Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CONOCEMOS EL ESPACIO

AliciaSjusticiA

Created on April 18, 2020

Adaptación Genially de un proyecto fallido (por pandemia) del Espacio en Educación Infantil.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CONOCEMOS EL ESPACIO

EDUCACIÓN INFANTIL CPR Campiña de Tarifa

ÍNDICE

Venus

El Origen del Universo

Los Astronautas

Las Galaxias

La Tierra

La Vía Láctea

La Luna

Las Constelaciones

Satélites Artificiales

Las Estrellas

Marte

El Sistema Solar

Júpiter

El Sol

Saturno

Planetas Rocosos y Planetas Gaseosos

Urano

Mercurio

Neptuno

EL ORIGEN DEL UNIVERSO

Se produjo hace unos15.000.000.000 millones de años, cuando no existían nada, ni galáxias, ni estrellas, ni planetas... NADA DE NADA, tampoco personas, animales o plantas.

LAS GALAXIAS

Las Galaxias, son enormes colecciones de estrellas, polvo y gas. Cada galaxia tiene muchos miles de estrellas. Las galaxias tienen diferentes tamaños, formas y brillan de manera diferente. Pueden dividirse en tres tipos:

IRREGULAR

ELÍPTICA

ESPIRAL

VÍA LÁCTEA

NUestra galaxia se llama VÍA LÁCTEA, está formada por varios miles de millones de estrellas y tiene forma de espiral.

LAS CONSTELACIONES

OSA MENOR

ORIÓN

PEGASO

OSA MAYOR

CASIOPEA

LAS CONSTELACIONES

Son agrupaciones de ESTRELLAS unidas por trazos imaginarios. Las civilizaciones antiguas veían en el cielo animales, objetos, personajes o dioses que formaban parte de sus creencias.

¿Por qué hay constelaciones?

LAS ESTRELLAS

Son inmensas esferas formadas por gas que despiden luz y calor.

Por eso brillan en el cielo

Algunas despiden mucho calor y otras muy poco. Pero todas tienen luz propia..

Todas son diferentes: grandes, pequeñas, jóvenes, viejas...

Las estrellas tienen música. Producen sonidos muy sutiles que nos permiten conocer cómo son, imaginar su pasado y su evolución.

Las estrellas tiene colores: las más calientes son blancas, las intermedias amarillas o naranjas y las más frias rojas.

El Sol es la mayor fuente de luz y calor de nuestro planeta, la Tierra. Gracias a él es posible la vida. Llamamos SISTEMA SOLAR al grupo de planetas alrededor del Sol.

El Sol es la ESTRELLA más cercana a la Tierra. Es tan ¡mportante, que atrae a varios planetas para que giren a su alrededor.

TIERRA

VENUS

MARTE

MERCURIO

JÚPITER

SATURNO

URANO

SOL

NEPTUNO

SISTEMA SOLAR

EL SOL

Es la ESTRELLA más grande del Sistema Solar, existe hace millones de años. Una gran bola de fuego y gas que calienta, da luz y vida a nuestro planeta, La Tierra.

ADIVINA ADIVINANZA

Salgo por la mañana ypor la noche me escondo. Doy luz, vida y calor. Y soy redondo, redondo.¿Quién soy?

EL SOL

PLANETAS ROCOSOS Y GASEOSOS

MERCURIO

Mercurio es el primer PLANETA, el más cercano al SOl, por eso es el más caliente.Tiene muchos cráteres igual que la Luna.

ADIVINA ADIVINANZA

Soy el más pequeño de todos y el más cercano al Sol. Aunque en mi nombre llevo un río, no me libro del calor. ¿Quién soy?

MERCURIO

MERCURIO

Mercurio corre un montón.Es, además de molón, el que más rápido gira. ¡Se marea el que lo mira!

VENUS

Es el 2º PLANETA del Sistema Solar.Está cerca del Sol y tiene muchos volcanes. Se puede ver desde la Tierra, como una estrella que brilla en el cielo.

ADIVINA ADIVINANZA

Me gusta mucho brillar y soy muy fácil de ver, pero sólo me descubrirás al anochecer o al amencer.

VENUS

VENUS

Venus siempre está cubierto de un manto de nubes. ¡Cierto!Aléjate sin pena, del planeta que más quema.

¿Cómo es un TRAJE ESPACIAL?

Los astronautas necesitan llevar:

¿Qué es un ASTRONAUTA?

MICRÓFONO Y AURICULARES

CASCO

MOCHILA

OXÍGENO

GUANTES

BOTAS

LOS PRIMEROS ASTRONAUTAS

2. Después, las primeras personas en realizar un viaje espacial fueron YURI GAGARIN y VALENTINA TESHKOVA.

1. El primer ser vivo en viajar al espacio fue la perra LAIKA.

ASTRONAUTAS

AMSTRONG, ALDRIN y COLLINS fueron los primeros astronautas en llegar a la LUNA en una NAVE ESPACIAL llamada APOLO XI.

