Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

5. Inf. a Primaria

24. Biblioteca

23. Gabinete Psi.

17

15

16

11

23

20

18

22

14

21

18

24

18

19

18

13

12

22. Esc, Música

21. Clausura

20. Padel

19. Huerto

18. Pistas

17. Pabellón

16. Audiovisual

15. Arte

ASÍ SOMOS

COMUNIDAD ESCOLAR CVE

14. Diploma IB

13. Nacional

12. Laboratorios

11. Espacios ESO

10. Itinerarios PAI

9. Secundaria (PAI)

8. Espacio Maker

7. Música

6. Primaria (PEP)

4. Espacios 3-5

3. 3-5 años (PEP)

2. Espacios 0-2

1. Casita CVE

Bachillerato

ESO

Ed. Primaria

Ed.Infantil

De padres a hijos

Instalaciones

la alegría de descubrir el mundo

Josefina Unturbe. Fundadora CVE

"Que nadie haga por el alumno lo que este pueda hacer por sí mismo"

INicio

La alegría de descubrir el mundo en un ambiente de protección y cariño. Dirigido a que los niños avancen en su proceso madurativo con un programa de múltiples actividades. Procuramos que en nuestra educación infantil el contacto con las cosas sea lo más directo y real posible, que el juego y el aprendizaje se mezclen como actividades en las que el niño es el protagonista. Evitamos la virtualización de su relación con el mundo y así cultivamos su curiosidad, su capacidad de observación y de atención. Nuestras acciones en las aulas están encaminadas a potenciar el bienestar y la participación de los niños.

La Alegría de descubrir el Mundo

Educación Infantil

INicio

CUIDADO Y ATENCIÓN

Creamos un ambiente completamente diferente al escolar, en la casita de los niños reina la paz, fuera del bullicio que causa el movimiento de todo un gran colegio. Esta etapa se caracteriza por un clima de protección y cariño, el profesorado que les atiende ha sido especialmente seleccionado con este fin. No se trata de una mera instalación dotada de todos los medios necesarios para cuidar a los niños. Desarrollamos un programa de estimulación que activa todos los procesos de relación con la realidad y con la sociedad.

1er ciclo Infantil

Casita CVE

INicio

1er ciclo Infantil

Casita CVE

INicio

APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL JUEGO

Los objetivos fundamentales con respecto a nuestros pequeños comprenden no sólo cuidados rutinarios como la salud o la seguridad, sino que ponemos especial atención en el desarrollo integral del niño. Cada día es un paso en su proceso madurativo y se programan actividades formativas en las que EL JUEGO y LA EXPERIMENTACIÓN DIRECTA con los distintos materiales, canalizan los contenidos y son la base de todos los aprendizajes.

1er ciclo Infantil

Casita CVE

ATENCIÓN PERSONALIZADA

INicio

ESTIMULACIÓN

DESARRROLLO CREATIVO

EXPERIENCIAS

AUTONOMÍA

NUEVOS AMIGOS

1er ciclo Infantil

Casita CVE

INicio

DESARROLLO SENSORIAL

En nuestras aulas aprovechamos una herramienta pedagógica muy potente que son las instalaciones de creatividad y juego. La educación sensorial, a través de una infinidad de materiales, se centra en trabajar los sentidos de los niños en sus edades más tempranas, para que estos puedan comprender, manejarlos y usarlos adecuadamente. En el primer ciclo de Educación Infantil se hacen varias sesiones semanales en las que se potencian diversas capacidades desde que son bebés.

1er ciclo Infantil

Casita CVE

INicio

MASAJE INFANTIL

El masaje infantil se muestra como una actividad de aula muy eficaz en los primeros años de vida. Aquí se establece gran parte del vínculo afectivo entre el niño y el adulto gracias al tacto. Con él transmitimos confianza, respeto y seguridad con la figura de apego en el Colegio. Los alumnos cuentan con dos sesiones semanales entre los 0 y los 2 años.

1er ciclo Infantil

Casita CVE

0-2 años

arte cve

INicio

DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD: DEJAR HACER

1er ciclo Infantil

Casita CVE

0-2 años

INicio

AMPLIOS ESPACIOS PARA SOCIALIZAR, DIVERTIRSE Y JUGAR

1er ciclo Infantil

Casita CVE

0-2 años

INicio

EXPERIENCIAS E INSTALACIONES EDUCATIVAS

1er ciclo Infantil

Casita CVE

0-2 años

Las Instalaciones Educativas que realizamos en primer y segundo ciclo de Infantil son una herramienta pedagógica muy potente. Son instalaciones de creatividad y juego donde se une diversión, arte, cultura, creatividad e ingenio. Las profesoras crean espacios relacionales donde los alumnos se expresan a aprenden experimentando con las mil y una propuestas que se realizan a lo largo del curso.

INicio

EXPERIENCIAS E INSTALACIONES EDUCATIVAS

1er ciclo Infantil

Casita CVE

0-2 años

INicio

Fomento de la autonomía de los niños en la comida y vestuario. Identificamos a los niños que tienen problemas y necesidades de desarrollo y elaboramos intervenciones de apoyo, proponiendo ejercicios que vayan más allá de aquello que ya dominan.

AUTONOMÍA

1er ciclo Infantil

Casita CVE

INicio

El Colegio ha sido reconocido por la Organización del IB como Colegio solicitante para la Implementación del Programa de la Escuela Primaria (PEP)

2º ciclo 3-5 años

El perfil de la comunidad de aprendizaje del programa PEP (Programa de Escuela Primaria del programa de Bachillerato Internacional) es la expresión de un amplio abanico de capacidades y responsabilidades humanas que van más allá del éxito académico. Tiene como meta formar jóvenes solidarios e informados que sean capaces de contribuir a crear un mundo mejor y más pacífico dentro de un marco de entendimiento mutuo y el respeto intercultural.

UNA MIRADA DIFERENTE DESDE LOS 3 AÑOS

Ed. Infantil

INicio

2º ciclo 3-5 años

Ed. Infantil

Durante cada Unidad de Indagación se pone especial atención en dos o tres atributos, se invita al alumno a evidenciar su darse cuenta en el momento en el que son alguno de los atributos que se están trabajando. Como miembros de la comunidad de aprendizaje del IB, nos esforzamos por ser: indagadores, informados e instruidos, pensadores, buenos comunicadores, íntegros, de mentalidad abierta, solidarios, audaces, equilibrados y reflexivos.

3-5 años

Este programa permite que el alumno vaya desarrollando una serie de herramientas personales a la vez que entra de lleno en el aprendizaje. Se trata de ajustar los contenidos establecidos al desarrollo de Unidades de Indagación que permiten al alumno fomentar las habilidades sociales, de comunicación, pensamiento, investigación y autogestión. Estas últimas están muy relacionadas con el programa de funciones ejecutivas puesto en marcha en el Colegio hace unos años.

INicio

¿QUÉ ES PEP?

2º ciclo 3-5 años

Ed. Infantil

3-5 años

2º ciclo 3-5 años

INicio

Durante cada Unidad de Indagación se pone especial atención en dos o tres atributos, se invita al alumno a evidenciar su darse cuenta en el momento en el que son alguno de los atributos que se están trabajando.

INDAGADORES, INFORMADOS, INSTRUIDOS...

Ed. Infantil

3-5 años

INicio

FUNCIONES EJECUTIVAS

2º ciclo Infantil

3-5 años

LÍNEAS DE INMERSIÓN

UNIDADES DE INDAGACIÓN

LA PRINCIPAL TAREA DE LOS NIÑOS DEBE SER DESCUBRIR EL MUNDO POR SÍ MISMOS

El niño crece hoy en día en un mundo saturado de estímulos. Procuramos que en nuestra educación infantil el contacto con las cosas sea lo más directo y real posible, que el juego y el aprendizaje se mezclen como actividades en las que el niño es el protagonista.

3-5 años

INicio

El Colegio ofrece dos líneas de escolarización, cuya diferencia se basa en el predominio del idioma castellano o inglés como principal lengua de aprendizaje. Como parte del proyecto de internacionalización del Colegio, la oferta de inmersión lingüística en inglés crece cada año como respuesta a las necesidades actuales y futuras. A día de hoy, la línea de inmersión cubre desde 3 años hasta 4º de Primaria.

LÍNEAS DE INMERSIÓN EN INGLÉS

2º ciclo Infantil

3-5 años

3-5 años

INicio

Durante estos años, el proyecto ha adquirido la solidez y el éxito esperado convirtiéndose en un programa muy demandado por las familias. Varios métodos como Jollyphonics ayudan a que el aprendizaje se haga de manera natural y con profesores muy implicados en el desarrollo de habilidades en ese idioma.

LÍNEAS DE INMERSIÓN EN INGLÉS: ASÍ APRENDEMOS UN NUEVO IDIOMA

2º ciclo Infantil

3-5 años

3-5 años

INicio

El Colegio ha sido reconocido por la Organización del IB como Colegio solicitante para la Implementación del Programa de la Escuela Primaria (PEP)

Los alumnos de 2º ciclo de Infantil trabajan con Unidades de Indagación enmarcadas en el Programa de la Escuela Primaria (PEP) del IB. Esta forma de adquirir conocimientos coloca al alumno en el centro de la formación, le estimula a pensar por sí mismo y a asumir la responsabilidad de su propio aprendizaje a medida que explora cuestiones y oportunidades locales y globales en contextos de la vida real.

UNIDADES DE INDAGACIÓN

2º ciclo Infantil

3-5 años

3-5 años

INicio

Los alumnos deben ser capaces de interiorizar los conocimientos de manera significativa para descubrir el mundo que les rodea

INDAGADORES, INFORMADOS, INSTRUIDOS...

