Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Las ladronas del tiempo

INES RODRIGUEZ GONZALEZ

Created on March 27, 2020

Breakout que recorre las etapas de la Historia. Creada para 4º de E. Primaria

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Los ladrones del Tiempo

Misterio en el CRA Viella

Personajes

Línea del Tiempo

Presentación

Las ladronas del Tiempo

La patrulla

está formada por..

Señor L

Agente E

Señorita C

Señora A

Mister V

Veamos que pone ese antiguo libro...

Línea del tiempo

01

Prehistoria

Las etapas de la historia

02

Edad antigua

Los criminales han hecho cambios en todas las etapas de la historia. Debes descubrirlos y corregirlos para que la historia no cambie.

03

Edad media

· La prehistoria

04

Edad moderna

La edad antigua

· La edad media

05

· La edad moderna

Edad contemporánea

· La edad contemporánea

La prehistoria

Prehistoria

Edad de los metales

Edad de piedra

Paleolítico

Neolítico

La prehistoria comienza con la aparición de los primeros seres humanos, hace 2 500 000 años, y finaliza con la aparición de la escritura, hace unos 5 000 años. Al no existir la escritura, todo lo que conocemos de la vida en esta época es por los restos materiales hallados (adornos, armas, vasijas…).

La prehistoria se ha dividido, en dos períodos: La Edad de piedra; con el Paleolítico, durante el cual el ser humano vive de la caza y la recolección y el Neolítico, dónde se inicia la agricultura y la ganadería. Las herramientas son de hueso o madera. La Edad de los Metales, cuando se empieza a usar el cobre, el bronce y el hierro para elaborar armas y herramientas, y se inventa la rueda y el trueque.

Las pinturas rupestres son dibujos y grabados sobre rocas y cuevas en los que se representa escenas de su vida cotidiana. Están hechos con pigmentos vegetales y animales (grasa, carbón vegetal, sangre, tierra, etc.) y se asocian a rituales mágicos o místicos.

Las pinturas rupestres son imprescindibles para conocer cómo se vivía en la prehistoria, pero han desaparecido de nuestro libro de ciencias...

Para recuperarlas deberás demostrar que dominas el tema, ¿te atreves?

¿Cuando comienza la prehistoria?

Con la aparición del ser humano

Con la escritura

Con el dominio del fuego

¿Cuándo finaliza la prehistoria?

Veamos si te sabes esta..

Con el dominio del fuego

Con la aparición de la rueda

Con la aparición de la escritura

¿Con qué se pintaban las pinturas rupestres??

Responde la pregunta y comprobemos lo que sabes..

Con agua y colorantes

Con fuego

Con tierra, sangre, hojas y grasa

¿De qué material estaban hechas las herramientas en la edad de piedra??

Impresionante. Responde a esta última pregunta y desbloquearás la primera misión

plástico

cobre y bronce

huesos, astas y madera

Demuestra tu sabiduría y gracias a tí la arqueología tiendrá mucho por descubrir...las pinturas rupestres volverán a los libros de ciencias.

Bloqueada

Completada

Misión 1

Misión 3

Misión 2

Bloqueada

Bloqueada

Bloqueada

Misión 5

Misión 4

La Edad Antigua

Durante esta e´poca

  • Se inventó la escritura
  • Se pasa de la vida nómada a la sedentaria. Y se desarrollan las ciudades.
  • El poder político está en manos de reyes, emperadores, faraones o faraonas, etc.
  • La sociedad se divide en clases sociales. Existencia de esclavos, hombres libres y señores.
  • Se desarrollan religiones organizadas.
  • Se crean grandes ejércitos y hay constantes guerras entre pueblos.
  • Se desarrolla y fortalece el comercio.
  • Se desarrolla el sistema de cobro de impuestos y obligaciones sociales.
  • Se crean las leyes.
  • Hay un gran desarrollo cultural y artístico. Pintura, escultura, poesía, teatro, música, etc.

fLa edad antigua es el periodo de la historia donde surgieron las primeras y más grandes civilizaciones de la historia (Egipto, Mesopotamia, Roma, Grecia y también la civilización Maya o los Celtas e Íberos).

Pero, ¿quién construyó los acueductos?

¿Te ves capaz de recuperar los construcciones romanas?

Arrastra y descubre

¿Cuándo comienza la Edad Antigua?

Con la construcción de las pirámides.

