Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TECNICAS DE RELAJACION
Blanca Martínez
Created on April 22, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
TÉCNICAS DE RELAJACIÓN
Para niños, adolescentes y familias del colegio.
Blanca ViyeiraDUE
Estrés y ansiedad
En este momento nuestras emociones están a flor de piel, por eso es importante que una vez al día uséis una de las siguientes técnicas.
RESPIRACIÓN DIAFRAGMÁTICA
Tumbáte boca arriba cómodamente y coloca tus manos en el abdomen. Antes de empezar expulsa todo el aire varias veces con el objetivo de vaciar bien los pulmones de aire residual, lo que provocará la necesidad de inspirar más profundamente. Inspira dirigiendo el aire hacia tu abdomen empujando hacia arriba tus manos que están sobre él. Mantén unos instantes el aire en tus pulmones. Cuando sientas la necesidad de expulsar el aire, hazlo relajando tu vientre, éste se “desinflará" y las manos bajarán con él. Quédate un instante con los pulmones vacíos, sintiendo cómo te vas relajando, y en cuanto sientas nuevamente el impulso de inspirar, hazlo profunda y lentamente volviendo a llenar tus pulmones mientras tu abdomen sube.
TÉCNICA DE RELAJACIÓN MUSCULAR PROGRESIVA DE JACOBSON
Es una de las técnicas más efectivas, nos permite focalizar toda nuestra atención en una serie de ejercicios musculares donde poco a poco, se alivian las tensiones y ante todo, esas ideas que nos generan malestar.
IMAGINACIÓN
VISUALIZACIÓN
POSTURAS DE YOGA PARA ALIVIAR EL ESTRÉS
Savasana o postura del cadáver
Le da a tu cuerpo la oportunidad de descansar al mismo tiempo que liberas tensión y calmas tu mente.
Túmbate boca arriba con las piernas separadas a la anchura de la cadera y deja que los pies caigan relajados hacia los lados. Coloca los brazos a unos 45 grados del cuerpo con las palmas hacia arriba. Si sufres mucho estrés o ansiedad, coloca las palmas sobre el vientre.
Urdhva prasarita padasana o postura de pies en alto
Es una forma estupenda de relajarse al final del día. Permite que la sangre no se acumule en los pies y fluya en el otro sentido por la gravedad.
Balasana o postura del niño
Las rodillas tienen que estar separadas a la anchura de la pelvis (o más) para liberar tensión en la cadera. Prueba a ponerte una manta o algo acolchado bajo las rodillas o los empeines si lo necesitas. Concéntrate en la respiración y en el suelo que sostiene tu cuerpo y te ayudará a relajarte.
Sukhasana o postura fácil
Busca tu respiración más cómoda y mantenla mientras te concentras en sentir los huesos en los que te sientas, los isquiones. Disfruta de la sensación de estar anclado al momento y al lugar actual.
¡¡Gracias!!
¡Nos vemos pronto!