Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
EL VERBO
Ana Martínez Esteve
Created on April 14, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EL VERBO
La noche estrellada, Van Gogh 1889
índice
¿ Qué es un verbo?
Conjugaciones verbales (2ª parte)
Conjugaciones verbales (1ª parte)
Los tiempos compuestos
Tiempos verbales
Ortografía en los verbos.
Número y persona en los verbos
¡Reto!
EL VERBO
Dentro de una oración, y siempre que hay una acción, hay un verbo. Precisamente el verbo es la palabra que indica una acción, que puede ser:
- En presente (algo que pasa ahora)
- En pasado (algo que ya pasó)
- En futuro (algo que ocurrirá).
Autorretrato, Van Gogh 1889
CONJUGACIONES VERBALES
Las conjugaciones verbales son las distintas terminaciones que tiene un verbo en infinitivo.Hay tres conjugaciones verbales, 1ª, 2ª y 3ª conjugación.
INFINITIVO: Es la forma que se usa para nombrar al verbo.
comer
saltar
reír
Terraza de café por la noche, Van Gogh 1888
¡Haz clic en cada una de las conjugaciones para más información!
1ª CONJUGACIÓN
2ª CONJUGACIÓN
3ª CONJUGACIÓN
(1ª parte)
La cosecha, Van Gogh 1888
1ª CONJUGACIÓN
TODOS LOS VERBOS QUE EN INFINITIVO TERMINAN EN "-AR"
bailar
saltar
estudiar
amar
llamar
crear
cocinar
investigar
Los girasoles, Van Gogh 1888
2ª CONJUGACIÓN
TODOS LOS VERBOS QUE EN INFINITIVO TERMINAN EN "-ER"
beber
comer
oler
correr
aprender
saber
agradecer
La siesta, Van Gogh 1890
3ª CONJUGACIÓN
TODOS LOS VERBOS QUE EN INFINITIVO TERMINAN EN "-iR"
sonreir
sentir
vivir
ir
latir
hervir
convivir
Silla con pipa, Van Gogh 1888
EL TIEMPO EN LOS VERBOS
Las formas verbales también indican CUÁNDO se realizó la acción del verbo:- PRESENTE. El verbo expresa acciones que se están realizando ahora mismo. - PASADO. El verbo expresa acciones que ya han pasado. - FUTURO. El verbo expresa acciones que aún no han pasado.
La italiana, Van Gogh 1887
LOS TIEMPOS VERBALES
Las diferentes formas de un verbo se agrupan en tiempos verbales. Los tiempos verbales pueden ser:
Autorretrato con sombrero de paja, Van Gogh 1887
Agrupan formas verbales referidas a acciones que ocurrieron en el pasado.
Agrupan formas verbales referidas a acciones que ocurren en el presente.
Agrupan formas verbales referidas a acciones que ocurrirán en el futuro.
NÚMERO Y PERSONA DE UN VERBO
Las formas verbales expresan número: pueden estar en singular o en plural. Las formas verbales también indican la persona que realiza la acción, pueden estar en: 1ª persona: Las formas vebales que pueden acompañar a los pronombres: 2ª persona: Las formas vebales que pueden acompañar a los pronombres: 3ª persona: Las formas vebales que pueden acompañar a los pronombres:
La ación la realizan varias personas
La acción la realiza 1 persona
yo / nosotros - nosotras
tú / vosotros - vosotras
él -ella / ellos - ellas
¡Haz clic en cada una de las conjugaciones para más información!
3ª CONJUGACIÓN
1ª CONJUGACIÓN
2ª CONJUGACIÓN
(2ª parte)
Puesta de sol en Montmajour , Van Gogh 1888
1ª CONJUGACIÓN
Pertenecen a la primera conjugación los verbos cuyo infinitivo termina en -ar. Por ejemplo: cantar, luchar... La mayoría de esos verbos se conjugan según este modelo.
2ª CONJUGACIÓN
Pertenecen a la segunda conjugación los verbos cuyo infinitivo termina en -er. Por ejemplo: beber, comer... La mayoría de esos verbos se conjugan según este modelo.
3ª CONJUGACIÓN
Pertenecen a la tercera conjugación los verbos cuyo infinitivo termina en -ir. Por ejemplo: subir, dormir... La mayoría de esos verbos se conjugan según este modelo.
LOS TIEMPOS COMPUESTOS
Las formas verbales pueden ser simples o compuestas.
- SIMPLES: constan de una sola palabra.
- COMPUESTAS: constan de dos palabras.
Avenue in Arles , Van Gogh 1888
LOS TIEMPOS COMPUESTOS
Las formas verbales simples, como cuidará, pertenecen a tiempos simples (presente, pretérito imperfecto, futuro simple...).Las formas verbales compuestas, como habré cuidado, pertenecen a tiempos compuestos. En castellano, los tiempos verbales compuestos se forman con el verbo auxiliar haber.
Florero con margaritas y amapolas, Van Gogh 1888
LOS TIEMPOS COMPUESTOS
ORTOGRAFÍA
LA B EN LOS VERBOS
LA Y EN LOS VERBOS
LA H EN LOS VERBOS COMPUESTOS
VERBOS ACABADOS EN -BIR
LA V EN LOS VERBOS
LA J EN LOS VERBOS
VERBOS TERMINADOS EN EN -GER I -GIR
LA B EN LOS VERBOS
LA V EN LOS VERBOS
Se escriben con b las terminaciones : -ABA, -ABAS, -ÁBAMOS, -ÁBAIS y -ABANdel pretérito imperfecto de los verbos de la primera conjugación.
Se escriben con v las formas de los verbos que tienen el sonido b y que no tienen ni b ni v en el infinitivo. No siguen esta regla las terminaciones -aba, - abas, -ábamos...del pretérito imperfecto de los verbos de la primera conjugación.
tuvo
mantuvo
estuvo
alegraba
pasaba
abrazaba
jugaba
VERBOS ACABADOS EN -BIR
Se escriben con b todos los verbos acabados en -bir. Excepto: vivir, servir y hervir.
prohibir
subir
escribir
recibir
Dormitorio en Arles, Van Gogh 1888
VERBOS ACABADOS EN -GER -GIR
Se escriben con g todos los verbos acabados en -ger i en -gir. Excepto: tejer y crujir.
dirigir
escoger
recoger
corregir
Campo de tulipanes, Van Gogh 1883
LA H EN LOS VERBOS COMPUESTOS
Se escribe con h la primera palabra de las formas compuestas de los verbos, puesto que pertenece al verbo haber.
he cantado
ha bailado
había jugado
han aplaudido
Campesina con sombrero, Van Gogh 1890
LA Y EN LOS VERBOS
LA J EN LOS VERBOS
Se escriben con y las formas de los verbos que tienen el sonido Y (ye) y que no tienen ni y ni ll en el infinitivo.
Se escriben con j las formas de los verbos que tienen el sonido J y que no tienen ni j ni g en el infinitivo.
leyeron
trajo
condujera
creyó
oyendo
dedujo
distribuyó
tradujeron
RETO!
RETO 3
RETO 2
RETO 1