Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Motricidad Gruesa INFANTIL
smartinez
Created on March 19, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Motricidad gruesa
3º
2º
1º
Haz clic en tu nivel tanto en los dibujos como en los números
Infantil
Juegos de motricidad gruesa
Vídeo de juegos prácticos
Vídeo orientativo para la familia
PARA LOS MÁS PEQUEÑOS
• LAS HUELLAS. La idea es que con unas cartulinas de colores podemos poner unas huellas grandes en el suelo. La idea consiste en mejorar el equilibrio y su coordinación. Una vez puestas se puede empezar haciendo un circuito de poca dificultad y cuando vaya superando las pruebas ir poniendo más dificultad. Se pueden crear tantas combinaciones como queramos. • LA TELA DE ARAÑA Para poder hacer esta actividad se necesita cinta adhesiva o hilo de lana y un pasillo. Utilizando el equilibrio, los niños han de pasar hacia el otro extremo del pasillo “esquivando” la telaraña. • JUGAR A LOS BOLOS. Con este juego los niños trabajan los brazos y las piernas a la hora de lanzar . Además, aprender a coordinar los movimientos con la intención de tirar la mayoría de los bolos.
PARA LOS MEDIANOS
- LANZAMIENTO DE PELOTAS. Los niños y los padres se podrán situar unos en frente de otros cada uno con una caja. La idea será mantener el equilibrio y lograr que las pelotas entren dentro de la caja del otro. - EL COMECOCOS. Con cinta adhesiva se crean distintos tipos de caminos. Con equilibrio los niños tendrán que caminar sobre estas líneas. El objetivo es que lo hagan de forma precisa sin salirse de ellas. - QUE EL GLOBO NO CAIGA. El juego es sencillo. El objetivo es que el niño logre golpear el globo varias veces seguidas sin que caiga al suelo.
RAQUETA GLOBO. Lo primero que hay que hacer es construir una especie de raqueta con un tubo de cartón y una cuerda. La cuerda va atada de un extremo del tubo de cartón hacia el globo. El objetivo es que tal como se hace con una pelota de tenis o squash, el niño logre golpear el globo con el tubo varias veces seguidas. 5. USANDO LOS PIES. Amarra una cuerda de una silla a otra para que quede extendida. Sobre la cuerda, pon unas cintas o pequeñas banderas de colores que cuelguen. Una vez hecho esto, puedes darle a los niños la instrucción de tocar con los pies distintas banderas. Por ejemplo, si dices: “rosado, amarillo, blanco, rosado”, el niño usará uno de sus pies para tocar las banderas en la secuencia pedida. Otra opción es probar pateando un balón hacia una bandera determinada.
PARA LOS MAYORES
siguiente
QUIZ LOREM IPSUM
1/5
siguiente
QUIZ LOREM IPSUM
1/5
¿Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit sed diam nonummy?
QUIZ LOREM IPSUM
2/5
Respuesta incorrecta
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta
siguiente
QUIZ LOREM IPSUM
2/5
siguiente
QUIZ LOREM IPSUM
2/5
¿Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit sed diam nonummy?
QUIZ LOREM IPSUM
3/5
Respuesta incorrecta
Respuesta incorrecta
Respuesta correcta
siguiente
QUIZ LOREM IPSUM
3/5
siguiente
QUIZ LOREM IPSUM
3/5
¿Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit sed diam nonummy?
QUIZ LOREM IPSUM
4/5
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta
Respuesta incorrecta
siguiente
QUIZ LOREM IPSUM
4/5
siguiente
QUIZ LOREM IPSUM
4/5
¿Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit sed diam nonummy?
QUIZ LOREM IPSUM
5/5
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta
Respuesta incorrecta
resultados
QUIZ LOREM IPSUM
5/5
resultados
QUIZ LOREM IPSUM
5/5
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy.
volver a jugar
5 PUNTOS
3-4 PUNTOS
1-2 PUNTOS
0 PUNTOS
QUIZ LOREM IPSUM
RESULTADOS
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy.