Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
colombia siglo XIX
200801003
Created on April 25, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Presentación
COLOMBIA SIGLO XIX
JULIANA ALTERIO Y SIMÓN KNUDSEN DEBATE BARTIDOS POLÍTICOS 10°B
ÍNDICE
EDUCACIÓN
VÍAS COMUNICACIÓN
ECONOMÍA
IGLESIA
SALUD
SERVICIOS PÚBLICOS
ECONOMÍA
¿QUÉ LE PASABA A LA ECONOMÍA?
¿QUÉ PASABA CON LA ECONOMÍA?
Tras la independencia senadores la constantes pelea entre ambos partidos polítcos provocó diversas guerras civiles y evito que el país se desarrollara de una manera más eficiente.
La economía en se basaba mayormente en la agricultura de tabaco, algodón, quina, café y añil.
VÍAS DE COMUNICACIÓN
Los ferrocarriles en Colombia fueron el monopolio del transporte hasta 1930, por ende, las vías de comunicación eran mayormente férreas. Las vías eran cortas, pues solo buscaban satisfacer necesidades locales de diferentes tipos También había trasporte fluvial y algunas carreteables.
Por el área del rio Magdalena se encontraban la mayoría de vías férreas, pues buscaban entrar a esa zona. En el atlántico también llegaba el ferrocarril, este logró conectar la costa atlántica con el centro del País, el objetivo con esta ruta era también conectar los puertos e integrar el sistema nacional. En cuanto a la costa pacífica el ferrocarril iba hacia Cali. Llegar a Cartagena y Santa Marta era difícil, pues no había ferrocarril que llegara exactamente a la ciudad, así como tampoco lo había en el Amazonas ni el Orinoco.
¿CÓMO SE VE COLOMBIA Y POR DÓNDE PASA EL FERROCARRIL?
VIAS FÉRREAS
MAPA POLÍTICO DE COLOMBIA 1853
VÍAS FÉRREAS
Ferrocarril de panamá entre Colón y Panamá terminada en 1855. Ferrocarril de Bolívar entre Barranquilla y Puerto Salgar terminado en 1871. Ferrovía de Cúcuta entre Puerto Villamizar y Cúcuta terminada en 1888. La línea de la sabana y Cundinamarca desde la sabana hasta Bogotá terminada en 1889. La Ferrovía de Antioquia empezaba en puerto Berrío en dirección Medellín no fue concluido por diferentes inconvenientes durante la obra. Ferrocarril de Amagá por Medellín, Amagá y Angelópolis. Ferrocarril de Cartagena entre Cartagena y Calamar terminado en 1894. Ferrocarril de Pacifico en el siglo 19 lograron que llegara a Córdoba en 1882 y en 1915 a Cali.
VÍAS DE COUNICACIÓN FLUVIALES
RÍO ORINOCO
RÍO ATRATO
RÍO MAGDALENA
LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET
70s
Alrededorde los años 70s del siglo 19 empezó la fiebre por los ferrocarriles en Colombia, anteriormente teníams vías carreteables.
LA EDUCACIÓN JUSTO DESPUÉS DE LA INDEPENDENCIA
Para ser admitido como profesor en los colegios se necesitaba demostrar cualidades morales, saber leer y escribir. Los colegios no eran mixtos. La iglesia influía la educación, aunque a partir de las reformas Borbónicas esta empezó a bajar. A las mujeres solo se les educaba en áreas como cocinar, piano, religión, manualidades etc. A los hombres si se les enseñaban otras materias como las ciencias.
VS
SERVICIOS PÚBLICOS
Los últimos 25 años del siglo XIX marcaron un periodo importante en el proceso de provisión de servicios públicos. Durante los últimos 25 años del siglo XIX se hace la inflexión que genera el cambio entre cómo vivían las personas durante la colonia y como empezarían a hacerlo a partir de ese momento. Desde la época colonial hasta la primera mitad del siglo XIX los “servicios públicos” no experimentaron ningún cambio significativo.
SERVICIOS PÚBLICOS
ENERGÍA ELECTRICA Y ALUMBRADO
SISTEMA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO
MEDICINA
Por la Ley 30 de 1886 se crearon juntas de higiene en la capital de la república y en sus ciudades principales
la primera cesarea exitosa 1844. el cirujano realizó también la primera resección subperióstica de tibia y fue uno de los fundadores de la Academia de Medicina de Antioquia.
En 1886, se introdujo las jeringuillas; por esa misma época, se hacen estudios sobre la coca y el opio. En 1885 se introduce el óxido nitroso y por la misma epoca se practican las primeras transfusiones, se hace varias tesis sobre el cloroformo, los narcóticos y el trabajo de Francisco Bayòn sobre El Curare, que publicó en 1873.
a finales del siglo 19 se fundan la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales (1873) y luego la Academia Nacional de Medicina en 1891
FUENTES
https://es.calameo.com/read/000970759a3d3c6e9153a https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-102/ferrocarriles-colombianos-en-el-siglo-xix https://revistas.ucc.edu.co/index.php/in/article/download/880/777/ https://www.banrepcultural.org/ferrocarriles/secciones/ferrocarril_pacifico.htm https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-255/tabaco-quina-y-anil-en-el-siglo-xix-bonanzas-efimeras https://anmdecolombia.org.co/sintesis-historica-de-la-medicina-en-colombia/
¡GRACIAS!
Lorem ipsum dolor