Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
EJEMPLO DE PORTFOLIO
carmenlopezdonoso
Created on April 23, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PORTFOLIO PARA LA TRANSICIÓN*
ALUMNO/A:
FECHA:
*Documento para cumplimentar en junio por parte del profesorado de referencia del alumno/a en el EA para facilitar la continuidad de la respuesta educativa el próximo curso.
Agenda Colores Lorem ipsum 2018
cómo me expreso
Pegar fotos de las ayudas para la comunicación expresiva que usa.
Explicar el sistema de comunicación expresiva que usa el alumno/a.
- Está empleado un sistema de comunicación con ayuda: PECS.
- Está en la fase 4, iniciándose con la tira frase.
- Lo está generalizando en diferentes contextos y actividades.
- Se está introduciendo una app para facilitar la transición a un cuaderno tecnológico.
- Usamos tableros para la elección: rincones, recreo...
Agenda Colores Lorem ipsum 2018
Pegar fotos de las ayudas para la comunicación expresiva.
cómo comprendo
Explicar las ayudas para la comprensión que se usan con el alumno/a (anticipadores, horarios, organizadores,...).
1 HORARIO
- Se usa un horario basado en pictograma de franjas cortas.
- Las actividades realizadas se marcan con una tira roja.
- Se realiza involucrando al niño en la realización.
2 ANTICIPADORES DE CAMBIOS DE ACTIVIDAD
- Usamos un panel de anticipación de cambios de ubicación.
- Empleamos gestores de tiempo que le ayudan a anticipar la duración de una actividad.
DICTAPICTO: lo usamos para todas aquellas actividades que queremos anticipar fuera del contexto de aula, para garantizar la comprensión.
¿QUÉ NECESITO PARA SENTIRME BIEN?
Pegar fotos de los recursos que son importantes para volver a la calma o generar bienestar.
Explicar qué situaciones generan ansiedad, cuáles placer y cómo se puede abordar los momentos difíciles.
- Necesita tener dentro de su horario momentos para el movimiento.
- Tiene una caja antiestrés que le ayuda a regularse en momentos de ansiedad.
- Precisa tener los estímulos sensoriales aversivos controlados: hipersensibilidad auditiva.
- Es importante tener en cuenta sus intereses para emplearlos como elementos de motivación entre actividades exigentes.
- Emplear sistemas visuales de refuerzo sencillos, en formato 1º-después.
¿cuál es mi sistema de trabajo?
Horario, guías de actividad, sistema de bandejas, sistemas autoexplicativos, sistemas de refuerzo...
- Emplea un sistema de trabajo basado en bandejas de izquierda a derecha, con una caja de acabado.
- Puede realizar de manera autónoma tareas si se organizan de manera autoexplicativa.
- Le ayuda tener un sistema de visual de refuerzo para persistir en las actividades.
- Comparte el trabajo en el rincón TEACCH con otros compañeros/as.
Agenda Colores Lorem ipsum 2018
mis cosas favoritas
Actividades
Personas
Juegos
Lugares
Comidas
Agenda Colores Lorem ipsum 2018
¿qué hago en el recreo?
Explicar cómo se organiza el tiempo de recreo: compañeros/as de juego, participación en el juego, actividades favoritas, supervisión y acompañamiento...
- Cada día tiene un compañero/a que lidera el juego con él.
- Hay días de juegos dirigidos.
- Tiene un llavero de comunicación para el tiempod e recreo.
- Es importante respetar también los tiempos de desconexión y correteo en el recreo.
- Importante supervisar que no se lleve cosas a la boca.
Agenda Colores Lorem ipsum 2018
¿cómo estoy en el comedor?
Explicar cómo se organiza el comedor: dónde se sienta, ayudas que precisa, cómo se gestiona los tiempos de espera, postcomedor...
- Se sienta con sus compañeros de clase al final de la mesa y al lado de su amiga.
- Necesita sus cascos.
- Necesita tener señalizado en la mesa el menú del día.
- Para esperar mejor precisa de su kit de espera.
- Después de comer hace el cepillado de dientes.
- Sale al recreo, normalmente a jugar al arenero o a la zona relax.
Agenda Colores Lorem ipsum 2018
+ cosas importantes
¿Qué apoyos son los que necesito? (recursos personales, propuesta metodológica y organizativa idónea?...
Comunicación con mi familia (especificar canales, frecuencia, necesidades familiares...)
- Los apoyos son flexibles y se reorganizan si van cambiando las necesidades.
- Necesita apoyos para tareas nuevas y especialmente en determinadas areas: EF, Música y lengua. Cuando ya ha comprendido la dinámica se reduce la supervisión.
- Comprende mejor cuando se complementa la explicación oral con imágenes, videos, murales, mapas conceptuales o signos. Los gestos de facilitación fonética le ayudan mucho en lectoescritura.
- El sistema de trabajo y las actividades autoexplicativas le proporcionan autonomía . Acude diariamente, solo y con otros compañeros/as.
- Es importante anticipar lo que va a hacer. Tiene un horario en la mesa y otro para toda la clase, y participa activamente como ayudante del horario en el grupo clase.
- En desdobles y grupos pequeños mejora su bienestar y su rendimiento.
- La comunicación con la familia es diaria: a través de aplicacion que utiliza el centro "Mi colegio app"
- Centrada en progresos.
- Se comparten imágenes de los eventos más importantes de contexto escolar y familiar para comentar.
- Preocupación por el sueño.
Mis amigos/as (apoyos naturales en los diferentes contextos).
- Le gusta mucho trabajar y jugar con Zineb. Está sentada a su lado. En el equipo también están Bruno y Valeria.
- Con Daniela y Alex juega en el recreo y jugar al pilla pilla. Y se introducen más compañeros/as de clase.
- Le gusta estar con su hermano. A veces lo busca en el recreo.