Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Transcript

¿Cómo utilizar esta guía de recursos?

Rampas - Accesibilidad

Lenguaje y comunicación

Habilidades socioemocionales

Pensamiento lógico

Atención - interacción con dispositivos.

Un espacio donde encontrar oportunidades para promover el desarrollo de habilidades en diferentes áreas, compuestos por App y sitios web gratuitas.

Línea: tecnologías e inclusión

+ Plan de trabajo

+ Tips para aprovechar recursos

+ Oportunidades de las tecnologías

Lenguaje y Comunicación Agenda

Pensamiento Lógico

Atención - interacción con dispositivos

Rampas Digitales

Habilidades Socio-emocionales

Un espacio donde encontrar oportunidades para promover el desarrollo de habilidades en diferentes áreas, compuestos por App y sitios web gratuitas.

Línea: tecnologías e inclusión

Proponemos diferentes aplicaciones para que las personas puedan desarrollar sus habilidades a través de la interacción con dispositivos tecnológicos, apoyados en diversas aplicaciones.Descubre más información presionando sobre los íconos.

Atención - interacción con dispositivos

Proponemos diferentes aplicaciones para promover el desarrollo del pensamiento lógico, a través del juego con distintas aplicaciones. Éstas proponen diversos desafíos de complejidad sucesiva, diferenciados por niveles.Descubre más información presionando sobre los íconos.

Pensamiento lógico

Proponemos diferentes aplicaciones para promover el desarrollo habilidades socioemocionales, a partir de la experimentación en diferentes entornos que buscan poner en juego la resolución de problemas sencillos. Descubre más información presionando sobre los íconos.

Habilidades socioemocionales

+ Comunicación Aumentativa

Proponemos diferentes aplicaciones para potenciar el desarrollo del lenguaje y la comunicación de las personas, ajustándose a sus posibildiades. Se encontrarán desafíos, comunicadores, programas para simplificar el uso del teclado en computadora, etc. Descubre más información presionando sobre los íconos.

Lenguaje y comunicación

+ Comunicación Aumentativa

Proponemos diferentes aplicaciones para potenciar el desarrollo de la lectoescritura y la oralidadDescubre más información presionando sobre los íconos.

Lenguaje y comunicación

Proponemos conocer las oportunidades que nos ofrecen las rampas digitales, especialmente diseñadas para que personas con discapacidad puedan acceder y utilizar diferentes dispositivos tecnológicos. Descubre más información presionando sobre los íconos.

Rampas digitales

(App y sitio Web)

+ Enlace al recurso

Búho Boo está basado en la relación estímulo / respuesta para conocer e incorporar la interacción con la pantalla. Competencias y habilidades involucradas:

  • La estimulación sensorial.
  • Desarrollo de motricidad fina, con movimientos orientados que buscan generar efectos.
  • Favorece el contacto visual y la fijación de la mirada.
  • Promueve el desarrollo de la Atención.

Búho Boo

Atención - Interacción con dispositivos

(App)

+ Enlace al recurso

En esta aplicación tendrás algunos intentos para descubrir cuál es la imágen oculta. Luego, deberás ordenar algunas letras que tendrás a disposición para escribirla. Tienen diferentes categorías de “cosas” para descubrir. Competencias y habilidades involucradas:

  • Lectura y escritura de palabras
  • Asociación

101 Imágenes

atención - Interacción con dispositivos

(App)

+ Enlace al recurso

Se trata de diferentes minijuegos con las ranas de protagonistas.Tocar ranas, pintarlas, hacerlas volar o conducir... los juegos de Tap the Frog son todos muy simples pero muy atractivos y llenos de colorido. Competencias y habilidades involucradas:

  • Atención sostenida
  • Memoria de trabajo
  • Precisión motriz
  • Estimulación sensorial

Tap the frog

atención - interacción con dispositivos

(App)

+ Enlace a recurso

Opuestolandia es una aplicación que permite el reconocimiento de conceptos como alto, bajo, grande, chico, muchos, pocos, pesado, liviano. Competencias y habilidades involucradas:

  • Clasificación
  • Atención
  • Observación
  • Lenguaje

Opuestolandia

Atención - Interacción con dispositivos

(App)

