Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Evaluar en la Virtualidad
Gabriela Repp
Created on March 31, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EVALUAR EN LA VIRTUALIDAD
Herramientas de seguimiento y evaluación en Moodle
Empezar
Área de Educación a DistanciaSecretaría Académica Facultad de Trabajo Social- UNER
¿Cuáles son las preguntas centrales de la evaluación ?
¿Qué es evaluar?
¿Quíén evalúa?
¿Cuándo evaluar?
¿A quién se evalúa?
¿Cómo evaluar?
¿Qué es una evaluación didáctica?
[…] un proceso que, a partir del conocimiento y comprensión de cierta información, permite, desde una actitud dialógica, emitir un juicio de valor acerca de las prácticas de enseñanza y/o aprendizaje en un contexto socio-histórico determinado en el cual intervienen con particularidad significante lo social amplio, la institución, el objeto de conocimiento, el grupo de alumnos/as y el/la docente y que posibilita tanto el tomar decisiones referidas a las prácticas de referencia como exige comunicar a docentes y/o alumnos/as -por medio de enunciados argumentativos- el juicio de valor emitido y las orientaciones que, derivadas de éste, resulten necesarios para la mejora de la practica. [...]
Jorge sTEIMAN (2012) Más didáctica (en la educación superior). Cap III "lAS PRÁCTICAS DE EVALUACION"pág. 173
Consideraciones generales para una evaluación continua formativa y sumativa
- Objetivos planteados con claridad y con coherencia
- Criterios claros, justos y conocidos (Individuales y grupales)
- Actividades planteadas con criterio globalizador, desde una perspectiva integradora y no segmentado, permitiendo observar el proceso
- Evaluación del proceso y las actitudes, ademas del contenido temático específico
- Incorporación de elementos similares o ya incorporados en las actividades de seguimiento
- Aceptar aportes coherentes de estudiantes, además de las apreciaciones sobre los materiales y recursos utilizados
- Evaluación de y en grupo, cuando gran parte de las actividades sean planteadas colaborativamente
- Aplicar procesos de autoevaluación y coevaluación. La autoevaluación fomenta el desarrollo de actividades metacognitivas (autoregulación y aprender a aprender). La coevaluación fomenta la responsabilidad del estudiante y la coherencia de sus acciones en el aprendizaje en colaboración que realice con sus compañeros.
Bautista Pérez, Borges Sáiz y Miravalles, 2016: 173-174
OBSERVACIONES ADICIONALES:
- Explicitar de forma clara los mecanismos que se instrumentarán para acreditación de saberes de los y las estudiantes que hayan cursado virtualmente.
- Los criterios, modalidades e instrumentos deben ser comunicados previamente También es necesario comunicar tiempos de entrega o realización de evaluaciones así como los tiempos previstos para la devolución o corrección de las mismas.
- Revisar las disposiciones institucionales para la regulación de exámenes sincrónicos para evitar congestionar la plataforma
- La evaluaciones parciales y finales pueden realizarse bajo modalidad oral o escritas o bien con formato combinado (coloquio); realizarlo de manera asincrónica o sincrónica; diseñar evaluaciones grupales y/o individuales, generar instancias de acreditación parcial, final o integradora; promover las formas de evaluación formativas o de proceso por sobre las sumativas o de cierre. mediante diversos tipos de estrategias y técnicas didácticas
- Considerar muy especialmente para el caso de estudiantes que dispongan únicamente del uso de celular, generar una propuesta de evaluación que contemple sus posibilidades
cIENCIAS SOCIALES
-Lectura de Bibliografía Obligatoria-Uso de vocabulario específico -Precisión de conceptualización -Identificación de relaciones conceptuales -Formulacion de Hipótesis -Identificación de variables -Analisis de variables implicadas -Flexibilidad y amplitud en el análisis -Distinciones causas y efectos -Selección adecuada de materiales y fuentes de información -Contrastación de fuentes de información -Análisis desagregados de conceptos y planteos teóricos de las lecturas obligatorias -Relación entre marcos teóricos y prácticas profesionales del campo -Sintesis integrada de relaciones conceptuales -Inclusión en el análisis de variables propias del campo disciplinar.
Criterios de evaluación frecuentes
- Jorge Steiman (2012: 170)
+ info
¿Cuándo evaluar?
Momentos de la evaluación:
Diagnóstico/inicial/de pronóstico
Seguimiento/formativa/de proceso
Final/sumativa o de resultados/de acreditación
¿Cómo evaluar?
Final/ de Acreditación
Seguimiento/ Proceso
Inicial-Diagnóstica
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Relación Estratégias, Técnicas y herramientas
Estrategias didácticas
Tipos de estrategias
Usos didácticos de las herramientas de Moodle
Tipos de Técnicas
Técnicas
Herramientas
Ejemplos de actividades y/o ejercicios para instancias evaluativas
Actividades didácticas evaluativas
actividad INDIVIDUAL PYR
JUEGO “ELIGE TU PROPIA AVENTURA”
Debate en foro
taller
ANÁLISIS DE CASOS/ Resolución de problemas
HIPERTEXTO/MULTIMEDIA/WEB
simulación o juego de roles
webquest
proyecto de investigación, monografías o ensayos
ENTREVISTA O DIÁLOGO escrito u oral
Portafolio-e
Cuaderno de bitácora
MAPAS MENTALES y CONCEPTUALES
CUESTIONARIOS SINCRÓNICOS O ASINCRÓNICOS:
ejercicios de autoevaluación
escape room
Herramientas Moodle
FOROS
TALLER
CUESTIONARIO
TAREAS
Para discusiones, debates, opiniones, indagación, entrega de actividad
Herramienta de indagación (Preguntas y Respuestas)
Para recopilación, revisión y evaluación por pares del trabajo de los estudiantes
Para solicitar entregas de actividades mediante archivos o en línea
+ info
+ info
+ info
+ info
Herramientas Moodle
CONSULTA
ENCUESTA
BASE DE DATOS
CHATS
Elaborar una pregunta especificando las posibles respuestas sobre un tema
Crear encuestas para obtener información de balance de cursado, como propuesta inicial, etc
Para discusiones o consultas con consigna previa en tiempo real
Permite crear, mantener y buscar información en un repositorio de registros
+ info
+ info
+ info
+ info
Herramientas Moodle
HERRAMIENTA EXTERNA
LECCIÓN
WIKIS
GLOSARIO
Para realizar actividades colaborativas y de grupo
Permite al docente presentar contenidos y/ o actividades prácticas, creando itinerarios personalizados
Para confeccionar una especie de "diccionario" de conceptos, categorías, términos claves, consejos útiles, etc
Interacción con otros recursos y actividades alojadas en otros sitios de internet
+ info
+ info
+ info
+ info
Herramientas Colaborativas
Google Drive
Taller
Wikis
Glosario
Otras Herramientas
- Padlet
- Google Jamboard
- Mindmaister
- Powtoon
- Stormboard
- Genially
- Popplet
- Mentimeter
- Google Sites
TUTORIALES
1- Seguimiento desde Libro de Calificaciones
2- Personalizar escalas de calificación para evaluar
3- Crear Rúbricas
Área de Educación a DistanciaFacultad de Trabajo Social-UNER
Consultas
¿Cómo citar este material?Repp, Gabriela (2020). Evaluar en la virtualidad. Área de Educación a Distancia, Facultad de Trabajo Social, UNER. Paraná-Entre Ríos.