Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Aves cantos

redcentros.aguila

Created on April 13, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Aves cantoras

Descubre los sonidos de las aves desde tu ventana

Introducción al canto

¿Por qué cantan las aves?

1. Las aves se comunican visualmente y con sonidos, como cantos o reclamos. No tienen casi olfato a diferencia de otros animales.2. El canto es el sonido más representativo para nosotros, de tono melódico. En general lo producen aves pequeñas o paseriformes. 3. El canto suelen realizarlo los machos para: - Atraer pareja (canto nupcial en época de reproducción) - Reclamar territorio (también las hembras pero menos frecuente)

Introducción al canto

4. El canto depende del desarrollo del órgano fonador, llamado siringe. Las aves cantoras como muchas paseriformes lo tienen más desarrollado. 5. No todas las aves cantan o tienen cantos elaborados. 6. Hay multitud de sonidos que no son cantos, como los reclamos. Estos suelen ser más cortos y difíciles de distinguir, y sirven para: - Indicar que hay individuos cercanos de la misma especie - Separarse por especies cuando vuelan varias juntas en bandadas - Alarmar de que hay un peligro cerca - Reclamos realizados por los polluelos para exigir cuidados parentales

Introducción al canto

Siringe

Las aves no poseen cuerdas vocales, la siringe es la que produce sonidos por vibraciones. Los pulmones tienen unas extensiones llamadas sacos aéreos que les permiten acumular aire y, entre otras funciones, realizar cantos prolongados y potentes.

Introducción al canto

Consejos para identificar cantos

1. Empieza por memorizar pocos cantos, por ejemplo, los cantos de tu entorno. Te resultarán más familiares y podrás prácticar a diario. 2. Usa trucos que te ayuden a memorizarlos (parecidos, sílabas). 3. Localiza las aves visualmente. Ayuda asociar la imagen. 4. Ten en cuenta variables como distribuciones geográficas de las especies, tipo de hátitat o estación del año (estivales/invernantes).

Introducción al canto

Principales cantos urbanos

- A continuación, te mostraremos cantos o sonidos típicos de 16 especies de entornos urbanos. ¡Podrás practicar los cantos desde tu ventana! - Se mostrará un vídeo de cada especie con su canto o sonido, y unos pequeños trucos para ayudar a memorizarlos. También te mostraremos un par de pistas visuales para tratar de observarlas al mismo tiempo. - Te iremos mostrando grupos de 4 especies. Al final de cada grupo, habrá una pequeña prueba de identificación. ¿Estás preparad@?

¡Comienza!

Passeriformes

Mirlo

Nombre científico: Turdus merula Trucos para identificar el canto: - Canto aflautado, empieza en la madrugada - Sonidos robóticos, puede parecerse a "R2DS" Tips para la identificación visual:-Machos negros, con pico naranja -Hembras y juveniles más pardos

Columbiformes (palomas)

Paloma torcaz

Nombre científico: Columba palumbus Trucos para identificar el canto: - 5 sílabas: 3 largas y 2 cortas "uhh uhh uhh - uh uh" - Parecido a tórtola turca (la tórtola son 3 sílabas) Tips para la identificación visual: - Color grisáceo, dos manchas blancas en el cuello - Más grande que la tórtola, pico grueso y naranja

uhh-uhh-uhh -- uh-uh (5)

Apodiformes

Vencejo común

Nombre científico: Apus apus Trucos para identificar el canto: - Sonido de un silbato lejano (ej: árbitro) - Cantos típicos del verano (son estivales) Tips para la identificación visual: - Negros, con garganta y alas grisáceas - En vuelo, parecen flechas negras

Passeriformes

Carbonero común

Nombre científico: Parus major Trucos para identificar el canto: - Estrofa distinguible: 3 sílabas: "chi-chi-pan" - Mucha variedad de cantos intensos, agudos Tips para la identificación visual:-Cabeza negra, mofletes blancos -Pecho amarillo, corbata negra, espalda verde

chi-chi-pan

Y ahora vamos con un pequeño juego... ¡adivina quién canta!

Explicación del juego:

Estas imágenes o frases son trucos descritos para reconocer el canto

- Aparecerán 4 vídeos de cantos ocultos y 4 etiquetas con nombres de especies. Deberás arrastrar cada etiqueta hacia el canto correspondiente. - A tu derecha tienes un ejemplo de cómo serán los videos de cantos ocultos. Para reproducir el vídeo, puedes pinchar en cualquier parte del área inferior, que queda indicado por la señal de la mano y el texto "escucha". - Un par de consejos: espera unos segundos para que carguen los vídeos, y no pinches en pantalla completa pues entonces descubrirás el ave sin jugar. - Pasado un minuto, saldrá un cartel donde podrás ver la solución. ¡Suerte!

Canto 1

Escucha

Podrás pinchar en cualquier parte de este área inferior para reproducir el canto

¡Escucha y arrastra cada etiqueta a su canto correspondiente!(podrás ver la solución en 1 minuto)

Canto 1

Escucha

Canto 2

Escucha

uh uh uh - uh uh (5)

Escucha

Canto 4

Canto 3

Escucha

chi-chi-pan

Vencejo común

Mirlo común

Paloma torcaz

Carbonero común

SOLUCIÓN

Passeriformes

Urraca

Nombre científico: Pica pica Trucos para identificar el canto: - Muy ruidosas, graznidos tipo "cha-cha-cha" - Similar al ruido de la carraca (instrumento) Tips para la identificación visual:- Cabeza y alas negras con destellos azules - Cola larga y negra, resto del cuerpo blanco

Strigiformes (búhos)