+ Enlace a recurso

Es una aplicación creada especialmente para que quien la utilice pueda explorar diferentes sonidos y desarrollar habilidades musicales. Competencias y habilidades involucradas:

  • Percepción sonora
  • Atención
  • Memoria
  • Creatividad

Piano, niños, música y canciones

atención - interacción con dispositivos

+ Enlace a recurso

Lightbot es un juego que busca que enseñar las bases de la lógica de programación de computadoras. Además de el concepto de secuenciación, también se aborda el de iteración, claves del pensamiento computacional. Competencias y habilidades involucradas:

  • Secuenciación
  • Razonamiento lógico
  • Ubicación espacial

(App y sitio Web)

Lightbot

Pensamiento lógico

(App y sitio Web)

+ Enlace a recurso

"Aprende a Programar con el Chavo" es un juego que busca que las personas aprendan las bases de la lógica de programación de computadoras con los personajes de “el Chavo”. Competencias y habilidades involucradas:

  • Secuenciación
  • Razonamiento lógico
  • Ubicación espacial
  • Resolución de problemas

Aprende a programar con el chavo

Pensamiento lógico

(Sitio Web)

+ Enlace a recurso

Code.org es un sitio web que busca promover el desarrollo de habilidades vinculadas a la programación, a partir de la utilización de bloques y de diferentes desafíos separados por edades, dificultades, y temáticas. Competencias y habilidades involucradas:

  • Razonamiento lógico
  • Resolución de problemas
  • Secuenciación

Code.org

Pensamiento lógico

(Sitio Web)

+ Enlace a recurso

Blockly-Games es un sitio web que busca promover el desarrollo de habilidades vinculadas a la programación, a partir de la utilización de bloques y de diferentes desafíos agrupados en secciones. El sitio conserva tus avances, por lo que permite jugar en distintos momentos. Competencias y habilidades involucradas:

  • Razonamiento lógico
  • Resolución de problemas
  • Secuenciación

Blockly-games

Pensamiento lógico

(App)

+ Enlace a recurso

En esta aplicación encontrarás diferentes ejercicios para el reconocimiento de emociones a partir de la diferenciación de caras. Competencias y habilidades involucradas:

  • Reconocimiento de emociones básicas.
  • Desarrollo de la empatía.
  • La estimulación sensorial.
  • Desarrollo de motricidad fina, con movimientos orientados que buscan generar efectos.

Proyecto emociones

habilidades socioemocionales

(App)

+ Enlace a recurso

En esta app debes ayudar al monstruo a atravesar por diferentes situaciones problema, donde deberás ayudar a calmarlo y pensar en soluciones. Competencias y habilidades involucradas:

  • Reconocimiento de emociones
  • Empatía
  • Habilidades sociales

Respira, piensa, actúa

Habilidades socioemocionales

(Sitio Web)

+ Enlace a recurso

En la sección de juegos de esta página, podrás encontrar diferentes opciones que te permitirán poner en juego diferentes conocimientos. Desde armado de puzzles, de caras con emociones, hasta selección de diferentes partes del cuerpo, son las opciones que nos permite este sitio.Competencias y habilidades involucradas:

  • Resolución de problemas
  • Reconocimiento de emociones y el cuerpo
  • Razonamiento lógico

Bartolo

Habilidades socioemocionales

(Sitio Web)

+ Enlace a recurso

El nombre del programa Kanghooru hace alusión a la idea de que el puntero del ratón va ir de un lugar a otro mediante barrido automático. Es muy útil para personas con discapacidad motriz.

KANGHOORU

Habilidades socioemocionales

+ Enlace a recurso

Es una aplicación orientada al manejo del dinero en situaciones de compra venta, con y sin vuelto. Se incluyen competencias y destrezas relacionadas con las compras en un kiosco. Competencias y habilidades involucradas:

  • Cálculo
  • Razonamiento matemático
  • Comprensión
  • Resolución de Problemas
  • Destrezas para la vida cotidiana

(App - con moneda Argentina por el momento)

Manejo del dinero

habilidades socioemocionales

(App)

+ Enlace a recurso

App para dispositivos móviles indicado para personas que estén en proceso de alfabetización. Competencias y habilidades involucradas:

  • Reconocimiento de letras
  • Vocabulario
  • Habilidades fonológicas
  • Lenguaje oral

