Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
BREAKOUT EGIPTO
Laura
Created on April 18, 2020
Breakout para repasar la unidad de Egipto
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
BREAKOUT
MISTERIO EN EGIPTO
EMPEZAR
INTRODUCCIÓN
MISIÓN
the egyptian post
El 4 de noviembre de 1922, el arqueólogo inglés, Howard Carter, halló la tumba del faraón Tutankamón, en el Valle de los Reyes (Egipto). Se trataba de la tumba faraónica mejor conservada e intacta, jamás encontrada. "Finalmente he hecho un descubrimiento maravilloso en el Valle, una tumba magnífica, con sellos intactos" escribía Carter en un telegrama a su mecenas, el aristócrata George Herbert, Lord Cavarnon, el 6 de noviembre de 1922. Desde enconces, la tumba ha sido objeto de investigaciones y ha estado rodeada de misterios... Pero.. en abril de 2020 salta la noticia... un nuevo descubrimiento puede hacer tambalearse los cimientos de la arqueología. Según las últimas investigaciones, en la tumba de Tutankamón se encuentra oculto un papiro, vital para conocer más datos sobre este gran descubrimiento ¿será verdad? Solo auténticos expertos sobre Egipto como vosotros, alumnos de 1º de ESO, podréis descubrir dónde está oculto el papiro ¿seréis capaces de superar los retos y encontrarlo? ¿os unís al reto? ¡¡¡Adelante!!!
Bueno.. ¿ves algo? - exclamó Lord Cavarnon en el colmo del nerviosismo.Carter movió la cabeza afirmativamente... -Veo cosas maravillosas, -susurró, emocionado 26 de noviembre de 1922
INTRODUCCIÓN
MISIÓN
Si estáis aquí es que habéis aceptado el reto, no esperaba menos de vosotros. Como hiciera Howard Carter en 1922, habéis descendido los 16 escalones que os han conducido a la tumba KV62, la del faraón Tutankamón. Vuestro objetivo será desplazaros por las distintas estancias de la misma y superar los cuatro retos que se os plantean para poder abrir la caja que contiene el papiro misterioso y descifrar el mensaje oculto ¿Estais listos?
¡¡Comenzamos!!
MISIÓN
INTRODUCCIÓN
COMIENZA LA AVENTURA..ANTES DE EMPEZAR.. RECUERDA LEER LA INTRODUCCIÓN Y LA MISIÓN
Destino 4SALA E Cámara sepulcral
Haz clic sobre el aviónpara ver una reconstrucción de la tumba de Tutankamón
Destino 3SALA F Cámara del tesoro
Destino 1SALA C Antecámara
Bienvenidos a mi morada eterna, soy el faraón Tutakamón, de la XVIII dinastía... Si pulsáis sobre mi os contaré qué significa, entre otras cosas, esta barba tan chula que llevo Ah! y si pulsáis en el plano, tenéis las instrucciones para buscar el papiro
SALA AEscaleras de acceso
Sala BCorredor
Destino 2SALA D Anexo
SALA C: LA ANTECÁMARA
La antecámara se encuentra llena de muebles apilados, carros desmontados, armas, vestidos y comida..Vuestra misión es resolver un crucigrama con contenidos generales sobre el Antiguo Egipto.Para ello, hacer clic en EMPEZARCuando lo hayáis completado, pulsar el escarabeo mágico y desbloquear la primera cifra del candado...No olvidéis apuntarla en un papel.. o en un papiro..
EMPEZAR
SALA D: EL ANEX0
Explorada la antecámara, os dirigís a la pared del fondo y observais un hueco a la izquierda, es el acceso a una nueva sala, el anexo, que contiene cestas, jarras de vino, vajillas, perfumes, maquetas de barcos y ushebtis, esas figurillas que cobrarían vida en el más allá y trabajarían por los difuntos...Antes de empezar el reto en EMPEZAR, pincha en Osiris, que te dará un chivatazo para poder superar la prueba con éxito... Cuando acabéis el reto, pulsar sobre el ojo de Horus y desbloquear la segunda cifra del candado
EMPEZAR
SALA F: LA CÁMARA DEL TESORO
Estamos llegando a nuestro destino final, pero, antes de llegar, nos encontramos con una pequeña sala conocida como la cámara del tesoro, donde, entre otros objetos valiosos, se encontraba una capilla de oro, que contenía los vasos canopos del rey, que guardaban el intestino, los pulmones, el estómago y el hígado. Las tapas de estos vasos representaban a los cuatro hijos de Horus..
