Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Oración Simple y Compuesta coordinada
Ana Dolores Gonzalez
Created on April 20, 2020
Mapa conceptual explicativo y pasos para el análisis
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Oración simple
UNIMEMBRE
BIMEMBRE
NV
ST
Sujeto tácito
No verbal
SUJETO
PREDICADO
Verbal
SE
Sujeto expreso
SImple
SImple
Núcleosustantivo
VN
Núcleo verbal
Compuesto
Compuesto
ModificadorDirecto
MD
Objeto Directo
OD
Modificadores
Modificadores
Modificador IndirectoPreposicional
MIP
Objeto Indirecto
OI
Predicativo
PRED
MIC
Complemento Agente
CA
Modificador Indirecto Comparativo
Aposición
APOS
Circunstancial
CIRC
Pasos para analizar oraciones
2. Dividir sujeto y predicado
4. Analizar modificadores del sujeto
6. Analizar los modificadores del verbo:
5. Describir sujeto y predicado
1. Marcar el o los verbos
3. Marcar núcleo/s del sujeto
7. Poner entre corchetes la oración
6.b Hacerle preguntas al verbo
6.a Fijarse si el verbo es copulativo
8. Describir la oración
Video-presentación
Voz pasiva y voz activa
Ver la siguiente videoclase
La tarea esta vez será seguir estos pasos:
Entrar a lostres enlaces de la siguiente placa. Sigan el orden en el que los publico: primero "Voz pasiva: formas simples del indicativo"; segundo "Transformar oraciones pasivas" y tercero "Transformar oraciones activas".
En esas páginas deberán hacer los ejercicios completando los casilleros.
Luego deben hacer click en COMPROBAR
Un vez que les dé los resultados, deben hacen capturas de pantalla
Me mandan las tres capturas por acá, así yo les corrijo.
Los enlaces
01
Completar las tareas en los siguientes enlaces:
Voz pasiva: formas simples del indicativo
01
02
Transformar oraciones pasivas
02
Transformar oraciones activas
03
03
No olviden hacer captura de cada tarea una vez que la completen y subirlas al classroom
Pasos para analizar oracionescompuestas coordinadas
3. Marcar el sujeto de cada verbo
2. Marcar el o los verbos
4. Buscar si hay nexos coordinantes
6. Si cada verbo tiene su sujeto
1. Corchetes al principio y final
5.a Marcar entre paréntesis cada suboración
5.c Describir cada suboración
6. Describir la oración completa
5.b Describir el tipo de nexo
Tipos de nexos coordinantes
por lo tanto
CONSECUTIVOS
2da proposición expresa una consecuencia
COPULATIVOS
Suma de dos o más elementos
y / e
así que
ni
YUXTAPOSICIÓN
separadas por signos de puntuación
DISYUNTIVOS
oposición entre los términos
ADVERSATIVOS
exclusión a uno de los dos términos
pero, mas
Enlace
Videos explicativos
sin embargo
Enlace
Utiliza tablas e infografías
La comunicación visual es una herramienta clave. Nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito. Por ello, disciplinas como el Visual Thinking facilitan la organización del conocimiento gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos.
Aquí puedes poner un título destacado
¿Necesitas más motivos para usar contenidos dinámicos en clase? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve. Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially, además creamos nuestros diseños para que faciliten la comprensión y el aprendizaje, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada! Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con el resto de personas en el aula pueden ser tus mejores aliados a la hora de exponer contenidos y crear experiencias de aprendizaje motivadoras.
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para enganchar a la clase desde el minuto 1. También destacar contenidos clave para facilitar su asimilación e incluso embeber contenido externo que sorprenda y dé más contexto al tema: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Aquí puedes poner un título destacado
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras y conceptos que ayuden a la asimilación del contenido.
Enlace
- Planificar la estructura de tus contenidos.
- Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar. No nos gusta aburrir en nuestras clases ni trabajar con contenidos planos. Es momento de apostar por experiencias de aprendizaje dinámicas e interactivas que estimulan el pensamiento y creatividad de cada estudiante.
Aquí puedes poner un título destacado
¿Necesitas más motivos para usar contenidos dinámicos en clase? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve. Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially, además creamos nuestros diseños para que faciliten la comprensión y el aprendizaje, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada! Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con el resto de personas en el aula pueden ser tus mejores aliados a la hora de exponer contenidos y crear experiencias de aprendizaje motivadoras.
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para enganchar a la clase desde el minuto 1. También destacar contenidos clave para facilitar su asimilación e incluso embeber contenido externo que sorprenda y dé más contexto al tema: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Inserta un vídeo genial para tu presentación
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase.
Inserta un vídeo genial para tu presentación
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase.
Utiliza tablas e infografías
La comunicación visual es una herramienta clave. Nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito. Por ello, disciplinas como el Visual Thinking facilitan la organización del conocimiento gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos.
¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar. No nos gusta aburrir en nuestras clases ni trabajar con contenidos planos. Es momento de apostar por experiencias de aprendizaje dinámicas e interactivas que estimulan el pensamiento y creatividad de cada estudiante.
Los mapas son un gran aliado, ¡úsalos!
La comunicación visual interactiva mejora los resultados de aprendizaje sobre cualquier tema y en cualquier contexto. Antes de empezar a crear, conviene dedicar unos minutos a pensar en lo que te cuenta y enseña este mapa.