LA TIERRA

Es el 3ª PLANETA del Sistema Solar, el único que tiene vida.La Tierra gira sobre sí misma dando lugar al día y la noche, también gira alrededor del Sol y así se suceden los meses y los años. La Tierra tiene un satélite natural, que es la Luna.

ADIVINA ADIVINANZA

Como una peonza da vueltas al Sol, gira que te gira sin tener motor.¿Quién soy?

La Tierra

La Tierra es redonda igual que un balón, y da muchas vueltas alrededor del Sol. La Tierra es redonda como una naranja y en dar una vuelta todo un año tarda. La Tierra da vueltas y quieta no está, de tanto dar vueltas se va a marear.

¡La Tierra gira!

La TIERRA gira sobre sí misma, se llama movimiento de ROTACIÓN. Tarda 24 horas en completar una vuelta (1 día). En la mitad que ilumina el Sol es de DÍA y en la otra es de NOCHE.

¡La Tierra gira!

La TIERRA tarda 365 días en dar una vuelta alrededor del Sol (1 año), se llama movimiento de TRASLACIÓN y da lugar a las 4 ESTACIONES.

TRASLACIÓN

LA LUNA

Es un SATÉLITE natural de la Tierra y gira a su alrededor. Se ve por la noche porque el Sol se refleja en ella. Está llena de cráteres por los meteorítos que chocan en ella. Tiene cuatro fases: nueva, creciente, llena y menguante.

ADIVINA ADIVINANZA

¿Quién será, quién será? que por el día se acuesta y por la noche saldrá.

La Luna

FASES DE LA LUNA

Las fases de la LUNA son las diferentes iluminaciones que presenta nuestro SATÉLITE durante un mes: Cuarto Creciente, Luna LLena, Cuarto Menguante y Luna Nueva.

La Luna está sonriente, empieza el cuarto creciente.

Cuando la Luna está llena y blanca, toda la noche ríe y canta.

Poco a poco se entristece es porque decrece.

Cuando es nueva se esconde, está llorando y no sabe donde.

Cuento en el cole1, 2 y 3, pero mi madre que es ASTRONAUTA, cuenta al revés 3, 2, 1... vuela COHETE hasta la LUNA.

SATÉLITES ARTIFICIALES

MARTE

Es el 4º PLANETA, el más pequeño, llamado planeta rojo. En MARTE, hace mucho frío y tiene un gran volcán que se llama Monte del Olimpo.

ADIVINA ADIVINANZA

Soy como un tomatemitad rojo, mitad granate.

Marte

La nave se acerca¡ojo! a Marte, el de color rojo. La astronauta grita y salta: ¡su montaña es la más alta!

JÚPITER

Es el 5º PLANETA y el más grande. Una gigantesca bola de gas, con varias lunas que giran a su alrededor, las más importantes se llaman Ío, Ganímedes, Calisto y Europa.

ADIVINA ADIVINANZA

El más grande de todos soyy en mi cara llevo un lunar. En diez días la vuelta doy pues me gusta mucho girar. ¿Quién soy?

Júpiter

¡Qué aventura más alucinante,es Júpiter un gigante! Más grande que los demás, por delante y por detrás.

SATURNO

Es el 6º PLANETA, también es muy grande. Sus anillos están fromados por roca y hielo. Tiene varias lunas, la más importante se llama Titán.

ADIVINA ADIVINANZA

Aunque no se nadary mi color es amarillo, llevo un gran flotador y parezco un platillo.¿Quién soy?

Saturno

En el paseo diurnole toca el turno a Saturno. Tiene anillos y se mueve con sus lunas, ¡diecinueve!

URANO

Es el 7º PLANETA y el más frío. Tarda 84 años en dar una vuelta alrededor del Sol y tiene 27 lunas.

ADIVINA ADIVINANZA

Alejado del Sol y azul como Neptuno soy. En mi atmósfera huele mal, pues formado de metano estoy.¿Quién soy?

Urano

Y como aún es temprano, la astronauta llega a Urano, que es de color azulado y está bastante alejado.

NEPTUNO

Es el 8º PLANETA y el más alejado del Sol. Tiene vientos muy fuertes y tarda 165 años en dar una vuelta alrededor del Sol.

ADIVINA ADIVINANZA

Ahora soy el más alejado de nuestra estrella el Sol, porque los científicos quitaron al amigo Plutón.¿Quién soy?

Neptuno

Se ve Neptuno sin remedio, tarda más de siglo y medio en darle la vuelta al Sol. ¡Si parece un caracol!

CANCIONES

Los Planetas II

El Sistema Solar

Buenos días sol

Giraluna, Girasol

Los Planetas