Autillo

Nombre científico: Otus scops Trucos para identificar el canto: - Una sílaba (tiu), sonar de un submarino - Canto al atardecer, también en parques Tips para la identificación visual: - Color corteza-grisaceo, ojos amarillos - Gran camuflaje en troncos y ramas

-tiu- (submarino)

Passeriformes

Jilguero

Nombre científico: Carduelis carduelis Trucos para identificar el canto: - Canto alborotado, continuo, rápido y melódico - Sonido acuoso como lluvia sobre un charco Tips para la identificación visual:- Careta roja, resto de cabeza blanca y negra - Alas negras con pintas blancas y franja amarilla

Columbiformes (palomas)

Tórtola turca

Nombre científico: Streptopelia decaocto Trucos para identificar el canto: - 3 sílabas cortas, énfasis en la central: "uh-uuh-uh" - Parecido a paloma torcaz (la paloma son 5 sílabas) Tips para la identificación visual: - Color beige-gris, collar negro, ojos y pico negro - Más pequeña y estilizada que la paloma, pico más fino

uh-uuh-uh (3)

¡Escucha y arrastra cada etiqueta a su canto correspondiente!(podrás ver la solución en 1 minuto)

Escucha

Canto 8

Canto 7

Escucha

uh-uhh-uh (3)

Escucha

Canto 5

-tiu- (submarino)

Canto 6

Escucha

Tórtola turca

Jilguero

Autillo

Urraca

SOLUCIÓN

Passeriformes

Gorrión común

Nombre científico: Passer domesticus Trucos para identificar el canto: - Sílabas cortas "pío-pío", típico del piar - Típico en ciudades. No tiene un canto largo Tips para la identificación visual:- Machos con frente gris y babero negro - Cabeza y alas marrones, hembras color pardo

pío-pío

Passeriformes

Serin verdecillo

Nombre científico: Serinus serinus Trucos para identificar el canto: - Canto frenético, estridente y muy rápido - Similar al sonido del aceite al freir un huevo Tips para la identificación visual:- Machos amarillos con pintas y rayas negras - Hembras más pardas, vientre blaquecino

Passeriformes

Petirrojo europeo

Nombre científico: Erithacus rubecula Trucos para identificar el canto: - Canto aflautado como el mirlo, más metálico - Toques cortos similar a un martilleo "ti-ti-ti" Tips para la identificación visual:-Cabeza y pecho rojos, cuerpo grisáceo-pardo -Forma redondeada, se ahueca en una "bolita"

ti-ti--ti-ti

Bucerotiformes (abubillas)

Abubilla

Nombre científico: Upupa epops Trucos para identificar el canto: - 3 sílabas: "pu-pu-pu" (así su nombre Upupa) - Ruido estridente entre estrofas "pu-pu-pu" Tips para la identificación visual: - Pico largo en busca de insectos - Cola, alas y cresta negras y blancas

pu-pu-pu

¡Escucha y arrastra cada etiqueta a su canto correspondiente!(podrás ver la solución en 1 minuto)

Escucha

Canto 12

pío-pío

Canto 10

Escucha

pu-pu-pu

Canto 11

Escucha

Canto 9

Escucha

Abubilla

Petirrojo europeo

Serín verdecillo

Gorrión común

SOLUCIÓN

Passeriformes

Estornino negro

Nombre científico: Sturnus unicolor Trucos para identificar el canto: - Silbidos potentes, muy agudos y metálicos - Gran repertorio de cantos, imitador de aves Tips para la identificación visual: - Negro con reflejos metálicos, pico naranja - Aspecto más "desplumado" que el mirlo. Vuelan en grandes bandadas y suelen posarse en cables

fiuuu(silbidos)

Ciconiiformes

Cigüeña blanca

Nombre científico: Ciconia ciconia Trucos para identificar el sonido: - Sonido similar a chocar 2 bloques de madera - Crotoreo: "clok-clok-clok" repetido e intenso - Tienen la siringe atrofiada Tips para la identificación visual: - Cuerpo blanco, alas blancas y negras - Gran tamaño. Vuelan con cabeza y patas estiradas

clok-clok-clok

Coraciformes (abejarucos)

Abejaruco

Nombre científico: Merops apiaster Trucos para identificar el canto: - Sonidos de silbatos cortos y repetidos - Sonido como de una manifestación lejana Tips para la identificación visual: - Muy coloridos, pico y cola largos - Sobrevuelan alto las ciudades en verano

Piciformes (pájaros carpinteros)

Pito real

Nombre científico: Picus viridis Trucos para identificar el canto: - Semejante a una risa estridente y ruidosa - Sonidos en parques y jardines Tips para la identificación visual: - Cabeza con franja roja, cuerpo verde - Trepador de árboles y en suelo busca insectos

ji-ji-ji-ji(risa)

¡Escucha y arrastra cada etiqueta a su canto correspondiente!(podrás ver la solución en 1 minuto)

Escucha

Canto 16

Canto 14

Escucha

clok-clok-clok

Canto 13

Escucha

fiuu (silbidos)

Canto 15

Escucha

ji-ji-ji (risa)

Abejaruco

Cigüeña blanca

Pito real ibérico

Estornino negro

SOLUCIÓN

¡Un último reto!

¿Cuántas especies distintas de aves crees que aparecen en este vídeo?

Escucha

Una especie

Entre 1 y 3 especies

Más de 3 especies

Solución

¡ Respuesta correcta!

El vídeo (izq) muestra un estornino negro, gran imitador de aves o biofonías (dcha). Su gran repertorio atrae a las hembras, ya que ese aprendizaje indica inteligencia y capacidad de supervivencia en el tiempo.

¡Muchas gracias!

¡AHORA SIGUE PRACTICANDO LOS CANTOS DESDE TU VENTANA!