Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LOS BULOS : qué son y cómo detectarlos
marudomenech
Created on April 22, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
DETECTANDO
BULOS
Maru Domenech
¿QUÉ ES UN BULO?
ANTES DE EMPEZAR...
REFLEXIONA CONTESTANDO A ESTAS PREGUNTAS. (Enlace)
LOS BULOS O "FAKE NEWS" son noticias falsas que buscan sobre todo, impactar, generando emociones fuertes al momento y cuyo objetivo principal es hacer creer que esa información falsa es verdadera.
El principal objetivo es que esa información falsa se expanda rápidamente a través de las redes sociales para llegar al mayor número de personas.
Permiten ganar mucho dinero a las páginas webs que las anuncian ya que la publicidad generada, les permite seguir invirtiendo en su negocio. Son un negocio inmediato rentable.
Sirven, desde un punto de vista ideológico, para favorecer o incitar al odio sobre determinadas ideas,manipulando a las personas para que piensen como yo quiero.
Otro de los motivos, es que sirven para desprestigiar a instituciones, personas, entidades, negocios, provocándoles un desprestigio muy grande.
EJEMPLOS
Desprestigiar una cultura
Hacer negocio fraudulento
Desprestigiar a una empresa
Y en estos tiempos, cientos de"coronabulos"
Qué habréis leído, recibido e incluso compartido...
¿Cómo podemos detectarlos?
Algunas claves
COMPRUEBA
Origen de la noticia
¿Qué emoción te genera?
Difusión
¿Por qué vía te ha llegado? ¿Puedes comprobar el origen? o es el marido de mi prima que es médico y trabaja allí... ¿aparece en otros medios de comunicación? El medio más utilizado para lanzar noticias falsas suele ser la mensajería instantánea, Whatsapp, Telegram... y las páginas o grupos de las redes sociales como Twitter, Facebook...
¿Has sentido, rabia, sorpresa, frustracción, tristeza al recibirlo? Según los especialistas, esa apelación a las emociones más inmediatas es una de las principales características del contenido falso. Fuente
¿Quién la ha escrito? ¿Es una fuente fiable? ¿cita fuentes? ¿Añade enlaces a documentos oficiales? Para saber si una noticia es fiable, es importante comprobar si aparece en varios medios de comunicación, si citan la fuente, si aparece la fecha y coincide etc.y si la ortografía es correcta.
PASOS PARA RECONOCERLOS
LEE LA NOTICIA ENTERA. NO SOLO EL TITULAR
PREGUNTA A QUIÉN TE LO ENVÍA SI CONOCE EL ORIGEN
BUSCA LOS DATOS QUE SE CITAN
AVERIGUA LA FUENTE
COMPRUEBA EL ORIGEN DE LA IMAGEN
Si desconoces la fuente, no comportas. Comprueba si es de un periódico, si aparece en el mismo, si existe el autor. Compruébalo también con Google o cualquier otro buscador para ver si aparece en otras noticias.
¿Bulo o verdad?
Publicado en Twitter y en las noticias de TV de Madrid
¡BULO!
Tras una búsqueda inversa, se observa que el vídeo es de 2015. Fuente
¿BULO o VERDAD?
¡Efectivamente, es un bulo!
Es un supermercado de Costa de Marfil. Aquí la explicación.
TAREA
Ahora te toca a ti, crear un bulo. Sigue las instrucciones que encontrarás aquí.
¿Cómo comprobar si es un bulo?
Manual de ayuda
DETECTORES DE BULOS
PÁGINAS QUE PUEDEN AYUDARTE:
- El hastag #StopBulos
- MALDITA.ES
- Consulta o pregunta a instituciones o servicios oficiales: @policia
- VOST ESPAÑA
@guardiacivil
@malditobulo
RECUERDA
Antes de compartir nada, piensa un minuto. ¿Qué sensación te ha producido? ¿Puedes comprobar las fuentes? ¿ Es una noticia presente en varios medios de comunicación o algún organismo o institución oficial? ¿Crees que puede ser real? Si no lo tienes claro, no comportas y ROMPE LA CADENA.
CRÉDITOS
1 Guía básica para detectar noticias falsas. BBC
2 Tercer Trimestre en cuarentena por Inés y Mercedes Andrés
3 Bulos y gestión de la información por Miriám Leirós
4 Maldita.es
MARU DOMENECH
marudomenech@gmail.com