Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
BReakout
Centro de Visitantes
Created on March 29, 2020
Breakout en busca de la Señorita Valeria Ríos
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
AVENTURA en el Parque nacional de la sierra de guadarrama
MISIÓN
INTRODUCCIÓN
AVENTURA en el PN. sierra de guadarrama
La investigadora Valeria Ríos se encuentra en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, nunca ha estado en estos parajes y viene en busca de nuevas especies que descubrir, pero se le ha hecho de noche y se tiene que quedar a dormir...
INTRODUCCIÓN
MISIÓN
AVENTURA en el PN. sierra de guadarrama
Hace ya unos días que no sabemos nada de la investigadora Valeria Ríos, pero hemos descubierto una misteriosa caja fuerte con una nota suya. En ella dice que encontró un animal muy curioso que sólo se ve de noche. ¿Podrías ayudarnos a averiguar de qué animal se trata, encontrando la contraseña de la caja? Para eso, deberás recorre en el mismo orden que ella los lugares que visitó. ¿Serás capaz?"
EMPEZAR
MISIÓN
INTRODUCCIÓN
ELIGE TU DESTINO
4º Valle de EL Paular
5º Valle de Valsaín
3º Peñalara
1º La Pedriza
2º Valle de La Fuenfría
¿VOLVER A INTENTARLO?
¿VOLVER A INTENTARLO?
¿VOLVER A INTENTARLO?
¿VOLVER A INTENTARLO?
¿VOLVER A INTENTARLO?
¿VOLVER A INTENTARLO?
¿VOLVER A INTENTARLO?
¿VOLVER A INTENTARLO?
¿VOLVER A INTENTARLO?
¿VOLVER A INTENTARLO?
¿VOLVER A INTENTARLO?
¿VOLVER A INTENTARLO?
¿VOLVER A INTENTARLO?
¿VOLVER A INTENTARLO?
¿VOLVER A INTENTARLO?
BIENVENIDOS A LA PEDRIZA
Conocimos a la señorita Ríos en el Centro de Visitantes, vino pidiendo información sobre esta zona. Cuando miró el mapa, se interesó por la zona de "Charca Verde" y le explicamos cómo llegar. ¿Por qué iría allí?
EMPEZAR
PREGUNTA 01
¿Sabés cuál es el nombre de este río?
Río Guadalquivir
Río Manzanares
Río Tajo
PREGUNTA 02
¿Cómo crees que está la temperatura del agua durante todo el año?
Siempre esta templada
Muy fría
Es fresquita pero se calienta rápido
PREGUNTA 03
¿Quién puede vivir en estas aguas tan frías, nadar contra corriente y se alimenta de pequeños invertebrados?
Trucha común
Gaviota
Rana
ENHORABUENA
¿Sería la trucha común la especie que buscaba la señorita Ríos? Parece que se le cayó un papel dónde apuntó un número (anótalo en un papel):
Pincha sobre mí si quieres saber más
BIENVENIDOS AL VALLE DE LA FUENFRÍA
Vimos a la señorita Valeria caminando por la Calzada Romana. Estaba buscando algo, pero no nos dijo qué era. ¿Qué estará investigando?
EMPEZAR
PREGUNTA 01
Este árbol es muy peculiar, tiene el tronco de dos colores, grisáceo y anaranjado, y sus piñas no son muy grandes. ¿Sabes de qué especie se trata?
Pino silvestre
Pino común
Pino piñonero
PREGUNTA 02
Si subiéramos a una montaña que mide más de 2000 metros de altitud. ¿Hasta qué altura crees que seguiríamos viendo al pino silvestre?
900m
2000m
1200m
PREGUNTA 03
¿Os acordáis que las piñas del pino silvestre son pequeñas? ¿Sabríais decir qué animal se ha comido ésta que se encuentra a la derecha?
Picapinos, deja restos de pelo al golpear la piña
Ardilla, no se come las escamas superiores
Ratón, es el único que come piñas
ENHORABUENA
Pincha sobre mí si quieres saber más
¿Será la ardilla la especie que está buscando la señorita Ríos? ¿Qué hay debajo de esa piedra? Hay otra nota con un número (anótalo en un papel):
BIENVENIDOS A PEÑALARA
Vimos a la señorita Ríos subir en dirección al macizo de Peñalara. ¿Qué puede estar buscando?
