Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
La plena Edad Media. El Renacimiento Urbano
Rugaru
Created on March 16, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
UD 5. La plena Edad Media. El renacimiento urbano
1. Cronología y rasgos básicos2. Marco territorial 3. Organización territorial. Reyes, Curias y Parlamentos. 4. Innovaciones en la Agricultura 5. Consecuencias de los progresos agrarios 6. Las ciudades medievales. El renacimiento urbano y la ciudad medieval. 7. El gobierno y la economía de las ciudades
8. Sociedad y Vida cotidiana.9. Renovación cultural y religiosa. 10. El arte en la Plena Edad Media. Arte Gótico 11. Arquitectura 12. Escultura y vidrieras. 13.¿Cómo analizar una escultura?
Índice
¿Qué es la Plena Edad Media?Cronología y Rasgos Basicos
En esta unidad nos centraremos en el estudio de los siglos XI - XII y XIII. Donde se va a mantener como sistema social el feudalismo
Características del periodo
Marco territorial
eUROPA TRAS EL SIGLO ix sigue siendo un mosaico de EsTADOS Y REINOS
Sitúa el ratón sobre los iconos de las imágenes para saber más
El sistema político. Reyes, Curias y Parlamentos (I)
- Cómo ya sabemos desde los siglos VIII al XI los reyes concentraban todo el poder, pero era un poder débil. Para gobernar se ayudaban de un consejo denominado CURIA REGÍA
¿qUIÉNES FORMABAN PARTE DE ESTE CONSEJO?
Eran las personas de la máxima confianza del rey, nobles, prelados (sacerdotes)
¿qUÉ FUNCIONES TENÍA?
Asesorar al rey en las labores de gobierno
El sistemapolítico. Reyes, Curias y Parlamentos (II)
Junto a esta Curia Regía "permanente" va a ir apareciendo una Curia Regia "no permanente" o "extraordinaria".
¿qué funciones tenía?
- Tratar los asuntos más importantes del reino. Aprobar impuestos, declarar la guerra, jurar al heredero al trono.
Representantes de la nobleza
¿quiénes formaban parte de ella?
alto clero
A partir del siglo XI empiezan a ser convocados los representantes de las ciudades (BURGUESES)
¿Por qué los reyes feudales convocan a esta nueva clase social?
- Su principal actividad es el comercio, y eso les ha proporcionado un gran poder económico que los reyes necesitan para:
- Dejar depender de la nobleza
- Financiar y sostener sus proyectos (guerras, administración,etc)
Esta nueva Curia Regia Extraordinaria formada por Nobles, Clero y Burgueses de las ciudades pasan a denominarse de diferentes maneras en cada País.
PARLAMENTOS - INGLATERRA
ESTADOS GENERALES - FRANCIA
¿Qué obtienen los Burgueses a cambio de este apoyo?
CORTES -REINOS CRISTIANOS PENINSULARES
DIETA -SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
LOS PROGRESOS AGRARIOS
En este apartado os dejo el podcast explicativo
Consecuencias de los progesos agrarios
las ciudades medievales
En el s. xi SE EMPIEZA A PRODUCIR LO QUE SE CONOCE COMO EL RENACIMIENTO URBANO
¿Cómo se produce este creciemiento?
Fuente:www.artehistoria.com
Nombre del autor
Nombre del autor
Nombre del autor
¿Dónde se ubicaban?
Lugares estratégicos. Vías de comunicación (Camino de Santiago), lugares donde hay mercado, puntos de encuentro de muchas personas.
-Los burgos se van a ubicar en lugares de fácil defensa
DIFERENTES FUNCIONES DE LOS BURGOS
CENTRO CULTURAL O RELIGIOSO.PRIMEROS ESTUDIOS GENERALES (UNIVERSIDAD - PALENCIA)
CENTRO ECONÓMICO - SEDE MERCADO
OBISPADO - CONDADO
organización de los burgos - principales edificios
EL GOBIERNO DE LAS CIUDADES
¿Cómo era el gobierno de las ciudades?
¿CÓMO ERA LA ECONOMÍA DE LAS CIUDADES?
La principal actividad económica de la ciudad era la artesanía
Los artesanos vivían y trabajaban en el mismo lugar:En sus viviendas la planta baja era el taller y tienda, y en el primer piso se encontraba la vivienda del artesano y la familia. Los artesanos se agrupaban en barrios por oficios: plateros, plateros,etc...
Calle Platerías. Valladolid
LOS GREMIOS
CATEGORÍAS DENTRO DEL GREMIO
LA REACTIVACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Comercio local
Comercio internacional
NOvedades del comercio internacional
SOCIEDAD Y VIDA COTIDIANA
Los habitantes de la ciudad se conocen como burgueses.
Lo característico es que se van a dedicar a actividades que nada tienen que ver con el cultivo agrícola.
1. PATRICIADO URBANO
Pero dentro de la ciudad van a empezar a producirse diferencias entre los burgueses. (pincha en las imágenes)
3. MINORÍAS
2. EL COMÚN DE LA POBLACIÓN
LA MUJER EN LA PLENA EDAD MEDIA
lA SITUACIÓN DE LA MUJER EN ESTA ÉPOCA SE CARACTERIZA POR:-oCUPARSE DE LAS TAREAS COTIDIANAS -aYUDAR EN LAS TAREAS DE SU PADRE O MARIDO, POR TANTO DESEMPEÑABAN TODO TIPO DE OFICIOS (ARTESANAS, TABERNERAS, VENDEDORAS, ...) -cUALQUIER ACTIVIDAD QUE SE DESEMPEÑABA EN LA CIUDAD PODÍA SER DESEMPEÑADO POR MUJERES. -sI TENÉIS CURIOSIDAD POR CONOCER MÁS PINCHA SOBRE LA IMAGEN.
LA VIDA COTIDIANA
lAS CIUDADES ERAN UN LUGAR DE ACTIVIDAD FRENÉTICA Y BULLICIOSA.hABÍA GENTE DE MUY DIFERENTE CONDICIÓN, TRABAJADORES, JUGLARES, MENDIGOS. lOS SIERVOS HUIDOS DEL CAMPO QUE SI PERMANECÍAN UN AÑO Y UN DÍA EN LA CIUDAD SE CONVERTÍAN EN HOMBRES LIBRES
la fiesta en las ciudades Los días festivos la ciudad se limpiaba y se celebraban bailes, se acudía a las tabernas y en muchas ocasiones se celebraban torneos y justas medievales.
EL ARTE GÓTICO
Ejemplo de una catedral Gótica
Características del arte Gótico
- Planta de cruz latina
- Bóveda de crucería
- Arcos ojivales (apuntados)
- Pilares esbeltos
- Grandes ventanales
- Vidrieras y rosetones.
- Uso de arbotantes
- Uso de pilares y pináculos
Pasos para comentar una Arquitectura
INTRODUCCIÓN
Análisis interpretación
CONCLUSIÓN
Escultura y pintura Gótica
Portadas con escultura y pintadas
Pintura gótica
Escultura en portadas
Cristo Gótico: Nueva forma de representación
Nuevo tema en la Escultura: Piedad
Nueva forma de manifestar la pintura:: RETABLOS.
LAS VIDRIERAS
-Como los muros ya no ejercen una función de sujección se pueden abrir huecos, que será ocupados por ventanas donde se van a colocar vidrieras.
Funciónes de las vidrieras
¿Cómo hacer una vidriera con cartulina?
¿Cómo se elaboraban?
Resumen escultura gótica
¡Gracias!