Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Presentación del contenido del taller online sobre Fake News realizado por algunos centros Guadalinfo de la provincia de Jaén.

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Te damos las claves para hacer frente a los bulos y la desinformación.

bRIGADA ANTIBULOS

Contenido del taller online Brigada Antibulos, organizado por los siguientes centros Guadalinfo de Jaén: Albanchez de Mágina, Arquillos, Beas de Segura, Bedmar, Begijar, La Bobadilla, Cambil, Campillo de Arenas, Canena, Cárcheles, Castellar, Garcíez, Huelma, Huesa, Ibros, Jimena, Jódar, Larva, La Puerta de Segura, Lupión, Navas de San Juan, Quesada, Rus, Santisteban del Puerto, Segura de la Sierra y Torreperogil.

presentación patrulla antibulos

Desinformar: Dar información intencionadamente manipulada al servicio de ciertos fines. ... Dar información insuficiente u omitirla. -Real Academia de la Lengua-

Las noticias falsas (en inglés fake news) son un tipo de bulo que consiste en un contenido pseudoperiodístico difundido a través de portales de noticias, prensa escrita, radio, televisión y redes sociales y cuyo objetivo es la desinformación.-Wikipedia-

¿Que son las Fake News?

¿Quieres saber más?

Fake News:

SOSPECHA

CONFÍA

Rompe la cadena del Bulo.

No te fíes de titulares alarmistas, que apelan a las emociones o que intentan hacerte entrar en enlaces desconocidos.

SE CRÍTICO

Busca la información en Google para ver si está publicada en otros medios fiables. Desconfía de imágenes y capturas de redes sociales, son fácilmente manipulables.

INVESTIGA

Lee más allá del titular. Estudia la fuente, observa las fechas de publicación y el medio.

MIRA MÁS ALLÁ

No compartas nada inmediatamente, tómate tu tiempo para comprobar la información.

PACIENCIA

La información ofrece un punto de vista parcial o sesgado, intenta provocar una opinión concreta o llamar a la acción.

SOSPECHA

La información contiene un punto de vista neutral con el tema, dando información verificable.

CONFÍA

La fecha de la información que nos llega no está presente, es imposible de conocer o anterior al hecho que narra.

SOSPECHA

La fecha de la información, fotografía o enlace es comprobable y actual.

CONFÍA

Nos llega información parcial, titulares sin enlaces, o referencias a estudios no comprobables o firmados.

SOSPECHA

Nos llega una información completa con referencias y enlaces que podemos verificar.

CONFÍA

La noticia nos llega de una web desconocida, blog personal, o sin fuentes ni enlaces por un grupo de Whatsapp.

SOSPECHA

La noticia está publicada en un medio conocido y acreditado.

CONFÍA

Recuerda, si te llega una información y compruebas que es un bulo, NO LA COMPARTAS, borra la publicación si ya la compartiste, avisa a tus amigos y familia.

Las noticias falsas (Fake News) son bulos que presentan información erronea, falsa, o interpretada de forma incorrecta o maliciosa, como si fuera real a través de diferentes medios de comunicación, principalmente redes sociales.

¿Que son las Fake News?

Diseñadas para COLARSE por los AGUJEROS de nuestro ENTENDIMIENTO y aprovecharse de las DEBILIDADES de nuestro CEREBRO.

destinatarios de las fake news

APELAN a las EMOCIONES

"Miedo, indignación, asco, tristeza..."Si hay EMOCIONES = CREENCIA RÁPIDA

SESGO de CONFIRMACIÓN

"Me lo CREO si es lo que QUIERO CREER"Creemos si COINCIDE con nuestros GUSTOS u OPINIONES, aunque sea falso.

ERROR de ATRIBUCIÓN

"Me suena" - "Algo he oído"Mentira repetira = CREENCIA FALSA COLECTIVA

debilidades de nuestro cerebro

SOBRE TODO -> PIENSA antes de REENVIAR

ANTÍDOTO -> PENSAMIENTO CRÍTICO

SER HUMANO incapaz de DISTINGUIR

"Una IA (Inteligencia Artificial) llega a identificar Fake News el 76% de las veces.Las personas solo el 50%

Nos informamos por REDES

"Las NOTICIAS FALSAS llegan a 100 veces más personas que las VERDADERAS y duran más TIEMPO"

debilidades de nuestro cerebro

un consejo básico

¿verdadera o falsa?

Un anciano lleva 12 días hablando con una fotografía de su nieto pensando que está haciendo una videollamada. -El Mundo Today-

ejemplo de noticia

¿verdadera o falsa?

Esta noticia es FALSA, ya que si nos fijamos es una noticia de Mundo Today, que es un diario satírico. Todas sus noticias son inventadas e intentan ser graciosas.

Un anciano lleva 12 días hablando con una fotografía de su nieto pensando que está haciendo una videollamada. -El Mundo Today-

ejemplo de noticia

¿verdadera o falsa?