Con la creación de los acueductos

Con la aparición de la escritura

Antes debes responder a unas preguntas

¿Cuándo termina la Edad Antigua?

Con la caida del imperio romano

Con la invención de la rueda.

Con la aparición de la escritura

¿Cómo se organizaba la sociedad en la E. Antigua?

En diferentes clases sociales, gobernadas por un rey, emperador o faraón

En tribus

Eran nómadas

¿Cuál de los siguientes avances de los romanos servía para llevar agua a las villas?

circos

El arado

Teatros

pinturas

termas

templos

anfiteatros

mosaicos

acueductos

No olvides este código, nos permitirá abrir la caja de seguridad que esconde el libro de historia correcto.¡Vamos a acabar con ellos!

Enhorabuena, Los acueductos romanos han vuelto a los libros de historia para siempre.

Misión 2

Misión 3

Completada

Completada

Bloqueada

Misión 5

Misión 4

Bloqueada

Misión 1

Misión 3

Bloqueada

Misión 2

Bloqueada

Misión 4

Bloqueada

Edad Media

La edad medieval es una etapa oscura, una etapa de guerras, hambre y enfermedades.

La Edad Media se inicia en el año 476 con la derrota del último emperador romano y la conquista de Roma. El periodo medieval se extendió entre los siglos V y XV.

Hispania fue invadida por pueblos germánicos (alanos, vándalos, suevos y visigodos) procedentes del centro y del norte de Europa. Los romanos llamaban a estos pueblos bárbaros, porque procedían de fuera de sus fronteras.

Los visigodos mantuvieron la lengua de los romanos, la religión católica y muchos de sus avances.

Más tarde los musulmanes invadieron la península Ibérica, llamaron al territorio conquistado al-Ándalus, que acabó convirtiéndose en el Califato de Córdoba.

Pero las batallas no acabaron aquí, Los cristianos que habitaban en el norte de la Península se rebelaron y consiguieron vencer a los musulmanes en la batalla de Covadonga (año 722)

Durante cientos de años los reinos musulmanes y los cristianos estuvieron en lucha, hasta que finalmente los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, conquistaron Granada, el último reino nazarí.

Pero, ¿Cómo se vivía en esta época?

En esta ocasión los ladrones del tiempo se han llevado la iglesia de San Julian de los Prados de Oviedo. Si resuelves el misterio la devolverás al sitio de donde nunca debió dejar de estar...

Coloca estos hechos históricos de la Edad Media en orden

Arrastra los iconos para situarlos en la fecha correcta

Veamos si has acertado..

Arrastraaquí

S.XIV

S. IX

S.XIII

S. V

S.X

S. IV

S. VI

S. VII

S.XI

S. VIII

S.XII

S.XV

Si ya lo tienes claro.. resuelve tu misión..

¿quienes eran estos personajes?

Viven en las aldeas, cultivan la tierra y pagan su tributo al señor feudal

El clero y los monjes

campesinos

nobles

Viven monasterios y copian los libros a mano uno a uno

El clero y los monjes

nobles

campesinos

Viven castillos y reciben los tributos de los campesinos.

El clero y los monjes

campesinos

nobles

¡Enhorabuena! Los ladrones del tiempo no saben tanto como tú de la Edad Media y han tenido que devolver San Julian de los prados a los libros de Historia..

Misión 2

Misión 3

Completada

Completada

Completada

Misión 5

Misión 4

Edad Moderna

La Edad Moderna es una etapa de grandes revoluciones y cambios en la mente occidental, estos cambios económicos, científicos, sociales y religiosos, dieron origen al sistema capitalista.

Se descubre nuevas tierras al otro lado del mar, ahora se sabe que la Tierra es redonda y aparecen nuevos alimentos como la patata o el chocolate, nuevas culturas y lenguas, animales y plantas desconocidos y sobre todo oro y plata.

La explotación y el comercio con ellas trajo mucha riqueza a los reinos de Castilla y Portugal. Así ganó mucho poder la burguesía y apareció el renacimiento, un movimiento centrado en el ser humano, contrario a la idea de que Dios es el centro de todo que se mantenía en la Edad Media..

Durante El Renacimiento Cervantes escribió El Quijote, Leonardo Da Vinci pintó La Gioconda, Galileo construyó un telescopio para estudiar el espacio o Gutenberg inventó la imprenta consiguiendo que los conocimentos llegasen a todo el mundo.

¿Quieres saber más?