Alfabeto dulce

Lenguaje y comunicación

(App)

+ Enlace a recurso

En este juego podrás seleccionar a partir de una imágen, las sílabas necesarias para escribir la palabra. Entretenida forma de aprender, a partir del reconocimiento de imágenes y su asociación a las palabras. Competencias y habilidades involucradas:

  • Comprensión verbal.
  • Comunicación.
  • Habilidades fonológicas.

escribir con sílabas 2

Lenguaje y comunicación

+ Enlace a recurso

En este sitio podremos conocer, jugar e identificar diferentes pictogramas. Estas representaciones contribuyena simplicar la comunicación, así como permiten una infinidad de expresiones, acciones, objetos, etc. Competencias y habilidades involucradas:

  • Comunicación
  • Habilidades fonológicas
  • Comunicación
  • Recnonocimiento de imágenes

(App - Aprendizaje de y con pictogramas)

Pictojuegos

Lenguaje y comunicación

(App y sitio Web)

+ Enlace a recurso

"Es un sistema de comunicación aumentativa que utiliza representaciones gráficas y claves visuales para estimular los diferentes niveles y contenidos del lenguaje: comprensión oral, articulación de palabras, adquisición de vocabulario, construcción de frases y comunicación funcional." Competencias y habilidades involucradas:

  • Comunicación alternativa aumentativa: comprensión, vocabulario, construcción de frases
  • Interpretación de imágenes
  • Lectoescritura

Soy visual

Lenguaje y comunicación

(App)

+ Enlace a recurso

LetMeTalk permite que las personas realicen frases simples con pictogramas, además se pueden añadir fácilmente nuevas imágenes o crearlas con la cámara del dispositivo móvil. Competencias y habilidades involucradas:

  • Lectura con imagen y texto
  • Interpretación de imágenes
  • Comunicación alternativa

Let me talk

Lenguaje y comunicación

(App)

+ Enlace a recurso

Aplicación de categorización de pictogramas. Pensada especialmente para personas con Transtorno del Espectro Autista (TEA). Los pictogramas se agrupan en 6 categorías: Animales, Comida, Juegos, Parque, Ropa Y Medios de Transporte. Competencias y habilidades involucradas:

  • Lectura con imagen y texto
  • Interpretación de imágenes
  • Comunicación alternativa

LINKING CATEGORIZACIÓN

Lenguaje y comunicación

(App)

+ Enlace a recurso

Aplicación de igualación de pictogramas. Pensada especialmente para personas con Transtorno del Espectro Autista (TEA). Los pictogramas se agrupan en 6 categorías: Animales, Comida, Juegos, Parque, Ropa Y Medios de Transporte. Competencias y habilidades involucradas:

  • Lectura con imagen y texto
  • Interpretación de imágenes
  • Comunicación alternativa

LINKING IGUALACIÓN

Lenguaje y comunicación

+ Enlace a recurso

Con PictoAgenda es posible crear una agenda de actividades a través de imágenes (pictogramas ARASAAC) y gráficos que marcan el proceso de organización y cumplimiento de dichas actividades. Ayuda a mejorar la estructuración temporal, tan importante en niños con Trastornos del Espectro Autista (TEA). Competencias y habilidades involucradas:

  • Autonomía
  • Interpretación de imágenes
  • Hábitos de estudio, ocio, deporte, vida en el hogar

pictoagenda

Lenguaje y comunicación

(App)

+ Enlace a recurso

Staggered Speech es un programa de teclado en pantalla gratuito para Windows, diseñadp àra usarse con tecnología de acceso controlado por la cabeza o por los ojos.Presenta botones grandes con mucho espacio entre ellos. Primero se elige el grupo que contiene la letra deseada y luego se elige la letra en particular de ese grupo. Los grupos comienzan en las vocales. Competencias y habilidades involucradas:

  • Lectura con imagen y texto
  • Interpretación de imágenes
  • Comunicación alternativa

STAGGERED sPEACH

Lenguaje y comunicación

+ PPT de ejemplo de vocabulario, estados y emociones

+ PPT de ejemplo de reconocimiento de emciones

(PÁGINA DE MATERIALES DESCARGABLES)

+ Enlace a recurso

Soy Visual utiliza láminas ilustradas y fotografías para estimular el lenguaje y ayudar a personas con necesidades en la comunicación. Competencias y habilidades involucradas:

  • Lectura con imagen y texto
  • Interpretación de imágenes
  • Comunicación alternativa
  • Reconocimiento de emociones
  • Lectoescritura.