Como ya sabéis, nos encontramos dentro de un hipogeo, un tipo de tumba egipcia, así que pinchar sobre Horus para conocer más sobre los tipos de tumbas y la arquitectura egipciaDespués, superar el reto de esta sala y pulsar sobre Anubis para desbloquear la tercera cifra del candado
EMPEZAR
SIMBOLOS DEL FARAÓN
El rey egipcio adoptó el título de faraón y concentró los poderes político, militar y religioso.Los símbolos que podemos apreciar en Tutankamón son los siguientes: El nemes: cofia de tela de rayas, símbolo del sol naciente El buitre y la cobra: en la frente, representan el alto y bajo Egipto La barba postiza: símbolo de inmortalidad El cayado o bastón: representa la autoridad que guía al pueblo El flagelo o látigo: con el que amenaza a sus enemigos
Hola chicos, soy Horus, dios del cielo, hijo de Isis y Osiris, sobrino de Seth, padre de.. bueno, perdonar, que me lío.. y la historia de mi familia es un poquito "complicada", seguro que ya la sabéis y si no, investigar, investigar..Vengo a contaros cuáles fueron los monumentos más destacados de los Egipcios: los templos y las tumbas.Los templos eran considerados como las casas de los dioses ¡Menudas casas teníamos eh! ¿Os da envidia? Pues echar un vistazo a mi "casita" en Edfú ¿Me veis esculpido en el pilonos? ¡Por si alguien duda de que es mi templo! Por cierto, si pulsaís encima os lo enseño por dentro.
Las tumbas fueron evolucionando con el paso del tiempo, en el Imperio Antiguo, se construyeron mastabas y pirámides y en el Imperio Nuevos, los faraones pasaron a ser enterrados en hipogeos, sino recordais bien sus características, echar un vistazo a esta presentación....
SALA E: CÁMARA SEPULCRAL
Después de un duro trabajo habéis llegado a la cámara sepulcral, la única con las paredes decoradas.Cuatro capillas de madera recubiertas de oro, encajadas una en otra, cubrían el sarcófago de cuarcita roja que contenía tres ataúdes antropomorfos, de madera chapada de láminas de oro los dos primeros y de oro macizo el tercero. Dentro descansaba la momia del joven faraón Tutankamón, con la cabeza y los hombros cubiertos por una fabulosa máscara de oro. Resolver el reto y conseguir la última cifra del candado...una de las cruces de la vida de la imagen os conducirá al número.. ¡Cada vez estáis más cerca! No os olvidéis de escuchar lo que os tiene que decir la diosa Isis..
EMPEZAR
Identifica cada imagen con un personaje, después, ordénalos cronológicamente del más antiguo al más reciente, e indica en qué periodo histórico vivió cada uno. Consulta el eje cronológico con las etapas de la historia de Egipto, internet, el libro de texto.. Apúntalo en una hoja porque te hará falta para el candado. El nombre de los personajes está oculto, para descubrirlo, mueve el círculo blanco por la parte inferior de la pantalla. Si necesitas pistas pulsa sobre el número de cada uno.
Amenofis IV Akenaton
Kefrén
Alejandro Magno
Hatshepsut
Tutankamón
Asurbanipal
INTRODUCE EN ORDEN LOS NÚMEROS QUE HAS IDO OBTENIENDO EN LAS DISTINTAS SALAS
OK
Introduce la clave correcta
OK
Introduce la clave correcta
OK
Introduce la clave correcta
**
OK
Introduce la clave correcta
**
OK
Introduce la clave correcta
***
OK
Introduce la clave correcta
***
OK
Introduce la clave correcta
****
OK
Introduce la clave correcta
PULSA OK
OK
Introduce la clave correcta
PULSA OK
OK
Introduce la clave correcta
INCORRECTO
OK
¡ENHORABUENA!
Has conseguido abrir la caja y encontrar el papiro... eso significa que estás hecho todo un egiptólog@ ¿¿Qué pondrá?? ¡¡¡Qué nervios!!! Abre la caja.. Podéis utilizar el alfabeto jeroglífico con el que hicisteis vuestro cartucho al comienzo de la unidad. Si alguno no sabe donde lo tiene... pulsar en la momia de la suerte..
Volver