Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Instrumentos de la música popular urbana
elbaulde7notas
Created on April 8, 2020
Guitarra eléctrica, bajo eléctrico, batería, caja de ritmos, loop station, sintetizador, platos DJ.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
empezar
Instrumentos de la Música popular UrbanA
home
Instrumentos de la música popular urbana
Nace en los años 40. Suele tener cuatro cuerdas, aunque los hay de más. Suena una octava más grave que las notas representadas en el pentagrama. Debe ser conectado a un amplificador para emitir sonidos. A diferencia de la guitarra, se toca con los dedos. El bajo cumple una función clara: establecer el marco armónico y marcar el pulso rítmico.
atrás
Bajo eléctrico
Las primeras guitarras eléctricas aparecen en los años 30, pero en los 50 se extiende su utilización. Las marcas más importantes son: Gibson Les Paul y Fender. Tiene seis cuerdas de registro medio-agudo. Se toca con una púa y posee dos pastillas que generan un campo electromagnético, el cual recoge las vibraciones de las cuerdas y las convierte en sonido. Al igual que el bajo, necesita un amplificador.
atrás
Guitarra eléctrica
La batería nace de la unión de unos cuantos instrumentos: los tambores, timbales, platillos y bombo, que eran tocados por varias personas. Pero tras la Primera Guerra Mundial las orquestas tuvieron que reducir el número de músicos y los percusionistas aprendieron a tocar varios instrumentos a la vez. La invención del pedal del bombo permitió que los instrumentos pudieran ser tocados por una sola persona.
atrás
Batería
Es un instrumento musical electrónico que genera señales eléctricas que son convertidas en sonidos a través de altavoces o auriculares. Con el sintetizador se puede alterar el timbre de un sonido, es decir, cómo suena, con una variedad muy amplia de parámetros. Así, es capaz de imitar a otros instrumentos o generar nuevos timbres.
atrás
Sintetizador
O el arte de acompañarse a sí mismo. Se trata de un grabador de frases relativamente cortas al que se le pueden ir sumando capas una encima de otra. Muy útil si se quiere hacer un show uno solo, para grabar ideas y desarrollarlas o para soltar pistas adicionales con el grupo.
atrás
Loop station
Se utilizan para arreglar o crear música mediante efectos de sonido y manipulando la rotación y lectura de los discos de vinilo sobre el plato giradiscos. A esto se le llama turntablism (viene de turntable, que es el propio plato giradiscos). Es uno de los pilares básicos de la cultura Hip-Hop y uno de los orígenes de las técnicas de música dance actuales.
atrás
Platos DJ
Es un instrumento electrónico que sirve para crear, programar y reproducir patrones rítmicos de batería o percusiones en bucle.Las cajas de ritmos, al igual que los primeros sintetizadores, aparecen en los años 70..
atrás
Caja de ritmos
Es un dispositivo electrónico o software digital que sirve para almacenar miles de canciones, manipularlas con todo tipo de efectos e incorporarlas a canciones propias.El hip hop es el género que más ha utilizado la técnica del sampling.
atrás
Sampler