Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Compositores de la España del XIX-XX
Ma Esther De Miguel
Created on April 3, 2020
Compositores españoles de los siglos XIX y XX
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
COMPOSITORES
ESPAÑA: siglos xix-xx
empezar
COMPOSITORES ESPAÑA: SIGLOS XIX-XX
home
COMPOSITORES ESPAÑA: SIGLOS XIX-XX
atrás
BIOGRAFÍA/OBRA
Conocido compositor español con una destacada produción teatral. Su mayor contribución a la música española fue su papel en la consolidación de la zarzuela como género; su ópera más conocida es "La Marina"; entre sus zarzuelas reseñables están: "Marina" y "El dominó azul"
EMILIO arrietA (1823-1894)
info
COMPOSITORES ESPAÑA: SIGLOS XIX-XX
atrás
BIOGRAFÍA/OBRA
Primer músico que estudió la música folclórica española encontrando particularmente su inspiración en el género flamenco. Influyó sobre el resto de compositores para instaurar el nacionalismo; sus 2 óperas más célebres son la trilogía "Los Pirineos" y "La Celestina, tragicomedia lírica de Calisto y Melivea"; además es autor de composiciones de cámara como "Noches de España", corales, teatro cómico lírico y misas.
LOREM IPSUM DOLOR SIT
FELIPE PEDRELL (1841-1922)
info
COMPOSITORES ESPAÑA: SIGLOS XIX-XX
atrás
BIOGRAFÍA/OBRA
Compositor y violinista español; ejerció como director de orquesta y asumió además la dirección del Conservatorio de Madrid, promoviendo la modernización de las enseñanzas musicales del centro y buscando relaciones internacionales. Destaca como compositor de zarzuelas del género chico destacando "La verbena de la Paloma"
LOREM IPSUM DOLOR SIT
TOMÁS BRETÓN (1850-1923)
info
COMPOSITORES ESPAÑA: SIGLOS XIX-XX
atrás
BIOGRAFÍA/OBRA
Destacado compositor y virtuoso de la guitarra española, conocido como "el sarasate" de la guitarra; recorre medio mundo dando conciertos llegando a tocar para la reina Isabel II de España. Destacan sus: "Recuedos de la Alhambra", "Capricho árabe" o "Danza Mora"; además arregló piezas de otros autores para guitarra como algunas de Beethoven, Chopin o Mendelssohn
LOREM IPSUM DOLOR SIT
FRANCISCO TÁRREGA (1852-1909)
Leer más
info
COMPOSITORES ESPAÑA: SIGLOS XIX-XX
atrás
BIOGRAFÍA/OBRA
Célebre compositor y pianista español, discípulo de Felipe Pedrell; estudió en Bélgica con una beca que recibió del rey Alfonso XII de España, entrando en el conservatorio de Bruselas y graduándose después con el 1er premio en piano; su obra maestra es "Iberia", una de las cimas de la música para piano de todos los tiempos; recibió la Gran Cruz de la Legión de Honor francesa a petición de Debussy, Faure o Enrique Granados
LOREM IPSUM DOLOR SIT
ISAAC ALBÉNIZ (1860-1909)
info
COMPOSITORES ESPAÑA: SIGLOS XIX-XX
atrás
BIOGRAFÍA/OBRA
Compositor, pianista y pedagogo español, vinculado a movimientos modernistas; conocido principalmente por su obra pianística, aunque estudia también otras formas; murió en el naufragio de la nave Sussex, torpedeada por tropas alemanas durante la I Guerra Mundial; triunfa con Goyescas y Danzas Españolas
Leer más
LOREM IPSUM DOLOR SIT
ENRIQUE GRANADOS (1867-1916)
info
COMPOSITORES ESPAÑA: SIGLOS XIX-XX
atrás
BIOGRAFÍA/OBRA
Compositor español internacionalmente conocido. Representante del nacionalismo musical y del impresionismo; en su etapa en París, dónde estuvo estudiando con una beca de Alfonso XIII, tuvo relación con Claude Debussy, Maurice Ravel e Isaac Albéniz; sus obras más célebres son "El amor brujo", "La danza del fuego" o "Serenata andaluza"
LOREM IPSUM DOLOR SIT
MANUEL DE FALLA (1876-1946)
info
COMPOSITORES ESPAÑA: SIGLOS XIX-XX
atrás
BIOGRAFÍA/OBRA
Compositor, músico y musicólogo español representante del nacionalismo y el impresionismo musical; estudia en la Schola Cantorum de París hasta que la I Guerra Mundial fuerza su retorno definitivo a Madrid. Es sobre todo compositor de música de inspiración andaluza (era sevillano de nacimiento); destacan "La procesión del Rocío" y "Sinfonía Sevillana"
LOREM IPSUM DOLOR SIT
JOAQUÍN TURINA (1882-1949)
info