Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Texto descriptivo 1º ESO
Gustavo Fernandez
Created on April 6, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Presentación
textodescriptivo
1º ESO
gustavofernandez@colegiomirasur.com
Índice
1. Definición
2. La descripción en la narración
3. Ejemplo descripción
4. Características descripción
5. Tipos de descripción
6. Según el punto de vista
7. Según el elemento descrito
8.¡A estudiar el tema!
Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos.
Definición
La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen.
La descripción en la narración
ejemplo de descripción
Descripción de la imagen
Características de la descripción
¿Qué palabras utilizamos?
características lingüísticas
Adjetivos
Tiempo verbal
Figuras literarias
Sustantivos
Para destacar las características de los elementos descritos.
En presente o pretérito imperfecto.
Como símiles y metáforas.
Para nombrar elementos que se definen.
tipos de descripción
Dos grandes grupos
según el punto de vista
Descripción subjetiva
Descripción objetiva
Valora y opina sobre lo que describe. Pueden aparecer sentimientos o estados de ánimo. Es frecuente en la literatura, pero también en cartas personales, diarios o libros de memorias. Se pueden describir nuestros propios sentimientos o los de otras personas o personajes.
Presenta los objetos, lugares o personas tal y como son, sin añadir opiniones ni valoraciones. Son descripciones precisas. La descripción científica o técnica recurre a este tipo de descripción.
según el elemento descrito
Topografía
Prosopografía
Dependiendo de a qué se describa, encontramos diferentes tipos de textos descriptivos.
Etopeya
Caricatura
Retrato
¡a estudiar!