+ como una evidencia del excelente manejo del presupuesto y las finanzas de la Institución.
Presentación del doctorado en Economía y Finanzas.
2016
Creación del Centro de Integridad que tuvo su origen en la campaña y posterior programa de Atreverse Pensar.
Se adecuó la Sala de Aprendizaje Activo: 200 nuevos puestos de estudio.
Inauguración de nuevos espacios en EAFIT Pereira: 800mts2 adicionales, que incluye 9 aulas, un auditorio y un espacio para biblioteca.
La Institución presentó, por primera vez, su Informe de Sostenibilidad bajo la metodología del Global Reporting Initiative (GRI), como una ratificación de su compromiso con el Desarrollo Sostenible.
Instalación y despliegue del nuevo Clúster Computacional Apolo II.
Renovación de la carta organizacional con la creación de las vicerrectorías de Aprendizaje, Administrativa y de Proyección Social (hoy Sostenibilidad y Proyección Social), y de Creación y Descubrimiento.
Inauguración del nuevo Edificio de Idiomas EAFIT en el Parque Los Guayabos. El edificio se conecta al campus a través de un puente peatonal que se convirtió en un nuevo ícono para los eafitenses.
2017
En asocio con Cementos Argos la Universidad recibió su primera patente internacional en Japón se trata del Dispositivo con función de medir los cambios volumétricos en una sustancia.
EAFIT le dio la bienvenida a su pregrado número 22: el de Literatura.
Creación del Centro de Servicios Compartidos de la Escuela de Administración.
Inicio del Observatorio de Egresados y procesos de calidad.
Instalación y despliegue del Cluster Computacional Cronos, donado por Purdue University.
Primera entrega del Reconocimiento Egresados que inspiran EAFIT.
Kratos, un programa de aprendizaje por retos de la Universidad en alianza con Postobón, lanzó un satélite al espacio, compitió en Bélgica con un vehículo solar, y participó en el reto de supercomputación ISC High performance.
Donación a la Sala de Patrimonio documental del escáner especializado-Celsia para digitalizar los documentos disponerlos para consulta y preservar los originales.
2018
Conceptualización e inicio del Itinerario 2030 La nueva hoja de ruta institucional que catapulta un transitar lleno de retos y de oportunidades.
Creación de la Dirección de Desarrollo Institucional y Egresados.
EAFIT obtiene, por tercera vez, la Acreditación de Alta Calidad por parte del Ministerio de Educación Nacional. El aval es por ocho años y estará vigente hasta 2026.
Aprobación e inicio de actividades del pregrado en Ingeniería Agronómica.
Creación del Centro para el Aprendizaje EXA.
2019
Presentación del Centro de Filantropía (creado en 2018).
Inicio de actividades de la primera maestría interdisciplinar: maestría en Ciencias de los Datos y Analítica (aprobada en 2018).
La Universidad participó en la secretaria técnica del Nodo Tecnologías Convergentes –Nano, Info, Cogno- e Industrias 4.0 de la Misión de Sabios.
Inicio de la Oficina para el Éxito del Estudiante.
EAFIT alcanzó la patente número de 50: Sistema de dosificación y proceso de control del mismo.
Conmemoración de los 60 años de la Universidad. Creamos para Transformar.
The Association of MBAs (Amba) ratificó por otros cinco años, la calidad del MBA de EAFIT.
2020
La Escuela de Administración de EAFIT es reconocidad con la acreditación de Business Graduates Association (BGA) y se convierte en la tercera del mundo en alcanzarla.
Aprobación del pregrado en Diseño Interactivo.