Pero, ¿qué hubiera pasado si la imprenta nunca se hubiese inventado? ¿Los conocimentos hubiesen llegado a todo el mundo? ¿Existirían las escuelas?

Esto es lo que quieren los ladrones del tiempo, tenemos que impedirlo. . . ¡Vamos!

Cristobal Colón demostró...

De Ultramar llegó..

La E. Moderna comienza con..

El comercio hizo que..

EMPIEZA AQUÍ

El descubrimiento de América

La patata

El aceite de oliva

Financió el viaje de Colón

Viajó a América

La Burguesía gane poder

Que la Tierra es plana

Aumente la población

La invención de la imprenta

Que la Tierra es redonda

La pinta, La niña y la Santa María

Consigue el código para abrir el candado

El renacimiento es

Galileo Galilei

Isabel la católica ..

eran las carabelas de Colón

La edad moderna

eran las hijas de

Un movimiento cultural

Inventó la imprenta

pintó La Gioconda

Se hundieron

escribió El Quijote

construyó el telescopio

Las nueces

Elige la ruta correcta hasta el candado. El código será la última palabra que te llevó hasta el candado. ¡Suerte!

La Edad Moderna acaba con

El Greco

Lonardo Da vinci

revolución francesa

escribió El Quijote

Pintó la capilla sixtina

cosechaban patata

tenían esclavos

La imprenta

Felipe II

Pintó La Gioconda

dueños de sus tierras

La rueda

Gutenberg inventó

Los reyes y nobles

Los campesinos eran

Cervantes escribió

abandonan los castillos

El Quijote

viven en palacios

Idea original:@fernando_marti7

Idea original de

INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA

_____

INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA

*La clave de ejemplo es 'CLAVE'

R____

INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA

*La clave de ejemplo es 'CLAVE'

RE___

INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA

*La clave de ejemplo es 'CLAVE'

REV__

INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA

*La clave de ejemplo es 'CLAVE'

REVO_

INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA

*La clave de ejemplo es 'CLAVE'

REVOL_

INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA

*La clave de ejemplo es 'CLAVE'

REVOLU_

INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA

*La clave de ejemplo es 'CLAVE'

REVOLUC_

INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA

*La clave de ejemplo es 'CLAVE'

REVOLUCI_

INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA

*La clave de ejemplo es 'CLAVE'

REVOLUCIÓ_

INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA

¡CLAVE CORRECTA!

¡ENHORABUENA!

Has conseguido que la imprenta vuelva a inventarse, poniendo los libros y el conocimiento en las manos del pueblo.

INTRODUCE LA CLAVE CORRECTA

*La clave de ejemplo es 'CLAVE'

CLAVE INCORRECTA

Misión 3

Misión 2

Completada

Completada

Completada

Misión 5

Misión 4

Completada

Edad Contemporánea

Hay mucho que contar desde la Revolución Francesa hasta nuestros días. En esta época aparecen los partidos políticos.

La invención de la máquina de vapor modernizó el transporte y las fábricas y esto supuso que la población se mudase a las ciudades para trabajar.

Las condiciones de vida en las ciudades eran durísimas; hambre, enfermedades, accidentes. Incluso niños y niñas como tú tenían que trabajar para ayudar a la familia.

Pero los avances en medicina, transportes y ciencia consiguieron mejorar estas condiciones. Marie Curie descubrió los rayos X, Edward Jenner puso las primeras vacunas, Alexander Graham Bell patentó el teléfono y también aparecieron la lavadora, la bicicleta, el tren, el automóvil y otros muchos más hasta llegar a nuestros días, donde se siguen inventando máquinas.

Aparecieron también las democracias, el derecho a voto para todas y todos, los salarios justos, la sanidad pública y la educación universal y gratuita.

Pero no es una época fácil; como en todas las anteriores, en esta época se han vivido dos terribles Guerras mundiales y un sin fin de guerras civiles como la que sufrieron nuestros abuelos y abuelas en España entre 1936 y 1939.

Son muchos retos a los que nos enfrentamos en esta época, quizá el más importante sea el cambio climático que hemos provocado en nuestro querido planeta. ¿Será esta la última etapa de la historia del ser humano?

Los ladrones del tiempo han conseguido eliminar el derecho al voto universal.

Si queremos que las mujeres vuelvan a participar de la vida política tendremos que reconstruir la página de la historia que han hecho desaparecer.

