Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Tipos de Gimnasia

juan.benavides04

Created on March 31, 2020

Saber sobre los tipos de Gimnasia

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Tipos de Gimnasia

La gimnasia es el conjunto de ejercicios físicos practicados con el objeto de mejorar el estado o la salud física de un individuo. En muchos casos la gimnasia puede ser empleada para competir, o bien para rehabilitar a personas con dificultades varias. El uso de diferentes técnicas con objeto de la rehabilitación, contribuyen firmemente a mejorar la calidad de vida de las personas que la practican. F

Empezar

Tipos de Gimnasia

Gimnasia Artistica

La gimnasia artística ejercita la totalidad de los músculos del cuerpo y contribuye al sistema cardiovascular. Mediante rutinas con diferentes tipos de aparatos (pedanas, paralelas, etc.) y en algunos casos agregando a la misma música se realizan figuras o formas coreográficas ideadas para alcanzar la precisión de los ejercicios.

Si bien se la conoce por todo el mundo, esta disciplina es una de las más recientes. Emplea en sus rutinas una mezcla de danza y movimientos de gimnasia específicos, que le dan un aspecto a ballet refinado. Para que sea correctamente evaluada una rutina debe poseer continuidad en sus movimientos (no debe verse cortada). Es obligatorio ir al ritmo de la música y usualmente se emplea algún elemento (como la cinta o la pelota, por ejemplo) que no se debe escapar de las manos, de lo contrario se descalifica la rutina.

GIimnasia Ritmica

Gimnasia Trampolim

Gimnasia en Trampolín . es una disciplina deportiva de la gimnasia que consiste en realizar una serie de ejercicios ejecutados en varios aparatos elásticos, donde la acrobacia es la principal protagonista. Está dividida principalmente en tres especialidades: tumbling, doble mini-tramp y cama elástica, la última de ellas olímpica desde Sídney 2000.

Gimnasia Acrobatica

Si bien su aplicación es de larga data, recién a partir de los próximos juegos olímpicos se podrá competir con esta categoría. Algunos la relacionan con actividades de circo, pero lo cierto es que requiere de gran esfuerzo conjunto, disciplina y confianza. Se crean figuras interpretadas por un conjunto de personas, es usual que algunas de ellas sean lanzadas por los aires al cambiar de figura. Se realizan en varias modalidades (femenino, masculino, mixto, etc.).

+ info

Gimnasia Aerobica

al como su nombre lo indica se vale del entrenamiento aeróbico, si bien con el tiempo se logran resultados musculares importantes como en las otras gimnasias, se trabaja más la parte funcional del cuerpo. Se aplican movimientos o ejercicios de poca durabilidad pero alta intensidad, lo que mejora la resistencia del cuerpo a esfuerzos físicos significativos. Es común que las clases se este tipo se brinden con una música alegre de fondo que marque el ritmo de forma constante.

+ info

Gimnasia General

La gimnasia general es una disciplina en la que participa gente de todas las edades en grupos desde 6 hasta 150 gimnastas que ejecutan o hacen coreografías de manera sincronizada. Los grupos pueden ser de un solo sexo o cualquier tipo de sexo (mixto). La gimnasia general se divide en tres categorías que son: grupos blancos, azules y rojos. El grupo blanco es la categoría más elemental, el grupo azul es el intermedio y el grupo rojo es el más avanzado. Cada uno de estos tiene ciertas reglas que cumplir en base a elementos gimnásticos que debe realizar. Es característico de la gimnasia general el uso de uniformes y accesorios para caracterizar un tema y así realizar una coreografía ligada con elementos gimnásticos que son aptos para cualquier edad y nivel gimnástico. La gran ventaja que maneja esta disciplina es que puede incluir actividades dinámicas y ejercicios de la gimnasia artística, rítmica, aeróbica, acrobática, de trampolín y baile en una sola.

+ info

No huyo de un reto porque tenga miedo. Al contrario, corro hacia el reto porque la única forma de escapar al miedo es arrollarlo con tus pies.

Nadia Comaneci

¡GRACIAS!