Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TRABAJO DE GRADO
NATALIA PRIETO CABALLERO
Created on April 14, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Natalia Prieto Caballero
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EN LA CREACIÓN DE CONTENIDOS MULTIMEDIA PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA EN EDAD ESCOLAR: CASO MUSEO ARQUEOLÓGICO LA MERCED
¿Cómo construir un producto de comunicación multimedia para niños con discapacidad auditiva en edad escolar? Caso: Museo arqueológico La Merced
Problema
Identificar las particularidades que debería tener un producto multimedia de contenidos arqueológicos, diseñado para personas con discapacidad auditiva.
Entender cuáles son las características en común dentro de la comprensión de contenidos multimedia entre las personas con y sin discapacidad auditiva.
Conocer los medios por los que las personas con discapacidad auditiva consumen contenidos multimedia.
Identificar las características que debería tener un producto multimedia diseñado para niños con limitaciones auditivas en edad escolar.
Objetivos
- Experiencias inclusivas en comunicación
Taller
- Artículos
- Trabajos de grado
- Profesionales en comunicación y multimedia
- Personas con discapacidad auditiva
- Profesionales en psicopedagogía
- Visita al museo
- Análisis de contenido de textos curatoriales
Análisis de documentos
Exploración de experiencias de actores involucrados
Observación de contexto
Metodología
Visita al museo
Observación de contexto
Resultados
Análisis de contenido de textos curatoriales
Observación de contexto
Resultados
Análisis de contenido de textos curatoriales
Observación de contexto
Resultados
Exploración de experiencias de actores involucrados
Características contenido multimedia: expertos
Resultados
Exploración de experiencias de actores involucrados
Características contenido multimedia: expertos
Resultados
Exploración de experiencias de actores involucrados
Características contenido multimedia: expertos
Resultados
Análisis de documentos
Características contenido multimedia: documentos
Resultados
Exploración de experiencias de actores involucrados
Experiencias de acceso a contenidos por personascon discapacidad auditiva: casos personales
Resultados
- Inclusión de la lengua de señas dentro del proceso (4/11)
- Interacciones entre comunidad sorda y oyente (1)
- Estrategia de interacción más allá del idioma (1)
- Uso de intérpretes (1)
- Aumento de vocabulario (1)
- La generación de conceptos (1)
- El consenso entre las señas para una expresión determinada entre la comunidad sorda (1)
- Apropiación del espacio donde se realiza la actividad (1)
- El idioma(1)
Exploración de experiencias de actores involucrados
Experiencias de acceso a contenidos por personascon discapacidad auditiva: profesional en psicopedagogía
Resultados
- Cartografía social (2)
- Espacios de discusión y debate con la comunidad (1)
- Fotografía (1)
- Implementación de actividades de intercambio sensoria (1)
Exploración de experiencias de actores involucrados
Experiencias de acceso a contenidos por personascon discapacidad auditiva: profesional en psicopedagogía
Resultados
Experiencia
Preponderancia de lo visual
Lenguaje
Desarrollo de lo simple
Autónomo
Propuesta
En Colombia no existen muchos antecedentes de estrategias inclusivas para este tipo de poblaciones a nivel museográfico.
El medio principal para el consumo de contenidos multimedia (y en general de cualquier contenido) por parte de personas con discapacidad auditiva es la lengua de señas.
Las características encontradas como “comunes” dentro de la comprensión de contenidos multimedia de persona con y sin discapacidad auditiva es la alusión a más de uno de los sentidos en la experiencia que conlleva
Este tipo de investigaciones abren el espectro de estudio dentro del campo de la comunicación.
Conclusiones