Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Reinos cristianos

mariajimenez235

Created on March 16, 2020

Historia

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LOS REINOS CRISTIANOS

Arte románico y gótico

Formación reinos cristianos

Expansión reinos cristianos

El Camino de Santiago

La sociedad cristiana

Los gremios

La burguesía

La pirámide de la población

D. Pelayo, rey visigodo, se enfrentó a los musulmanes en la batalla de Covadonga en el año 722

A partir del siglo VIII se crearon en el Norte de la Península pequeños núcleos cristianos de resistencia a la invasión musulmana, que con el tiempo se transformaron en condados y reinos

Reino astur-leonés

Zona cantábrica

Reino de Castilla

- Reino de Pamplona

- Condado de Aragón

- Condados catalanes

Zona de los Pirineos

MENÚ

XI

Al-Ándalus - Cae el Califato de Córdoba, se forman los reinos de taifas y Al-Ándalus se debilita. Los reyes de taifas empiezan a pagar tributos a los reinos cristianos

Los reinos cristianos empiezan a reconquistar los territorios

XII

Los reinos cristianos siguen avanzando hacia el sur y llegan hasta los ríos Tajo y Ebro

Los reyes cristianos se unieron, derrotaron a los musulmanes en la batalla de Las Navas de Tolosa (1212) y conquistaron gran parte de Al-Andalus.

- Reino de Castilla - Reino de Navarra - Corona de Aragón - Reino de Portugal

La Península Ibérica está dividida en 4 reinos cristianos:

XIII

Al-Ándalus queda reducido al reino de Granada

MENÚ

MENÚ

La sociedad cristiana estaba dividida en tres estamentos y se pertenecía a ellos por nacimiento.

Los no privilegiados

Los privilegiados

- Poseen la mayor parte de las tierras - Viven de una parte del trabajo de los campesinos - No tienen que pagar impuestos

Los campesinos

- Los campesinos eran la mayor parte de la población- La mayoría eran siervos - Tenían que entregar parte de la cosecha al señor - No podían abandonar las tierras sin su permiso - Sus condiciones de vida eran muy duras

La nobleza

El clero

- Juraban fidelidad al rey - Se convertían en sus vasallos - Tenían que ayudar al rey con hombres y armas en caso de guerra - El rey les daba tierras (feudos) para que las defendieran - Construyeron castillos fortificados - Organizaron grandes ejércitos

- Era muy numeroso - En los monasterios: - rezaban - cultivaban la tierra - escribían manuscritos

MENÚ

La burguesía

A partir del siglo XI y XII resurgieron las ciudades

La burguesía era un nuevo grupo social que vivía en la ciudades

Se dedicaban a la artesanía y al comercio

Eran libres y no dependían de ningún señor feudal

MENÚ

Los gremios

Los gremios eran agrupaciones de artesanos que trabajaban en un mismo oficio: carpinteros, herreros, orfebres...

Trabajaban en talleres agrupados por barrios y calles

Para tener un taller había que: - Pasar unas pruebas - Ser maestro artesano

Los gremios controlaban: - La calidad de los productos - Los precios

MENÚ

El Camino de Santiago

El Camino de Santiago fue una ruta que se creó en la Edad Media pra ir a rezar a la tumba del apóstol Santiago.

Los peregrinos iban andando hasta Santiago para pedir al santo: - Perdón de sus pecados - Que los protegiese de peligros y enfermedades

MENÚ

Arte gótico

Arte románico

Surge

Durante los s. XIII, XIV y XV

Durante los s. XI y XII

Se construyen

Pequeñas iglesias

Grandes catedrales

Planta

Cruz latina

Cruz latina

Muros altos y delgados y amplios ventanales decorados con vidrieras de colores

Muros gruesos y escasas ventanas

Construcciones

Muy oscuro

Muy luminoso

Su interior

Arco apuntado y bóveda de crucería

Arco de medio punto y bóveda de cañón

Utilizan

Un gran campanario

Un gran rosetón en la fachada

Destaca

Esculturas de Jesús, La Virgen, los apóstoles y los santos

Pinturas con escenas de la Biblia y de la vida de Jesús

Se decoraban con

Catedral de León, Burgos y Ávila

Iglesia de San Vicente en Ávila

Ejemplos

MENÚ

Pasa el ratón y haz clic donde te indique