Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Leer el reloj

La profe Gema

Created on March 17, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El tiempo. Leer el reloj

Tipos de relojes:

Analógico

Digital

¡Pulsa en cada punto para ver las partes del reloj!

El reloj analógico

Aguja de las horas

Podemos saber qué hora es según la posición de las manecillas y de los números de la esfera.

Números de la esfera

Aguja de los segundos

Aguja de los minutos

Leer el reloj analógico.

Primero leemos la manecilla de las horas, viendo de qué número está más cerca.

Después leemos la manecilla de los minutos. Cuando está en el 12, se lee "en punto"

Las 3 en punto

Las 10 en punto

Las 7 en punto

Cuando la manecilla de los minutos está en el tres, se lee "y cuarto".

Las 4 y cuarto

Las 2 y cuarto

Las 7 y cuarto

¡Ten en cuenta que la aguja de las horas ya no estará justo en el número de la hora!

Cuando la manecilla de los minutos está en el seis, se lee "y media".

Las 6 y media

La 1 y media

Las 8 y media

Al pasar de y media, leemos la hora que va a llegar.

Cuando la manecilla de los minutos está en el nueve, se lee "menos cuarto".

Las 7 menos cuarto

Las 5 menos cuarto

Las 9 menos cuarto

¿Y cómo leemos lo demás?

Hasta llegar a y media, leemos la hora en la que estamos y los minutos que han pasado:

Las dos y diez

Las ocho y veinticinco

Las doce y veinte

La una y cinco

Cuando pasamos de y media, leemos la hora a la que vamos a llegar y los minutos que faltan:

Las seis menos 25

Las tres menos 20

La una menos 10

Las dos menos 10

¡Recuerda!

¿Lo has entendido?

¡Seguimos!

Dos puntos

El reloj digital

Horas

Podemos saber qué hora es según los números que marca.

¡Pulsa en cada punto para ver las partes del reloj!

Minutos

AM/PM

Las horas

En los relojes digitales tenemos dos posibilidades: que marquen las 24 horas del día o solo 12 (como los analógicos).

Si solo marca 12 horas, añadimos "am" para las horas de antes del mediodía y "pm" para las horas de después del mediodía.

Los minutos

Se marcan a la derecha de los dos puntos. Como una hora tiene 60 minutos, nunca podrá marcar más de 59.

Cuando llegue a 60, se añadirá una hora y el contador de minutos se volverá a poner a 00.

Leer el reloj digital

Primero se leen las horas y luego los minutos. En función de si el reloj marca 24 horas o 12, se lee de una manera u otra.

Son las 11 menos 10, porque dentro de 10 minutos el minutero llegará a 60.

12 horas

Primero leeremos la hora tal cual aparece. ¡Lo más difícil es leer los minutos! Una vez que llegamos a 31 minutos estamos más cerca de la hora siguiente, por lo que diremos la hora siguiente a la que estamos y los minutos que faltan para llegar a ella (es decir, para llegar a 60).

Son las 12 menos 3, porque dentro de 3 minutos el minutero llegará a 60.

¡EJEMPLO!

24 horas

Una vez que hemos leído las horas, hay que leer los minutos. ¡Se hace igual que en los relojes de 12 horas!

Primero leemos la hora. Hasta las 12 del mediodía es fácil: ¡se lee tal cual!Para leer las horas a partir de las 12 del mediodía hay un truco muy fácil: se resta 12 al número que marca el reloj.

¡Recuerda!

Reloj digital

Reloj analógico

1. No tiene agujas, sabemos la hora por los números que marca.

1. Sabemos la hora por la posición de las agujas

2. Marca solo 12 horas, da dos vueltas en un día.

VS

2. Puede marcar 12 horas o 24.

3. En los de 24 restamos 12 a las horas a partir del mediodía para saber qué hora es.

3. Leemos primero la hora y luego los minutos.

4. Hay posiciones "especiales": en punto, y cuarto, y media, menos cuarto.

4. Hay posiciones "especiales": en punto, y cuarto, y media, menos cuarto.

¿Lo habéis entendido todo?

1. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.

2. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.

3. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.

¡Buen trabajo!

4. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.