Demuestra todo lo que sabes sobre la Edad moderna para lograrlo, confiamos en tí. Eres nuestra última esperanza.l

Abre el sobre

Edad Contemporánea

Acierta las preguntas y completa la fotografía que demuestra que el derecho a voto es universal.

¿Con qué suceso comienza la Edad contemporánea?

Con la revolución francesa

Con la I Guerra Mundial

Edad Contemporánea

Acierta las preguntas y completa la fotografía que demuestra que el derecho a voto es universal.

¿Por qué la población se mueve del campo a la ciudad?

Para ir al teatro

Para trabajar en las fábricas

Edad Contemporánea

Acierta las preguntas y completa la fotografía que demuestra que el derecho a voto es universal.

¿Cómo eran las condiciones de vida en la ciudad?

Muy duras. Hambre, accidentes y enfermedades

Con acceso a todos los servicios públicos

Edad Contemporánea

Acierta las preguntas y completa la fotografía que demuestra que el derecho a voto es universal.

¿Cuál fue el invento más importante de la Edad Contemporánea?

La máquina de vapor

La rueda

Edad Contemporánea

Acierta las preguntas y completa la fotografía que demuestra que el derecho a voto es universal.

¿En que consistió la Revolución Francesa??

En que se inventó la tortilla francesa

El pueblo se levantó contra la nobleza

Edad Contemporánea

Acierta las preguntas y completa la fotografía que demuestra que el derecho a voto es universal.

¿Cómo cambiaron los transportes?

La gente se desplaza en burros con alas.

Se inventó el ferrocarril y el barco a vapor

Edad Contemporánea

Acierta las preguntas y completa la fotografía que demuestra que el derecho a voto es universal.

¿Quién inventó las radiografías?

Marie Curie

Leonardo Da Vinci

Edad Contemporánea

Acierta las preguntas y completa la fotografía que demuestra que el derecho a voto es universal.

¿Cuál es la clase social más baja en esta época?

Obreros y campesinos

Burguesía y nobleza

Edad Contemporánea

Acierta las preguntas y completa la fotografía que demuestra que el derecho a voto es universal.

¿La edad contemporánea es una época pacífica?

Sí. No hubo ningún enfrentamiento en 200 años.

No. Hubo guerras civiles, levantamientos armados e incluso dos guerras mundiales.

Edad Contemporánea

Acierta las preguntas y completa la fotografía que demuestra que el derecho a voto es universal.

¿Cúando termina la Edad Contemporánea?

No ha terminado aún.

Con la Revolución Francesa

Edad Contemporánea

Acierta las preguntas y completa la fotografía que demuestra que el derecho a voto es universal.

¿Cómo se comunican las personas en la E. Contemporánea?

Con el teléfono y por Internet.

Con señales de humo.

Edad Contemporánea

Acierta las preguntas y completa la fotografía que demuestra que el derecho a voto es universal.

¿Cuál es uno de los principales retos de la época actual?

Viajar a la Luna

El cambio climático

Edad Contemporánea

Acierta las preguntas y completa la fotografía que demuestra que el derecho a voto es universal.

¿Qué avances sociales se consiguieron en esta época ?

La democracia y el sufragio universal.

Ninguno.

Edad Contemporánea

Gracias a tí todos, hombres y mujeres, podemos votar para elegir al gobierno.

¡MUY

BIEN!

Has superado la última misión

Misión 3

Misión 2

Completada

Completada

Completada

Misión 5

Misión 4

Completada

Completada

¡Respuesta incorrecta!

Volver a empezar

NEWS

1,50€

Lunes 20 de Mayo de 2020

Viella

Edición internacional

S.XXI número 15.621

Los malhechores trataban de cambiar hechos históricos del pasado para acabar con nuestro futuro.

LOS LADRONES DEL TIEMPO

La pantrulla ha viajado a las diferentes etapas de la historia para frustrar sus planes.

DETENIDOS

Por fín, despues de mucho tiempo siguiendo la pista a esta banda organizada, un grupo de estudiantes junto con su profesora, ha conseguido acabar con ellos definitivamente.

En la prehistoria consiguieron recuperar las pinturas ruprestres, en la Edad Antigua los acueductos romanos, en la Edad Media el edificio histórico de San Julián de los Prados, en la E. Moderna La imprenta y el la E. Contemporánea el Voto de la mujer.

La patrulla que lo ha conseguido

AHORA PODEMOS ESTAR TRANQUILOS

Los libros de Ciencias Sociales vuelven a explicar la historia tal y como ocurrió.