2º ciclo Infantil

3-5 años

3-5 años

INicio

La lectoescritura en infantil se trabaja desde una perspectiva globalizadora, partimos del conocimiento previo de cada alumno y personalizamos la enseñanza. Nos basamos en actividades sensoriales, motrices, intelectuales y sobretodo afectivas para su óptimo aprendizaje. El gusto por la lectura debe fomentarse desde el primer contacto.

LECTOESCRITURA

2º ciclo Infantil

3-5 años

3-5 años

INicio

El Colegio está abierto a nuevas experiencias educativas a nivel mundial. El equipo docente hace intercambios pedagógicos que enriquecen nuestra práctica educativa y que nos mantienen como un centro referente en España en cuanto a innovación metodológica. Entre estos programas está el de lectoescritura a través de materiales y ejercicios que permiten que el niño manipule y use sus inteligencias para aprender.

LECTOESCRITURA

2º ciclo Infantil

3-5 años

3-5 años

INicio

El desarrollo de la motricidad fina se trabaja desde bebés. Como preparación para la escritura desde los 3 años se realizan ejercicios variados de coordinación óculo-manual, pinza dactilar y movimientos sacádicos. Para lectura trabajos de fonética con las letras mayúsculas y sonidos asociados a palabras y sílabas.

LECTOESCRITURA

2º ciclo Infantil

3-5 años

3-5 años

INicio

En nuestras aulas introducimos y compartimos ideas con pedagogías innovadoras en su época basadas en el respeto al alumno y el aprovechamiento de su curiosidad y motivación innata para descubrir. La metodología Montessori es uno de los ejemplos.

METODOLOGÍA MONTESSORI

2º ciclo Infantil

3-5 años

3-5 años

INicio

Las funciones ejecutivas son capacidades que permiten canalizar la información, planificar, tomar decisiones y controlar las emociones. Los niños no nacen con estas funciones, pero si tienen el potencial para desarrollarlas si disponen de ambientes e interacciones favorables con adultos o educadores de este programa. Entre ellas se podrían destacar la inhibición, la flexibilidad cognitiva, la planificación y la memoria a corto plazo. El Colegio, a través del gabinete psicopedagógico y las tutoras de nivel, ha implementado este programa en Educación Infantil para que los alumnos aprovechen los aprendizajes y estrategias del aula para desarrollar estas funciones ejecutivas que favorecen el autocontrol, la autonomía o la concentración.

PROGRAMA DE FUNCIONES EJECUTIVAS

2º ciclo Infantil

3-5 años

3-5 años

INicio

ATENCIÓN PERSONALIZADA Y TALLERES EN FAMILIA

2º ciclo Infantil

3-5 años

Queremos acercar a las familias la vida de la escuela, haciendo entre todos un lugar de encuentro y aprendizaje común. Establecer una relación fluida y positiva entre la escuela y la familia es algo imprescindible si queremos una educación de calidad, especialmente en esta etapa.

3-5 años

INicio

ESPACIOS ABIERTOS Y ACOGEDORES

2º ciclo Infantil

3-5 años

3-5 años

INicio

Amplios espacios naturales y materiales que favorecen el desarrollo psicomotriz de los alumnos en cada una de sus etapas. El recreo es el momento de esparcimiento y se muestra como un momento imprescindible en el día a día del alumno. Así lo pasan...

ESPACIOS ABIERTOS Y ACOGEDORES

2º ciclo Infantil

3-5 años

3-5 años

INicio

ESPACIOS ABIERTOS Y ACOGEDORES

2º ciclo Infantil

3-5 años

3-5 años

INicio

ESPACIOS ABIERTOS Y ACOGEDORES

2º ciclo Infantil

3-5 años

3-5 años

INicio

Autonomía y buena alimentación. Los alumnos disfrutan de comida casera y equilibrada que se prepara diarimente en nuestra cocina. El comedor es parte del aprendizaje de autonomía, valores y buenas prácticas.

COMEDOR DE INFANTIL

Educación Infantil

2-5 años

3-5 años

INicio

Es uno de nuestros pilares. Todos los procesos madurativos de los niños parten de su cuerpo y su relación con el exterior. Desde los 2 años cuentan con 3 sesiones semanales donde se potencia la globalidad de la persona, sus aspectos motores, cognitivos, afectivos y de autonomía.

EDUCACIÓN FÍSICA: NUESTRO CUERPO EN RELACIÓN CON LO QUE NOS RODEA

Educación Infantil

2-5 años

3-5 años

INicio

En 1987 creamos un centro de actividades en Almarza al norte de Soria, con el fin de asumir, directamente, tanto la formación complementaria que ofrecían las granjas-escuela, como el repertorio de actividades al aire libre que necesitan los alumnos de estas edades. Con el tiempo, se ha podido comprobar que las posibilidades de este emplazamiento eran más variadas que las que inicialmente se preveían. Ahora, todos los cursos realizan allí un plan de trabajo que se desarrolla a lo largo de una semana.

