Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
EDITORES DE AUDIO
NOA LADRÓN
Created on March 10, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CURSO FUENTERREBOLLO 24/MARZO/ 2025
EDITORES DE
AUDIO
¿QUÉ ES UN EDITOR DE AUDIO?
Un editor de audio es una aplicación informática usada para editar audio, es decir, manipular audio digital. Con un editor de audio puedes cortar y pegar sonido, modificar el tono, la velocidad, la intensidad, la duración, el timbre, añadir efectos, mezclar sonidos y todo lo que tu imaginación te permita. También se puede cambiar el formato del archivo de audio.
Formato de audios más comunes:
Todos los sonidos digitales tienen un formato, es decir una manera de organizar la información dentro de un archivo.
Todos los sonidos digitales tienen un formato, es decir una manera de organizar la información dentro de un archivo.
MP3
WAV
El formato MPEG Layer-3 es el más popular para descargar y almacenar música. Mediante la eliminación de partes del archivo de audio que son esencialmente inaudibles, los archivos mp3 se comprimen aproximadamente a una décima parte del tamaño de un archivo de calidad similar.
EL formato de archivo de audio estándar usado mayormente en equipos con Windows. Comúnmente usado para almacenar archivos sin comprimir (PCM), de sonido con calidad de CD, lo cual significa que pueden ser grandes en tamaño - alrededor de 10MB por minuto de música.
También te puedes encontrar estos formatos, un poco más raros:
Calidad parecida al Mp3 pero sin tanta aceptación.
Se usa para almacenar sonido en computadoras personales.
AIFF
OGG
Comprime y descomprime el audio para que no pierda calidad.
Creado por Microsoft
WMA
FLAC
Se trata de un protocolo de comunicación serial estándar que permite a los computadores y otros dispositivos musicales electrónicos comunicarse y compartir información para la generación de sonidos.
Se utiliza para trasmisiones de Apple Music.
MIDI
ALAC
Mp4, m4a, MPEG-4, AAC
Este tipo de archivos no necesita reproductor, el mismo archivo incorpora uno para ejecutarse. Los archivos ocupan un 30% menos que los MP3. Los formatos que componen un MP4 estándar son: MP3, AAC y Apple Lossless (sonido), MPEG-4, MPEG-4 y MPEG (video), JPG y PNG (imagen) y XMT y BT (subtítulos).
¿Cómo cambiar el formato de un archivo de audio?
Para cambiar el formato de un archivo de audio se pueden utilizar diversas páginas web como: - www.online-convert.com - www.convertio.co
También se pueden utilizar los programas informáticos:
Atube Catcher
Helium Audio Converter
+ info
+ info
EDITORES DE AUDIO
¿Qué editor de audio utilizar?
AUDACITY
CUBASE
+ info
+ info
AUDACITY
Es gratuito y de fácil instalación.
Hay mucha información de la red de cómo usarse.
No ofrece demasiadas opciones en relación a otros editores, pero su sencillez de uso hace que sea el recomendado para usarse en el aula.
Permite grabación de audio en tiempo real.
Soporta los formatos: Ogg Vorbis, MP3, WAV, AIFF, AU , LOF y WMP.
+ info
AUDACITY
Permite cambiar el formato de un archivo de audio.
Importación de archivos de formato MIDI, RAW y MP3.
Puedes editar varias pistas simultáneamente.
Agregar efectos al sonido (eco, inversión, tono, etc).
Posibilidad de usar plug-ins para aumentar su funcionalidad.
Se puede utilizar con Windows, MacOS o Linux.
¿Qué editor de audio utilizar?
FL Studios, (Fruity Loops)
Ableton
+ info
+ info
¿Qué editor de audio utilizar?
LOGIC PRO
PRO Tools
+ info
+ info
PODCAST
¿QUÉ ES UN PODCAST?
Un podcast es una publicación digital periódica en serie, ya sea en audio o en video, y que normalmente se puede descargar de Internet a través de una sindicación web... La palabra podcast proviene de la mezcla en inglés de iPod (gadget con el que se hicieron populares) y Broadcast (difundir contenidos).
¿Cómo crear y administrar un podcast?
Crear y administrar un podcast es muy fácil. Sólo necesitas un micrófono, un computador, una conexión a Internet, y algo que contar;
Lo primero antes de lanzarse a grabar es tener claro qué se va a comunicar: los temas pueden ser muy variados; existen podcasts deportivos, de noticias, sobre música, cine, arte en general, de conversación, tecnologías… ¡El tema lo pones tú! Debes tener un software de edición de audio que termita guardar en formato .mp3. Audacity es gratuito y funciona bien. Una vez que tengas grabado y editado tu programa (por lo general duran entre 20 y 30 minutos), debes cargarlo en algún servidor de Internet, de preferencia especializado en este tipo de contenidos.
¿Cómo crear y administrar un podcast?
Crear y administrar un podcast es muy fácil. Sólo necesitas un micrófono, un computador, una conexión a Internet, y algo que contar;
Lo primero antes de lanzarse a grabar es tener claro qué se va a comunicar: los temas pueden ser muy variados; existen podcasts deportivos, de noticias, sobre música, cine, arte en general, de conversación, tecnologías… ¡El tema lo pones tú! Debes tener un software de edición de audio que termita guardar en formato .mp3. Audacity es gratuito y funciona bien. Una vez que tengas grabado y editado tu programa (por lo general duran entre 20 y 30 minutos), debes cargarlo en algún servidor de Internet, de preferencia especializado en este tipo de contenidos.
Podomatic, iVOOX, Soundcloud y Podcast APP son algunas de las opciones gratuitas recomendadas. Al publicar tu programa, recuerda permitir la opción “embed”, que permite incrustar los audios (o videos) en otras webs, y la sindicación RSS, que permite a los usuarios suscribirse y recibir los capítulos de manera automática en sus reproductores de .mp3. Para oir un programa, necesitarás sólo un ordenador o un reproductor de .mp3. Lo más importante es tener un software que descargue los archivos de manera automática y los sincronice con tu dispositivo.
+ info
+ info
REFERENCIAS:
- https://bibliotecasangil.blogspot.com/
- https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/podcast-como-recurso-educativo/
- https://www.goconqr.com/es/examtime/blog/mejores-podcasts-educativos/
- https://www.guioteca.com/internet/%C2%BFque-es-un-podcast-y-como-funciona/
¡MUCHAS GRACIAS!
SPREAKER: CUÑAS RADIOFÓNICAS