Foco descontrolado de COVID-19 en Guadix. El pasado día 13 se hacía viral un audio a través de Whatsapp en el que una señora de mediana edad hacía un aviso de un foco de infección de COVID-19 en la población granadina de Guadix. El mensaje a priori era convincente ya que, según esta señora, provenía de una fuente fiable como era un doctor del Hospital Ruiz de Alda de Granada, además de apelar al lógico sentido de la responsabilidad.

ejemplo de información

BULO - Foco descontrolado de COVID-19 en Guadix.Diversos medios se hicieron eco del Bulo para desmentirlo (un total de 4 cosas en la zona):

¿verdadera o falsa?

ejemplo de información

¿verdadera o falsa?

ejemplo de información

Según la OMS, no se ha demostrado que enjuagarse regularmente con una solución salina prevenga las infeccones respiratorias. Por lo tanto esta información es FALSA.

¿verdadera o falsa?

ejemplo de información

EVITA LA DESINFORMACIÓN

Es frecuente ver en noticias y redes sociales una imágen asociada a un texto, pero esta imagen a veces no coincide con la realidad. Puede haber sido tomada en otro momento o lugar del mundo, fuera del contexto del que se está hablando. Por este motivo es importante conocer las principales herramientas para detectar imágenes falsas en la red, para combatir las Fake News y las consecuencias que acarrean.

procedencia de una imagen

¿La imagen se corresponde con la realidad?

Esta imágen ha sido usada en una noticia para hablar del número de fallecidos por COVID-19 en Madrid

procedencia de una imagen

Por tanto, su uso en esa noticia es FALSO.

RESPUESTA: La imagen no está relacionada con el COVID-19, ni siquiera con España. corresponde a un naufragio que tuvo lugar frente a la isla de Lampedusa, al sur de Italia, el 3 de Octubre de 2013.

Conoce la fuente de la imagen

Podemos realizar una búsqueda inversa, es decir, "googlear" la imagen para obtener una respuesta sobre su procedencia o fiabilidad.-Te explicamos cómo a continuación-

PROCEDENCIA DE UNA IMAGEN

3.- Obtendremos los resultados de la búsqueda y las páginas donde está publicada.

2.- Pinchamos en "buscar por imagen", pengando el enlace de la imagen o subiendola desde nuestro ordenador.

1.- Desde nuestro ordenador entramos a google y pulsamos en imágenes.

busqueda DE IMAGEN en google

¿Cómo detectar bulos?

Millonesde usuarios:

Se envían 156 millones de correos.

900.000 accesos a Facebook.

3,5 millones de búsquedas.

Cada minuto se realizan:

Gracias a internet el acceso a la información nunca había sido tan rápido.

las redes sociales en cifras

4% las crearon

8/10 no diferencian

86% se las creen

Twitter eliminó 70 millones de cuentas falsas entre mayo y junio de 2018.

La Policía Nacional afirma que se han creado más de 1,5 millones de cuentas falsas en las RRSS relacionadas con el COVID-19 para difundir noticias falsas.

Un estudio publicado por Knight Fundation (2018), defiende que se publican más de un millón de Tweets falsos al día.

En 2017 se detectaron 127 páginas web dedicadas a publicar noticias falsas.

Diversos estudios en torno a las FAKE NEWS en españa:

Los números de las noticias falsas:

las fakes news en cifras

Principales motivos para crear un perfil falso:

  • Espiar a una persona.
  • Aumentar el número de fans de una página.
  • Realizar SPAM o publicidad.
  • Dañar la reputación de una persona o negocio.
  • Crear eventos falsos con la intención de recabar tu teléfono para suscribirte a servicios de pago.
  • Obtener imágenes comprometidas (sexting) para acoso o chantaje.

Los perfiles falsos son creados por personas o robots generalmente con malas intenciones.Uno de los usos más comunes de estos perfiles es dañar la imagen de una empresa o persona con opiniones y comentarios negativos.

perfiles falsos en las rrss

¿Cómo detectar un perfil falso?

  • Su contenido en cuanto a imágenes suele ser muy llamativo. El 97% de los perfiles falsos continene imágenes de perfil de mujeres germosas, que suelen ser robadas de otros perfiles o bancos de imágenes.
  • No tienen actualizados los datos del perfil, utilizan datos personales poco fiables o descripciones copiadas.
  • Revisa su perfil de actividad ya que no suelen tener amigos en común contigo.
  • Suelen centrarse en una temática en concreto: política, religión, deporte, etc... y no realiza comentarios en ninguna publicación.

PERFILES FALSOS EN LAS RRSS

¿Cómo actuar ante un perfil falso?