SEMANAS ESCOLARES EN ALMARZA

2º ciclo Infantil

4-5 años

INicio

En Primaria colaboran en el diagnóstico de los problemas y si estos se pueden atender a nivel escolar se interviene reforzando de forma personalizada a cada alumno. Disponemos de 6 personas especializadas con el objetivo de cubrir diferentes necesidades educativas y emocionales. Se distribuyen por niveles ofreciendo una atención personalizada que se complementa con el trabajo de la tutoría.

Desde su fundación el Colegio dispuso de sus equipos de psicólogos con funciones de orientación e intervención en los casos en que fuera preciso. Desde que el alumno realiza las pruebas de acceso hasta que termina sus estudios efectúa periódicamente pruebas de medición de sus capacidades intelectuales que permiten orientar a tutores y padres ante posibles problemas de aprendizaje o de elección de modalidades de estudio.

Gabinete Psicopedagógico

INicio

En el Colegio Virgen de Europa hay un gran equipo, pocos centros se pueden sentir tan orgullosos de los recursos que dedicamos a la diversidad: psicólogas, psicólogas clínicas, neuropsicólogos, logopedas, profesores de apoyo... Este planteamiento nos ayuda a disminuir al mínimo el fracaso escolar y a conseguir que todos los alumnos se sientan involucrados en sus procesos de mejora personal. .

Cada alumno es diferente y necesita ser entendido y ayudado. No basta con establecer unos criterios comunes, hay que facilitarles el camino para que estimule sus fortalezas y corrija sus deficiencias. Por eso es necesario disponer de un buen gabinete psicopedagógico que pueda ayudar a realizar esta tarea en todos los posibles aspectos que hemos marcado. .

Gabinete Psicopedagógico

INicio

MARTA BLÁZQUEZ: MAESTRA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE. ESPECIALIZADA EN LOGOPEDIA EDUCATIVA Y ATENCIÓN TEMPRANA

ANA ASO: PSICÓLOGA CLÍNICA Y EXPERTA EN TRASTORNOS EMOCIONALES

Gabinete Psicopedagógico

INicio

No hay dos alumnos iguales, en el Colegio nos encontramos con este hecho cada día y nos proponemos dar respuesta a esta diversidad tan enriquecedora para todos. Fusión es un proyecto que surge para potenciar desde la escuela las aptitudes y habilidades de los alumnos que destacan en algún aspecto concreto de su desarrollo escolar.

PROYECTO FUSIÓN

Gabinete Psicopedagógico

INicio

El Plan de Mejora Personal, implantado hace tres cursos, es la base sobre la que se sustenta toda la acción tutorial en los diferentes niveles educativos del CVE. Desde aquí se intenta provocar en el alumno una profunda reflexión y autoconocimiento compartido con el tutor y su familia. Desde esa labor, él mismo va diseñando sus objetivos de mejora a nivel personal, académico y como ciudadano del mundo, donde se tratan de potenciar sus valores. Se intenta hacerle crecer en distintos ámbitos guiado por el tutor, ya que el Colegio considera que está formando personas, no solo estudiantes. De ahí la insistencia en el concepto de formación integral donde alumno, tutor y familia conforman los tres pilares del Plan. A mayor colaboración entre todos, mejores resultados.

Desde 5 años a Bachillerato

PLAN DE MEJORA PERSONAL

Acción Tutorial

INicio

El Plan de Mejora Personal, implantado hace tres cursos, es la base sobre la que se sustenta toda la acción tutorial en los diferentes niveles educativos del CVE. Desde aquí se intenta provocar en el alumno una profunda reflexión y autoconocimiento compartido con el tutor y su familia. Desde esa labor, él mismo va diseñando sus objetivos de mejora a nivel personal, académico y como ciudadano del mundo, donde se tratan de potenciar sus valores. Se intenta hacerle crecer en distintos ámbitos guiado por el tutor, ya que el Colegio considera que está formando personas, no solo estudiantes. De ahí la insistencia en el concepto de formación integral donde alumno, tutor y familia conforman los tres pilares del Plan. A mayor colaboración entre todos, mejores resultados.

Desde 5 años a Bachillerato

PLAN DE MEJORA PERSONAL

Acción Tutorial

INicio

La nueva biblioteca supone el punto de encuentro de todos los alumnos CVE. Un proyecto lleno de luz con tres plantas acondicionadas para para lectura y estudio. Más de ciento treinta puestos conectados a internet con todo lo necesario para facilitar la estancia y el trabajo del alumno. Tres entradas independientes y un aula en la parte superior completan una gran colección de libros, revistas y volúmenes de consulta para estudiantes y profesores.

Desde 3 años hasta Bachillerato

EL CORAZÓN DEL COLEGIO

Biblioteca CVE

INicio

El fomento de la lectura y la creación de un espacio propicio para la investigación ha sido una de las premisas a la hora de diseñar esta biblioteca. La metodología de Bachillerato Internacional que el Colegio Virgen de Europa trabaja desde hace años exige espacios adecuados para el desarrollo de proyectos en grupo y la indagación por parte de los alumnos. El Programa de Años Intermedios (PAI) tiene aquí un punto de referencia ineludible donde los profesores pueden desarrollar parte de su programación con los estudiantes.

