Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Historia de la Música - Clasicismo
queridomaestro IESF3
Created on March 23, 2020
Historia de la música. Clasicismo. Ejemplos auditivos y visuales (2º ESO). iesf3. IES Fernando III (EL Santo) Priego de Córdoba. Realizado por Antonio Serrano Yepes. queridomaestro@iesf3.com
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
Profesor: Antonio Serrano Yepesqueridomaestro@iesf3.com
UNIDAD DIDÁCTICA
IES FERNANDO III (EL SANTO)
Historia de la música
Apreciar la importancia del patrimonio musical.
Relacionar las cuestiones técnicas aprendidas con las características de los periodos de la historia de la música.
Demostrar interés por conocer músicas de diferentes características, épocas y culturas.
Determinar la época de las diferentes partituras o audiciones.
Reconocer visual y auditivamente la época o cultura a la que pertenecen distintas obras musicales.
Objetivos
TEMA 04 - Clasicismo
OBJETIVOS
Índice
S.XX
S.XIX
Romanticismo
2ª 1/2 S.XVIII
Clasicismo
S.XVII-1ª 1/2 S.XVIII
Barroco
S.XVI
Renacimiento
S.V - XV
CRONOLOGÍA
Historia de la Música
Edad Media
Tema 04
Es un periodo que abarca desde 1750 hasta aproximadamente 1827 (muerte de Beethoven). Apartados que vamos a estudiar: 1. Contexto histórico. 2. Características del Clasicismo. 3. Música vocal. 4. Música instrumental. 5. Instrumentos.
HISTORIA DE LA MÚSICA
Clasicismo
Aprender sintiendo, para no olvidar
HISTORIA DE LA MÚSICA
Tema 04
- En la Historia de la música entre 1750 – 1827.
- 1750 – Muerte de J. S. Bach (figura culmen del Barroco).
- 1827 – Muerte de Beethoven (figura culmen del Clasicismo, considerado el primer romántico).
- El calificativo de clásico significa, en general, lo bello, lleno de perfección y armonía, además de sencillo y comprensible.
Contexto Histórico
HISTORIA DE LA MÚSICA
Tema 04
- La ilustración es el movimiento en el que se fundamenta el Clasicismo. Es un movimiento cultural que promueve el ideal de igualdad y bienestar para todos a través de la educación.
- A este periodo se le conoce como el siglo de la Razón.
- (Sociedad) - La monarquía absoluta deja paso al Despotismo Ilustrado. El lema: “Todo para el pueblo, pero sin el pueblo”.
- Hay un acontecimiento muy importante que hacer caer el antiguo régimen, La Revolución Francesa (1789).
- En ésta época se necesitaba música fácil de comprender y tocar, debido a la popularización del arte y la enseñanza, lo que conlleva que el público aficionado a la música demanda y compra música fácil de comprender y tocar.
Contexto Histórico
HISTORIA DE LA MÚSICA
Tema 04
- (Burguesía) La música se convierte en una necesidad social pero también privada, es el distintivo para la familia de clase media. El piano se convierte en un símbolo de la burguesía.
- (Iglesia) Decae y rechaza la música instrumental.
- En España Carlos III no tiene el menor interés en la ópera en su lugar crece con fuerza la zarzuela.
- (Músicos) Los compositores dependen cada vez menos del sistema de patronazgo.
Contexto Histórico
HISTORIA DE LA MÚSICA
Tema 04
Escultura Pintura Arquitectura
CARACTERÍSTICAS del ARTE del CLASICISMO El arte en esta época tiene tres características importantes:
- Equilibrio
- Mesura (Claridad)
- Serenidad
HISTORIA DE LA MÚSICA
Tema 04
Ampliación: Evolución de la notación en el Clasicismo
Ejemplo: Sonata para piano nº 16 - kv 545 de W.A. Mozart. Mano derecha lleva la melodía, mano izquierda acompañamiento muy sencillo (Esquemas claros). Sin los adornos del Barroco, sin el bajo contínuo. BUSCA LA CLARIDAD.
HISTORIA DE LA MÚSICA
Tema 04
- Tres elementos caracterizan al arte: equilibrio, mesura y serenidad.
- Melodías sencillas.
- Dinámica en pendiente (cresc. y dim).
- Ritmo regular (buscando la naturalidad) pero no mecánico.
- Texturas predominantes: (homorrítmica) homofónica y melodía acompañada.
Características de la música del Clasicismo:
HISTORIA DE LA MÚSICA
Tema 04
Profana: Encontramos dos variantes de la ópera:
- Ópera Clásica (seria).
- Ópera Bufa.
Religiosa: Se sigue componiendo la Misa (requiem) y Oratorios.
Clasicismo - Música Vocal
HISTORIA DE LA MÚSICA
Tema 04
- Sentido del humor.
- Naturalidad musical y escénica.
- Argumentos entretenidos.
- Situaciones y personajes cercanos y creibles.
- Dirigido al público burgués.
- Carácter solemne.
- Virtuosismo musical y artificialidad.
- Argumentos acartonados.
- Situaciones y personajes estereotipados.
- Dirigido a aristocracia y nobleza.
Ópera Clasicismo
Ópera Barroca
Diferencias:
Clasicismo - Música Vocal
HISTORIA DE LA MÚSICA
Tema 04
Los alumnos deben distinguir entre todas las epocas que hemos visto: Edad Media, Renacimiento y Barroco.
Practicamos para el examen...
LEARNING EXPERIENCE
Tema 04
Ejemplos del Clasicismo
LEARNING EXPERIENCE
Tema 04
NOTA: Los primeros movimientos de las formas instrumentales suelen tener la estructura llamada Forma Sonata.
Composición para Orquesta
Composición para 1 solista + Orquesta
Composición para 5 instrumentos Estructura igual que la Sonata.
Composición para 4 instrumentos Estructura igual que la Sonata.
Composición para 1 - 3 instrumentos Esta forma es la base para las demás.
SINFONÍA
CONCIERTO
QUINTETO
CUARTETO
SONATA
Por primera vez la música instrumental supera en importancia a la música vocal. Por ello, se crean nuevas formas, instrumentales, entre las que podemos destacar:
Clasicismo- Música Instrumental
HISTORIA DE LA MÚSICA
Tema 04
Evoluciona la orquesta Barroca incorporando nuevos instrumentos. Instrumentos que tiene una gran importancia en el clasicismo: En el clasicismo aparece el piano, que desplaza al clave. También es nuevo el clarinete y cobra mucha importancia la trompa.
Orquesta
HISTORIA DE LA MÚSICA
Tema 04
Ejercico 9. (Libreta) Dí cuáles de las siguientes orquestas son clásicas y cuáles no: (Justifica)
Aquí podemos trabajar el documento... ¿Cómo?... 1º Abrimos en una nueva Ventana (descargamos para poder rellenar). 2º Rellenamos el pdf. 3ºHacemos captura de pantalla o Recorte, para poder enviar el documento con las respuestas. (Al profesor/a)
Ejercicio: Investiga y rellena el documento.
HISTORIA DE LA MÚSICA
Tema 04
Exposiciones orales de los alumnos...
Clasicismo - Instrumentos
HISTORIA DE LA MÚSICA
Tema 04
Curiosidades: (extra)
HISTORIA DE LA MÚSICA
Tema 04
Profesor: Antonio Serrano Yepes queridomaestro@iesf3.com
UNIDAD DIDÁCTICA
HISTORIA DE LA MÚSICA
Lección finalizada