SOY VISUAL

Lenguaje y comunicación

(PÁGINA DE MATERIALES DESCARGABLES)

+ Enlace a recurso

conjunto de cuentos con pictogramas, ayudándo a los niños a comprender mejor su entorno y estimular y ejercitar el lenguaje. Los cuentos se presentan en varios idiomas, con animaciones, música, locuciones y pictogramas. Competencias y habilidades involucradas:

  • Lectura con imagen y texto
  • Interpretación de imágenes
  • Comunicación alternativa

PICTOCUENTOS

Lenguaje y comunicación

(APP PARA CREAR ANIMACIONES)

+ Enlace a recurso

Es una aplicación para que los niños puedan dibujar, animar y narrar sus historias. Competencias y habilidades involucradas:

  • Oralidad
  • Expresión
  • Creación de historias

TOONTASTIC

Lenguaje y comunicación

(App)

+ Enlace a recurso

Permite la comunicación a través del uso de pictogramas. Los mismos se organizan en categorías, teniendo además la opción de predicción, lo que facilita la búsqueda deseada. Sistema aumentativo y alternativo de comunicación. Competencias y habilidades involucradas:

  • Lectura con imagen y texto
  • Interpretación de imágenes
  • Comunicación alternativa

Ottaa project

Lenguaje y comunicación

+ Enlace a video demostrativo

(App)

+ Enlace a recurso

Enable Viacam (eViacam) es un sustituto del ratón que mueve el puntero a partir del movimiento de la cabeza. Funciona en un ordenador PC con una webcam sin elementos adicionales. ¡Es completamente gratuito, de código abierto y fácil de usar! Competencias y habilidades involucradas:

  • Motricidad, movimientos orientados.
  • Ubicación espacial
  • Razonamiento lógico

e-Viacam

Rampas y accesibilidad

(Windows)

+ Enlace a video demostrativo

Te explicamos como incorporar las configuraciones de accesibilidad en el entorno Windows. Las mismas se encuentran a disposición, solamente es necesario seleccionar las opciones que faciliten y potencien la experiencia del usuario.

accesibilidad dispositivos

Rampas y accesibilidad

(Windows)

+ Enlace a video demostrativo y página de descarga

Pensado para dotar de ciertas facilidades de accesibilidad al facilitar el manejo del ratón. Tiene 4 funciones:

  • Facilitar la localización del ratón.
  • Permite a un persona que pueda mover el ratón, pero no pueda hacer el clic, se realice éste en caso de tener el ratón parado en una posición.
  • Clic automático al estar parado el ratón en una posición.
  • Clic al estar el ratón en una casilla durante cierto tiempo.

koohala

Rampas y accesibilidad

(Windows)

+ Enlace a video demostrativo y página de descarga

El nombre del programa Kanghooru hace alusión a la idea de que el puntero del ratón va ir de un lugar a otro mediante barrido automático. Es muy útil para personas con discapacidad motriz. Se puede grabar la secuencia de puntos asociada a un programa en un archivo.

Kanghooru

Rampas y accesibilidad

con Pulsador

+ Enlace a instructivo

Te explicamos cómo realizar una adaptación a un Mouse común, para poder seguir utilizándolo pero además tener la opción de agregar un pulsador que facilite realizar el click izquierdo. De una forma gráfica y sencilla, a través de imágenes y videos breves, lograrás realizar la adaptación con facilidad en 30 min.

Mouse adaptado

Rampas y accesibilidad

volver a listado

PLAN DE TRABAJO

Tips para aprovechar recursos

Promoción y desarrollo de la autonomía de las personas.Permite intervenciones focalizadas en cada persona, teniendo en cuenta sus capacidades, sus necesidades e intereses. Las tecnologías son herramientas para que todas las personas puedan ejercer sus derechos: Acceder a la cultura, al lenguaje, al entretenimiento, a compartir con otros, etc. Es importante mirar a la persona como un ser de potencialidades y posibilidades al que podemos brindarle la oportunidad de desarrollar sus habilidades cognitivas y motoras.