Se trata del espacio que antes ocupaba el antiguo gimnasio de madera y que se ha convertido en una moderna biblioteca, luminosa, de tres plantas y un aula independiente con ciento cincuenta puestos conectados a internet. La planta inferior con amplias mesas para el trabajo en grupo y un extensísimo catálogo de libros para la consulta de docentes y alumnos. Una zona para los alumnos de Infantil que de forma habitual vienen a leer y pedir préstamo con sus profesoras comparte espacio con varias estanterías dedicadas a la consulta de volúmenes que ha preparado nuestra bibliotecaria y que están íntimamente relacionados con las Unidades PEP que se trabajan de 1º a 6º de Primaria.

Desde 3 años hasta Bachillerato

EL CORAZÓN DEL COLEGIO

Biblioteca CVE

INicio

Desde 3 años hasta Bachillerato

Biblioteca CVE

INcio

ILUSIÓN POR APRENDER JUNTOS EN ESPACIOS INNOVADORES

Ed. Primaria

e.p.

INicio

Hemos diseñado un horario que permite alternar las asignaturas troncales, con la enseñanza de materias impartidas por profesores especiales, cuyas disciplinas enriquecen y completan el currículo: Música, Plástica, Inglés y Educación Física.

DE INFANTIL A PRIMARIA

Llegó la hora de trabajar las destrezas básicas. El correcto aprendizaje de la escritura, la lectura, la expresión verbal, el cálculo… Su adquisición es condición indispensable para evitar el fracaso escolar en los niveles posteriores. El estudiante de Primaria cambia de aula cada hora, no debe pasar el día encerrado en una clase.

Ed. Primaria

e.p.

INicio

El Colegio ha sido reconocido por la Organización del IB como Colegio solicitante para la Implementación del Programa de la Escuela Primaria (PEP)

El perfil de la comunidad de aprendizaje del programa PEP (Programa de Escuela Primaria del programa de Bachillerato Internacional) es la expresión de un amplio abanico de capacidades y responsabilidades humanas que van más allá del éxito académico. Tiene como meta formar jóvenes solidarios e informados que sean capaces de contribuir a crear un mundo mejor y más pacífico dentro de un marco de entendimiento mutuo y el respeto intercultural. Como miembros de la comunidad de aprendizaje del IB, nos esforzamos por ser: indagadores, informados e instruidos, pensadores, buenos comunicadores, íntegros, de mentalidad abierta, solidarios, audaces, equilibrados y reflexivos.

PROGRAMA DE LA ESCUELA PRIMARIA: PEP

Ed. Primaria

e.p.

INicio

Esta forma de adquirir conocimientos coloca al alumno en el centro de la formación, le estimula a pensar por sí mismo y a asumir la responsabilidad de su propio aprendizaje. A través de las Unidades de Indagación los alumnos deben ser capaces de interiorizar los conocimientos de manera significativa para descubrir el mundo que les rodea.

PEP: UNA MANERA DIFERENTE DE ENFOCAR EL APRENDIZAJE

Ed. Primaria

INicio

6-11 años

Ed. Primaria

Durante cada Unidad de Indagación se pone especial atención en dos o tres atributos, se invita al alumno a evidenciar su darse cuenta en el momento en el que son alguno de los atributos que se están trabajando.

SEMANAS ESCOLARES

ESPACIO MAKER

INcio

TEAM TEACHING

LÍNEAS INMERSIÓN

DE INFANTIL A PRIMARIA

PEP

Ed. Primaria

e.p.

INicio

Durante cada Unidad de Indagación se pone especial atención en dos o tres atributos, se invita al alumno a evidenciar su darse cuenta en el momento en el que son alguno de los atributos que se están trabajando.

INDAGADORES, INFORMADOS, INSTRUIDOS...

Ed. Primaria

e.p.

Nuestros alumnos de Primaria, incluso de los cursos de primer ciclo, ya han adquirido hábitos de trabajo con el Programa de la Escuela Primaria (PEP).

INicio

En este ejemplo una alumna de 2º realiza una presentación de un mapa mental a sus compañeros y tutora a través de su clase online. Es importante escuchar cómo ella misma da importancia a la transversalidad, el hecho de aprender un contenido aplicando los conocimientos que le llegan desde distintas asignaturas. La palabra indagación, atributos, instruidos, solidarios, son ya parte de su lenguaje.

ASÍ SE INDAGA EN 2º DE PRIMARIA...

Ed. Primaria

e.p.

INicio

El Colegio ofrece dos líneas de escolarización, cuya diferencia se basa en el predominio del idioma castellano o inglés como principal lengua de aprendizaje. Como parte del proyecto de internacionalización del Colegio, la oferta de inmersión lingüística en inglés crece cada año como respuesta a las necesidades actuales y futuras. A día de hoy, la línea de inmersión cubre desde 3 años hasta 4º EP.

LÍNEAS DE INMERSIÓN

Ed. Primaria

e.p.

