Full screen

Share

Algunas recomendaciones
Aprender en entornos virtuales
ORIENTACIONES PARA ESTUDIANTES

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ESTUDIANTES SIED

rodrigo.josserme

Created on March 20, 2020

Recomendaciones para aprender en entornos virtuales

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Algunas recomendaciones

Aprender en entornos virtuales

ORIENTACIONES PARA ESTUDIANTES

Concentración

Apoyo

Organización

Tiempo

INicio

Realiza pausas y tomá descansos en tus momentos de estudio y realización de actividades académicas

Estudia todos los días, pero no tengas sesiones de estudio de más de 6hs.

Planteate metas de estudio a corto plazo, no te sobrecargues

Distribuye los tiempos en diferentes franjas horarias durante el día.

Define los momentos del día en que te dedicarás al estudio y la realización de las actividades académicas.

Establece rutinas y usa calendarios

INicio

Complementa con recursos virtuales (sitios web, tutoriales,videos,etc.)

Identifica las materias que te generen mayor dificultad, deberás destinarle más tiempo

No dejes todo para último momento, estudia paulatinamente

Evita que se te acumulen lecturas o actividades

Revisa todos los materiales que compartan los docentes

Ordena los materiales y recursos de estudio

INicio

Prepara y ten cerca todos los materiales que vayas a necesitar para estudiar (cuadernos de notas u hojas, libros, fotocopias, lapiceras, dispositivos electrónicos, archivos digitales, etc.)

Encuentra un ambiente cómodo, sin mucho ruido, iluminado, donde no te interrumpan.

Cuando te dediques a estudiar evita hacer varias actividades simultáneamente (chatear,mirar tv, jugar,revisar redes sociales, etc.). La música puede acompañar si no te distrae.

Focalizate en lo que estás haciendo

INicio

Genera una comunidad de aprendizaje, es decir un espacio y/o grupo para compartir con otros dudas, dificultades, avances, materiales o recursos que te resultaron de utilidad, etc. Existen múltiples herramientas que permiten crear estos contactos virtuales (redes sociales, blogs, videoconferencias, foros, etc.)

Consultá a tus pares a través de los medios virtuales que usas habitualmente

Si no entendes algo contactate con tus docentes a través de los medios de comunicación que acuerden.

Aprender con otros

INicio

Ante cualquier consulta comunicate a con tutor/a a través del correo del aula virtual

Show interactive elements