OPORTUNIDADES DE LAS TECNOLOGÍAS

Comenzar con una evaluación me permite conocer la línea de base, qué necesita la persona con la que voy a trabajar o el grupo, definir en qué área voy a intervenir, definir un objetivo en términos de competencias (conocimientos, habilidades y actitudes). Dicho objetivo debe tener una acción medible, que pueda evaluar, y tener una finalidad. A partir de allí podemos tomar decisiones. Los diferentes dispositivos seleccionados permiten generar los aprendizajes. La evaluación final ayuda a saber el efecto del dispositivo en los aprendizajes, y saber qué ajustes se deben hacer. Dónde ajustar y cuándo. Necesitamos ir a lo que otros han hecho y ha dado resultado. Tenemos que saber los pro y los contras del grupo, o de la persona con la que trabajamos, y de los recursos humanos con los que contamos (Grupos de referencia).

Evaluación - Intervención - Evaluación

Hay que pensar qué dispositivos responden mejor a las necesidades de las personas con las que trabajamos. Y saber que no siempre va a ser efectivo lo que hacemos.

PLAN DE TRABAJO

Es fundamental el rol y la participación de la familia, la institución educativa, grupo terapéutico, etc., en la transmisión de conocimientos y para el uso de herramientas que la persona maneja. El trabajo en equipo es fundamental, porque esto se enriquece, comparte y potencia. Hacer alianza con familia, alumnos y profesionales externos que estén trabajando con el alumno o buscarlos, buscar redes para integrarlas al proceso de aprendizaje.En el caso de las persona usuaria de rampas digitales es fundamental su uso en los diferentes ámbitos de su vida cotidiana, estimulando la seguridad, comodidad y dinamismo en su uso. Hay familias reticentes a empezar a usar la comunicación aumentativa porque consideran que puede disminur el interés del usuario en aprender la lengua oral y la escritura. Estudios demuestran que en realidad aumenta su comunicación y motiva a desarrollar el lenguaje.

GRUPOS DE REFERENCIA

Un sistema de comunicación es alternativo cuando sustituye totalmente al habla (lengua de señas) y es aumentativo cuando es un complemento del habla (sistemas pictográficos). El objetivo es proveer a la persona con necesidades complejas de comunicación de un sistema que optimice su potencial expresivo y comprensivo en el mayor número de contextos posibles. Veremos un sistema de comunicacion a partir de pictogramas y la aplicación de estos en comunicadores. Para esto se necesita que la persona tenga una intención de comunicar (comunicación intencionada) y una comunicación simbólica.

+ Método para trabajar lecto-escritura

+ Comunicación intencionada y no intencionada

COMUNICACIÓN AUMENTATIVA Y ALTERNATIVA

COMUNICACIÓN AUMENTATIVA Y ALTERNATIVA

CÓDIGO: SISTEMA DE SIGNOS CON EL QUE SE CONSTRUYE EL MENSAJE (VER MÁS)CANAL: MEDIO POR EL QUE CIRCULA EL MENSAJE

COMUNICACIÓN AUMENTATIVA Y ALTERNATIVA

+ Pictocuentos

+ Creador de frases

Página web

+ Libro de lectura comprensiva de frases

Ofrece recursos gráficos y materiales adaptados para facilitar la comunicación y la accesibilidad cognitiva a todas las personas, promoviendo su inclusión en cualquier ámbito de la vida cotidiana. Este proyecto permite que las personas realicen frases simples con pictogramas, además se pueden añadir fácilmente nuevas imágenes o crearlas con la cámara del dispositivo móvil.

arasaac

pictogramas (figuras simplificados) - arasaac

+ Link de descarga

Programa descargable para computadora

Programa diseñado para facilitar la selección e impresión de tableros de comunicación con pictogramas, imágenes y fotografías.La facilidad de uso de la aplicación simplifica el proceso de adaptación y elaboración de materiales relacionados con la comunicación aumentativa; tableros de comunicación, rutinas, horarios, anticipación, mapas conceptuales, etc.

PICTOSELECTOR

pictogramas - PICTOSELECTOR