Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
EL REGALO DEL AMOR
antoniomartin
Created on April 24, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EL REGALO DEL AMOR
El que no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es AMOR
CORAZONES ROTOS
La prensa del corazón, o prensa “rosa”, es una sucesión de imágenes idílicas en las que parejas “superfelices” regalan al mundo instantáneas de relaciones perfectas. Sin embargo, la realidad que se esconde tras el papel cuché suele ser muy otra. Detrás de vidas profesionales y familiares presentadas como exitosas no es infrecuente encontrar relaciones de pareja tormentosas, cuando no directamente tóxicas. No son pocos los actores, cantantes o modelos, que al bajarse del escenario o la pasarela se enfrentan a relaciones en las que el glamour del éxito desaparece. Aunque no existen estadísticas oficiales, es un dato incuestionable que en el mundo del espectáculo el número de rupturas e infidelidades es inmensamente superior al del resto de la población. Sin entrar en los porqués de esta fragilidad sentimental, llama poderosamente la atención que la prensa rosa proponga como modelo de relaciones sanas a personas que, cuando se baja el telón, tienen el corazón roto. AMAYA MINDRES
INicio
REFLEXIONAMOS...
¿Cuál es tu opinión sobre la imagen que transmiten las revistas del corazón (también las online) de las relaciones personales
¿Qué ejemplos de relaciones conflictivas entre famosos conoces?
En el texto se habla de relaciones "tóxicas". ¿A qué se refiere?
¿Cuáles son las "relaciones sanas"? Pon algún ejemplo. ¿Crees que tienen más éxito que las tóxicas?¿Por qué?
Volver
INicio
PARÁBOLA DEL BUEN SAMARITANO
INicio
Entonces un doctor de la Ley se levantó y dijo para tentarle: —Maestro, ¿qué puedo hacer para heredar la vida eterna? Él le contestó: —¿Qué está escrito en la Ley? ¿Qué lees tú? Y éste le respondió: —Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con todas tus fuerzas y con toda tu mente, y a tu prójimo como a ti mismo. Y le dijo: —Has respondido bien: haz esto y vivirás. Pero él, queriendo justificarse, le dijo a Jesús: —¿Y quién es mi prójimo? Entonces Jesús, tomando la palabra, dijo: —Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó y cayó en manos de unos salteadores que, después de haberle despojado, le cubrieron de heridas y se marcharon, dejándolo medio muerto. Bajaba casualmente por el mismo camino un sacerdote y, al verlo, pasó de largo. Igualmente, un levita llegó cerca de aquel lugar y, al verlo, también pasó de largo. Pero un samaritano que iba de viaje se llegó hasta él y, al verlo, se llenó de compasión. Se acercó y le vendó las heridas echando en ellas aceite y vino. Lo montó en su propia cabalgadura, lo condujo a la posada y él mismo lo cuidó. Al día siguiente, sacando dos denarios, se los dio al posadero y le dijo: «Cuida de él, y lo que gastes de más te lo daré a mi vuelta». ¿Cuál de estos tres te parece que fue el prójimo del que cayó en manos de los salteadores? Él le dijo: —El que tuvo misericordia con él. —Pues anda —le dijo Jesús—, y haz tú lo mismo.
Volver
Evangelio (Lc 10,25-37)
INVESTIGAMOS...
Localiza tres representaciones de esta parábola en el arte, pueden ser pinturas, poemas, representaciones, composiciones musicales...
Expresa tu opinión personal. ¿Crees que es una parábola inspiradora? ¿Por aué?
Volver
INicio
LA RADICALIDAD DEL AMOR
En este video puedes ver muy brevemente una explicación de la vida del Padre Damián de Molokai. La interesante vida de este santo pone de manifiesto la radicalidad del amor de una persona hacia aquellas personas de las que muy pocos querían saber.
INicio
NOS PREGUNTAMOS...
¿Conocías la vida del Padre Damián de Molokai?
¿Qué tres cosas te llaman la atención de la vida del Padre Damián? (Puedes seguir investigando sobre él)
Volver
INicio
ANDA Y HAZ TÚ LO MISMO
Ponle cara...
INicio
PONLE CARA...
Pon cara a una persona que hoy esté dando su vida por amor a los demás
Enumera los aspectos más importantes de su vida y de su acción de amor hacia los demás.
¿Crees que es hoy posible vivir la vida desde la filosofía de la radicalidad del amor? ¿Cuáles crees que son las principales dificultades para ello? Razona tu respuesta
Volver
INicio