Si crees que has encontrado un perfil falso repórtalo a Facebook, para que pueda eliminarlo, siguiendo estos pasos:

  1. Entra en el perfil del que deseas informar.
  2. En la parte inferior derecha de la fotografía de portada haz click en los tres puntos -...- y selecciona "denunciar perfil". También podrás bloquearlo.
Conclusión: Los perfiles falsos en las redes sociales pueden llegar a ser una pesadilla. La mejor manera de protegerse es actuar rápido y denunciarlo -todas las redes tienen esa opción- en cuanto se detecte.

PERFILES FALSOS EN LAS RRSS

Una noticia falsa se comparte un 70% más que una verdadera.

Las Fake News mueven unos 212 millones de € al año.

La consultora Gartner recoge: "En 2022 la mayoría de los paises occidentales consumirán más información falsa que noticias reales".

noticias falsas, un buen negocio

¿Cómo funciona?

¿Por qué se genera?

  • Se crea una web.
  • Se crean varios perfiles en redes sociales.
  • Se crea un noticia falsa, se sube a la web y se comparte en redes a través de "Bots" (programas automatizados).
  • Por cada click se gana dinero en publicidad.
  • Cada click supone unos céntimos que se pueden convertir en cifras millonarias.

Por influir en la ideología.Por dinero.

la desinformación en la sociedad de la información

En pocas palabras, un bot es un software que sirve para comunicarse con el usuario, imitando un comportamiento humano. Estos programas funcionan dentro de otras aplicaciones o sitios web y dan información o ayuda la usuario. -RevistaGQ-

Un bot (sustitución de robot) es un programa informático que efectúa automáticamente tareas repetitivas a través de Internet, cuya realización por parte de una persona sería imposible o muy tediosa. -Wikipedia-

chatbots y bots sociales

Un bot social (también conocido como socialbot o socbot) es un tipo particular de chatbot que se usa en redes sociales para generar mensajes automáticamente (p. ej. tuits) o en general defender ciertas ideas, apoyar campañas, y relaciones públicas, ya sea actuando como "adeptos" o incluso como una cuenta falsa para reunir seguidores por sí misma. -Wikipedia-

chatbots y fake news

¿Cómo lo hacen?

El uso de bots se resume en:

  • Fomentar la fama: fingir miles de seguidores.
  • Hacer Spam: Es más directo que los correos electrónicos de publicidad.
  • Hacer trastadas: Desacreditar o influenciar los resultados de una encuesta.
  • Sesgar la opinión: Influencian vertiendo opiniones falsas.
  • Limitar el discurso libre: Hacer que no se oigan otras noticias.
Todo esto se lleva a cabo programando equipos para que difundan lo que se les envíe automáticamente, pudiendo ser miles o millones de equipos. Su principal característica es que intentan parecer personas totalmente legítimas, con perfiles y fotografías falsas.

chatbots y bots sociales

Bulos

  1. No difundir información de fuentes no oficiales.
  2. No contribuir a la difusión de contenido sin contrastar.
  3. No compartir mensajes que puedan generar alarma no justificada.
  4. No olvidar que la creación y difusión de Fake News puede llegar a tener consecuencias penales.

Existe un correo electrónico para denunciar estafas y fraudes online: ciberestafas@guardiacivil.org

Recomendaciones

  1. Presta atención a los correos electrónicos que recibas.
  2. Evita abrir documentos o archivos adjuntos si no estas seguro de su procedencia.
  3. Recela de solicitud de datos bancarios o de salud por Internet.
  4. Particularmente, no descargar e instalar aplicaciones no oficiales que tengan que ver con el Covid-19.

enfoque desde la guardia civil

(Ley 10/1995)

Artículo 510: Serán castigados con una pena de prisión de uno a cuatro años y multa de seis a doce meses quienes públicamente fomenten, promuevan o inciten directa o indirectamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo, una parte del mismo o contra una persona determinada. [...] Quienes produzcan, elaboren, posean con la finalidad de distribuir, faciliten a terceras personas el acceso, distribuyan, difundan o vendan escritos o cualquier otra clase de material o soportes que por su contenido sean idóneos para fomentar, promover, o incitar directa o indirectamente al odio, hostilidad, etc.

Artículo 208: Es injuria la acción o expresión que lesionan la dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación. Las injurias graves hechas con publicidad se castigarán con la pena de multa de seis a catorce meses y, en otro caso, con la de tres a siete meses.

Artículo 205: Es calumnia la imputación de un delito hecha con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad. Las calumnias serán castigadas con las penas de prisión de seis meses a dos años o multa de doce a 24 meses, si se propagaran con publicidad y, en otro caso, con multa de seis a 12 meses.

Artículo 561: Quien afirme falsamente o simule una situación de peligro para la comunidad o la producción de un siniestro a consecuencia del cual es necesario prestar auxilio a otro, y con ello provoque la movilización de los servicios de policía, asistencia o salvamento, será castigado con la pena de prisión de tres meses y un día a un año o multa de tres a dieciocho meses.

consecuencias penales

despedida patrulla antibulos