Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Sistema digestivo

Mary Andrea Navarrete

Created on April 21, 2020

invertebrados

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

SISTEMA DIGESTIVO

Ing. Andrea Navarrete

Todos los animales toman del exterior compuestos orgánicos y, mediante la digestión, los degradan parcialmente hasta obtener compuestos más sencillos que pueden ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.

SISTEMA DIGESTIVO INVERTEBRADOS

Responder las preguntas

1. ¿Para qué se usan los alimentos?2.¿En qué consiste la alimentación mecánica, química? 3. ¿Cómo se da la digestión intracelular? 4. ¿Cómo se la digestión extracelular? 5. ¿Cómo se da la digestión mixta?

APARATO DIGESTIVO ANIMALES SIMPLES

  • Existe una gran variedad de mecanismos digestivos, que corresponden a las adaptaciones de los diferentes grupos de animales a sus condiciones de vida.
  • En los animales más sencillos, sin tejidos diferenciados, no existe un aparato especializado en la captación y digestión del alimento.
  • Cada célula capta del exterior los nutrientes y los digiere

Info

LAS ESPONJAS

Las esponjas son los animales más simples. Se alimentan por filtración. El agua entra a través de poros inhalantes. Las sustancias alimenticias que contiene el agua son capturadas por unas células llamadas coanocitos. Este alimento será digerido en las vacuolas digestivas

CNIDIARIOS

Los cnidarios, en cambio, capturan su alimento a partir de unas células urticantes, llamadas cnidoblastos, muy abundantes sobre todo en los tentáculos. Los cnidarios son el primer grupo que presenta tubo digestivo. Este tiene forma de saco, lo llamamos cavidad gastrovascular y presenta un solo orificio de entrada y salida. La digestón se realiza en esta cavidad, por lo que se trata de una digestión extracelular.

  • Según el tamaño del alimento que tomen, los animales pueden ser micrófagos o macrófagos.
  • Los primeros se alimentan de partículas pequeñas que, normalmente, se encuentran en suspensión en el agua.
  • Los macrófagos se alimentan de presas grandes y necesitan de apéndices bucales para apresar o para triturar el alimento

CELOMA

La aparición del celoma determina la existencia de un sistema digestivo especializado. En los animales celomados aparece ya una cavidad digestiva que, con distintas adaptaciones propias de cada grupo,

+info

LOS ANELIDOS

En los anélidos, y otros grupos afines, el tubo digestivo es alargado. Consta de boca, faringe, esófago, estómago, intestino y ano, y posee glándulas anexas repartidas a lo largo de todo el recorrido

LOS MOLUSCOS

En los moluscos aparece en la boca un órgano especial para raspar el alimento, la rádula. El intestino es largo y enrollado. Los moluscos contienen una víscera única y voluminosa, el hepatopáncreas.

LOS ARTRÓPODOS

En los artrópodos, especialmente en los insectos adaptados al medio terrestre, el tubo digestivo alcanza un mayor grado de especialización. Ello es una consecuencia de la necesidad de economizar el agua, ligada al desarrollo de la vida en el medio terrestre.

Leer más

ARACNIDOS

Los arácnidos son especiales, ya que no mastican y segregan enzimas digestivas sobre la presa. La digestión es parcialmente externa; luego absorben los líquidos resultantes de esta digestión previa

ESCOJA DOS DE LAS ESPECIES DE ANIMALES INVERTEBRADOS Y COMPARE SU DIGESTIÓN

ARÁCNIDOS

ANELIDOS

mínimo 5 comparaciones

Mínimo 5 comparaciones

+info

+info

¡GRACIAS!