INicio

Un proyecto innovador donde el espacio de trabajo individual se transforma en uno asociativo, grande y estimulante en el que se comparte el aprendizaje. Este se recibe de diferentes modos y se dota a los alumnos del saber hacer de hasta cuatro profesores que trabajan de forma simultanea.

TEAM TEACHING Y AULAS QUE SE ADAPTAN A CUALQUIER NECESIDAD

Ed. Primaria

e.p.

INicio

CONCURSO DEBATE 6º PRIMARIA

Ed. Primaria

e.p.

INicio

El programa de robótica del CVE busca el desarrollo en la resolución de problemas y la planificación, entrenar a los alumnos para que hagan un aprovechamiento responsable y creativo de la tecnología.

ESPACIO MAKER

Ed. Primaria

e.p.

INicio

Convivencia, autonomía, experiencias, diversión... una semana inolvidable que se repite año tras año en una Casa Palacio propiedad del Colegio. Senderismo, visitas culturales, talleres, pintura, conocimiento del medio y un largo etcétera.

SEMANAS ESCOLARES EN ALMARZA (SORIA)

Ed. Primaria

e.p.

INicio

HUERTO ECOLÓGICO

Ed. Primaria

e.p.

INicio

El objetivo primordial del yoga, especialmente con los niños, es potenciar la esencia de cada uno de ellos. Los niños son algo tan bello y casi sagrado, porque esa esencia, esa luz sale al exterior con naturalidad y espontaneidad. Esta actividad se incluye en el currículo semanal de los alumnos de 1º a 3º de Primaria

YOGA EN INGLÉS

Ed. Primaria

INicio

DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD CON TOTAL LIBERTAD

La expresión artística es uno de los pilares del Colegio. Los alumnos hasta 2º bachillerato crean sus propias obras, desde su necesidad de expresar emociones y lo más importante es que se realiza de forma espontánea, sin críticas ni juicios que coarten su libertad. Desde que entran en bebés se les pone en contacto con distintos materiales y técnicas pictóricas.

Arte

INicio

EXPRESIVIDAD Y CREATIVIDAD SIN LÍMITES, SIN ACCIÓN DEL PROFESOR. SIMPLEMENTE DEJAR HACER

Arte

INicio

LA CREATIVIDAD SE FOMENTA DESDE LAS AULAS TALLER EN TODOS Y CADA UNO DE LOS NIVELES, DESDE 0 AÑOS HASTA 2º BACHILLERATO

Arte

INicio

POTENCIAR LA CREATIVIDAD DESDE EL COLEGIO: SOLUCIONES REALES EN EL FUTURO

Arte

INicio

Audiovisual

INicio

Durante meses los alumnos del Colegio preparan la Clausura, un evento artístico y deportivo que refleja el alma del CVE y en el que participa toda la comunidad escolar. Una declaración de intenciones de la capacidad vital, creativa y emocional de nuestros alumnos. Cuando erestestigo de una Clausura ya sabes cuál es tu colegio.

Clausura: amor porel arte y el deporte

Equilibrio y coordinación son los dos aspectos básicos en las agilidades gimnásticas que realizan los alumnos de 1º de Secundaria. La percepción, decisión y ejecución de cada uno de los alumnos al realizar los ejercicios, determinará el grado de dificultad al que se enfrentan y el punto de partida desde el que deben comenzar a superarse.

Educación Física propone un programa de coordinación dinámica general de 4º a 6º de Primaria. Las sesiones agrupan movimientos que requieren una acción conjunta de todas las partes del cuerpo. Se exige una gran intervención de unidades neuromotoras que fomentan el control postural, el tono muscular, y el sistema nervioso.

INicio

DEPORTE

COORDINACIÓN DINÁMICA GENERAL

Deporte

HABILIDADES GIMNÁSTICAS

Deporte

EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE: LA AUTOSUPERACIÓN COMO MEDIO PARA ROMPER CUALQUIER BARRERA

DEPORTE

INicio

Deporte

EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE: LA AUTOSUPERACIÓN COMO MEDIO PARA ROMPER CUALQUIER BARRERA

El deporte es otro de los pilares de nuestra comunidad escolar. A través de él conseguimos los mejor de cada uno. La educación física en la vida escolar del CVE genera la ilusión por el esfuerzo y la autosuperación, tarea imprescindible en un entorno de cooperación y refuerzo positivo.

Deporte

INicio

DEPORTE

DESDE INFANTIL TRES SESIONES DE EDUCACIÓN FÍSICA A LA SEMANA

Deporte

INicio

DEPORTE

INSTALACIONES DEPORTIVAS

Deporte

DEPORTE

INicio

INSTALACIONES PARA DEPORTES FEDERADOS

Deporte

INicio

Ed. Infantil

Otro de los pilares fundamentales del CVE es sin duda la Música. Desde que los alumnos entran en el Colegio esta forma parte de su vida y sus emociones. En un principio se les pone en contacto con ella para que exploren las propiedades sonoras de lo que les rodea; su propio cuerpo, los instrumentos musicales, los objetos, etc. y experimenten con ellos buscando los diferentes recursos sonoros del entorno.