EMPEZAR
PREGUNTA 01
¿Es posible tener una capa debajo de esta laguna que esté todo el año congelada?
Claro, se llama permafrost
Si, pero solo durante el invierno
No, debajo el agua estaría derretida
PREGUNTA 02
Si hay capas heladas, es que hace mucho frío, ¿pueden vivir animales en estas lagunas?
Tienen mucha vida, por ejemplo diferentes anfibios
Sólo vienen a beber agua
No, hace demasiado frío
PREGUNTA 03
Hay un anfibio muy peculiar, es el macho quien lleva los huevos en sus patas traseras. ¿Sabes cómo se llama?
La ranita de San Antonio
El sapo partero común
El sapo común
ENHORABUENA
¿Puede que sea el sapo partero común la especie que busca Valeria Ríos? Fíjate, cerca de esa roca hay una nota con un número (anótalo en papel):
Pincha sobre mí si quieres saber más
BIENVENIDOS AL VALLE DE EL PAULAR
Nos pareció ver a la señorita Valeria en dirección al Mirador de los Robledos ¿Crees que encontrará lo que busca?
EMPEZAR
PREGUNTA 01
Este objeto llevó a la señorita Ríos a su siguiente paraje. ¿De qué se trata?
Es un medidor de distancias
Es una orientadora
Es una brújula
PREGUNTA 02
La orientadora nos ha llevado al embalse de Pinilla. ¿Qué dos municipios se encuentran junto al elmbalse?
Lozoya y Pinilla del Valle
Pinilla del Valle y Rascafría
Sólo es Pinilla del Valle
PREGUNTA 03
Volviendo al Mirador de los Robledos, nos hemos dado cuenta de que en el cielo siempre hay alguien vigilando, es grande (casi 3m de envergadura), carroñero y un ave rapaz. ¿De quién se trata?
Buitre leonado
Buitre negro
Águila real
ENHORABUENA
Pincha sobre mí si quieres saber más
¿Será el buitre negro la especie que está buscando la señorita Ríos? ¡Vaya! Parece que en el suelo hay una nota con un número (anótalo en papel):
BIENVENIDOS Al VALLE DE VALSAÍN
Vimos a la señorita Ríos acercase a las ruinas de Casa Eraso. ¿Qué podría interesarle de esta zona?
EMPEZAR
PREGUNTA 01
¿Os acordáis de qué árbol se trata?. Efectivamente, es el pino silvestre. Pero ¿Sabríais decirme cuántos metros de altura puede llegar a alcanzar?
Algunos llegan casi hasta 40m
Más o menos 10-15m
No pasan de los 20m
PREGUNTA 02
Si nos fijamos en las hojas, veremos que están verdes durante todo el año. ¿Qué tipo de hoja tiene?
Hoja perenne, siempre tiene hojas
Hoja caduca, en otoño las pierde
Hoja marcescente, se secan pero no se caen
PREGUNTA 03
Sabemos que algunos animales se alimentan de las piñas, pero otros buscan pequeños insectos bajo las cortezas de los pinos. ¿Sabes de quién se trata?
Las termitas
Ninguno, en los árboles no hay insectos
Pico picapinos, un pájaro carpintero
ENHORABUENA
¿Será el pico picapinos el animal que busca la señorita Ríos? Parece que cuelga algo en el árbol, es una nota con un número (anótalo en papel):
Pincha sobre mí si quieres saber más
Introduce la clave correcta
OK
Introduce la clave correcta
OK
Introduce la clave correcta
OK
Introduce la clave correcta
**
OK
Introduce la clave correcta
**
OK
Introduce la clave correcta
***
OK
Introduce la clave correcta
***
OK
Introduce la clave correcta
****
OK
Introduce la clave correcta
****
OK
Introduce la clave correcta
PULSA OK
OK
Introduce la clave correcta
PULSA OK
OK
Introduce la clave correcta
INCORRECTO
OK
¡LO HAS LOGRADO!
¡ENHORABUENA!
Como has podido comprobar, existe gran biodiversidad en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Esto quiere decir que hay muchos seres vivos que habitan en este paraje tan especial y que debemos cuidar entre todos. ¡Ayúdanos a conservarla!
Nos gustaría conocer tu opinión sobre esta actividad que acabas de terminar. Pincha aquí para acceder a nuestro formulario: ¡Tus aportaciones son muy importantes! Muchas gracias.