EL ENCUENTRO CON LA MÚSICA DESDE BEBÉS GENERA NUEVAS CONEXIONES CEREBRALES

Música

Ed. Infantil

INicio

MÚSICA

EDUCACIÓN MUSICAL PARA TODAS LAS EDADES

Música

Mientras más estímulo recibe el niño, mejor se desarrolla su cerebro, eso incluye el incentivo musical, relacionado con la atención, los niveles de concentración, el oído, la facilidad para el habla y los idiomas.

INicio

Ed. Infantil y Primaria

Forma parte de sus vidas desde el primer momento y en el Colegio les damos la oportunidad de expresarse gracias a ella. La musica popular y el folcrore español comparte las aulas junto a las más innovadoras propuestas de composición musical que ponemos al alcance de los alumnos para su experimentación.

EL ENCUENTRO CON LA MÚSICA DESDE BEBÉS GENERA NUEVAS CONEXIONES CEREBRALES

Música

MÚSICA

INicio

Primaria

GRABACIÓN DE VILLANCICOS EN ESTUDIO

Cada año, los alumnos de 1º a 4º de Primaria idean, escriben, ensayan y graban un villancico que posteriormente se edita y se pone a la venta como recuerdo. El proyecto de grabación es un momento muy esperado por los alumnos; en él se sienten muy importantes ya que llega el momento de hacer algo importante, hacer realidad el disco en el que son protagonistas.

Música

INicio

MÚSICA

Secundaria

Música

INicio

MÚSICA

ESCUELA DE MÚSICA CVE

Música

INicio

MÚSICA

ESCUELA DE DANZA ULLATE ROCHE

Danza

INicio

La adolescencia es una etapa especialmente crítica en el desarrollo personal e intelectual. Una época de incertidumbre, sensibilidad, resistencia y cuestionamiento en la que se vuelve especialmente importante estimular el desarrollo integral de la persona. Combinar la exigencia con la flexibilidad, fomentar la confianza en uno mismo, así como el sentido de la responsabilidad hacia el entorno más próximo y hacia la comunidad mundial solo puede ser posible desde un planteamiento activo de la enseñanza.

EL ALUMNO COMO PROTAGONISTA ACTIVO DEL APRENDIZAJE

Secundaria

ESO

INicio

El Colegio ha sido reconocido por la Organización del IB como Colegio solicitante para la Implementación del Programa de Años Intermedios (PAI)

La filosofía educativa del CVE se alinea a la perfección con los principios rectores del programa PAI del Bachillerato Internacional. Este enfoque común no solo nos enriquece, sino que nos permite consolidar nuestra filosofía educativa y abrirnos hacia la internacionalización.El programa anima a los alumnos a establecer conexiones prácticas entre sus estudios y el mundo real, lo que los prepara para alcanzar el éxito en su formación futura y en sus vidas. El PAI tiene como fin formar jóvenes que asuman un papel activo en su aprendizaje y tengan una mentalidad internacional,
al tiempo que puedan sentir empatía con los demás y dar a su vida un propósito y un significado.

PROGRAMA DE AÑOS INTERMEDIOS: PAI

Secundaria

INicio

ESO

El planteamiento de preguntas complejas constituye el mejor estímulo para acercar el conocimiento a nuestros alumnos e involucrarlos de manera activa.

Despertar la curiosidad supone el primer paso para adentrarnos en el conocimiento, pues desde este interés personal se proporciona a los alumnos la motivación más eficaz para que el aprendizaje resulte interesante, pertinente y significativo.

PAI: INDAGACIÓN, ACCIÓN Y REFLEXIÓN

Secundaria

ESO

INicio

El PAI requiere dedicar al menos 50 horas lectivas a cada grupo de asignaturas en cada año del programa. En el cuarto y el quinto año del programa, los alumnos tienen la opción de estudiar, dentro de ciertos límites, seis de los ocho grupos de asignaturas. Esto ofrece una mayor flexibilidad para cumplir los requisitos locales y satisfacer las necesidades de aprendizaje individuales de los alumnos. Asimismo, cada año los alumnos del PAI deben participar como mínimo en una unidad interdisciplinaria planificada de forma colaborativa que abarque al menos dos grupos de asignaturas. Los alumnos del PAI también deben completar un proyecto a largo plazo, en el que deciden sobre qué quieren aprender, identifican lo que ya saben, descubren lo que necesitarán saber para completar el proyecto y elaboran una propuesta o los criterios para lograrlo.

PAI: ITINERARIOS

Secundaria

INicio

ESO

PAI: ITINERARIOS

Secundaria

INicio

ESO

PAI: ITINERARIOS

Secundaria

INicio

ESO

Los estudiantes rotan en un horario determinado entre las modalidades de aprendizaje presencial y virtual (Flipped Classroom). Este tipo de enseñanza, que combina ambas modalidades, es conocido como BLENDED LEARNING. Así conseguimos que el alumno desarrolle un aprendizaje consciente y autónomo. Las aulas son más dinámicas y modernas, dotadas de un mobiliario que permite al alumno expresarse con más libertad.

AULAS Y ESPACIOS CUYO LÍMITE ES LA IMAGINACIÓN

Secundaria

ESO

INicio

Transformar al alumno en el protagonista activo de su aprendizaje le ayuda a desarrollar toda una gama de habilidades esenciales para la vida: comunicación, colaboración, investigación, creatividad, reflexión, autogestión, compromiso, empatía…, porque el verdadero objetivo de la educación no debe ser otro que el desarrollo integral de la persona.

FORMACIÓN MEDIANTE EXPERIENCIAS PARA SER PROTAGONISTA DEL APRENDIZAJE

Secundaria

FERIA PRESENTACIÓN PROYECTOS PAI

PROYECTO PERSONAL PAI 4º ESO

Dentro de la implementación del Programa de los Años Intermedios (PAI) del IB, nuestros alumnos de 4º ESO desarrollan su PROYECTO PERSONAL PAI. Un trabajo de investigación y creación en el que, partiendo de sus gustos, curiosidades e inquietudes, son capaces de poner en práctica todas sus habilidades de investigación, reflexión y organización convirtiéndose así en protagonistas de su propio aprendizaje. Estos son algunos de sus testimonios.

INicio

ESO

PROYECTO PERSONAL PAI 4º ESO

Secundaria

e.p.

INicio

Primaria

Laboratorios

Química

INicio

ESO

ESO y Bachillerato

Laboratorios

INicio

ESO

Química

CRISTALIZACIÓN EN EL AULA

Cristalización es una de las asignaturas optativas de 2º Bachillerato, aunque con los alumnos CVE se trabaja desde 3º ESO. A ella optan los estudiantes amantes de las ciencias naturales que tienen gusto por la química, biología y física en su faceta de experimentación e investigación. Una asignatura que no está encorsetada, sino que hay libertad de proceso y propuestas según se desarrollen las sesiones. La intención es jugar con la iniciativa personal, la investigación el ingenio y las ganas de descubrir cosas nuevas.

ESO y Bachillerato

Laboratorios

INicio

ESO

Biología

ESO y Bachillerato

Laboratorios

ESO

INicio

Física

ESO y Bachillerato

Laboratorios

INicio

UN ITINERARIO PARA CADA INQUIETUD

El Colegio apuesta por formar alumnos que continúen sus estudios universitarios y entiende que un auténtico universitario es una persona que desea profundizar en un área del conocimiento científico,para ello dispone de las destrezas y de los conocimientos básicos. Pero también debiera sentir una preocupación general por la sociedad y el tiempo en que le ha tocado vivir. Debe ser usuario frecuente de la cultura y gustar de asistir a foros y eventos de calidad y estar comprometido con la búsqueda de la verdad, el bien y la justicia.

Bachillerato

Bach.

INicio

BACHILLERATO NACIONAL: ITINERARIOS

Bachillerato

Bach.

INicio

Bachillerato

Bach.

INicio

Bachillerato

Bach.

INicio

Bachillerato

INicio

PD EN BACHILLERATO INTERNACIONAL

El Programa Diploma es un currículo exigente a la vez que integral de dos años de duración dirigido a alumnos de entre 16 y 18 años. Este programa prepara a los alumnos para participar eficazmente en una sociedad cada vez más globalizada que evoluciona rápidamente. El Colegio Virgen de Europa tiene en sus bases la filosofía y principios del programa BI, por lo tanto llevamos trabajando mucho años nuevas metodológicas de enseñanza cooperativas y las inteligencias múltiples así como también rutinas de pensamiento visible. Nuestra oferta consta de un conjunto de asignaturas que habilitan una configuración adecuada a los estudios de los distintos grados que se estudian en nuestras universidades y en universidades en el extranjero.

Programa Diploma IB

PD. IB

INicio

Programa Diploma IB

PD. IB

INicio

Programa Diploma IB

Nuestros alumnos graduados de Bachillerato Internacional nos hablan de su experiencia de dos años en el Programa del Diploma. Nadie mejor que ellos, ahora que están en la universidad, para valorar cómo es el aprovechamiento del curso y qué les ha aportado esta metodología como alumnos y personas

PD. IB

INicio

Programa Diploma IB

INicio

PD. IB

Programa Diploma IB

INicio

Dentro de la asignatura English B, los alumnos de 1º de Programa Diploma IB investigan y analizan diversos artículos que tienen que ver con los diferentes tipos de relaciones y sus implicaciones a nivel social. Un ejercicio cooperativo que les hace reflexionar sobre lo que ellos quieren a nivel afectivo y de compromiso a nivel familiar, amoroso y de amistad. Todo ello con un origen literario y de artículos. Esta investigación se pone en común en grupo y obviamente en inglés. La integración de este trabajo y este vocabulario les hace llegar a un nivel de competencia académico y no solo de simple uso del idioma.

PD. IB

Programa Diploma IB