Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
lAS 5 FOSAS OCEÁNICAS MÁS PROFUNDAS DEL PLANETA
Álvaro V
Created on March 4, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Las 5 fosas oceánicas más profundas
Álvaro Villanueva Jiménez
01
Fosa de las Marianas
Fosa de las Marianas
La Fosa de las Marianas representa el punto oceánico más profundo del planeta. Se encuentra ubicado en el Pacífico oeste, a escasos kilómetros de las islas del mismo nombre, no lejos de Guam. El punto máximo de la fosa es el Abismo de Challenger, cuya profundidad estimada oscila entre los 11 kilómetros.La longitud de la Fosa de las Marianas está estimada en alrededor de los 2.550 kilómetros, mientras que el ancho llega apenas a los 69 km. Explorada por primera vez por Jacques Picard y Don Walsh usando el HMS Challenger II en la década de 1950.
¿Cómo sería un viaje a la fosa de las Marianas?
02
Fosa de Tonga
Fosa de Tonga
La Fosa de Tonga es la segunda fosa oceánica más profunda del mundo. También se encuentra en el océano Pacífico, al sur, y tiene una profundidad de 10.882 metros en su punto más profundo.
03
Fosa de Filipinas
Fosa de Filipinas
La Fosa de Filipinas, también conocida como Fosa de Mindanao, es una de las fosas oceánicas más hondas del planeta, con una profundidad máxima de 10.540 metros. Esta fosa fue explorada por primera vez por un grupo de científicos alemanes en 1927. Se encuentra en el mar de Filipinas, en el océano Pacífico, al este del archipiélago de las islas Filipinas, bordeando la costa este de las Islas de Mindanao, Samar y otras pequeñas adyacentes. Posee una longitud de aproximadamente 1.320 kilómetros y una anchura de alrededor de los 30 km...
04
Fosa de las Kuriles
Fosa de las Kuriles
.La fosa de Kuriles-Kamchatka (una vez llamada el abismo Tuscarora) tiene una profundidad de 34.449 pies (10.500 metros) bajo el nivel del mar. La fosa está situada a lo largo de la cadena volcánica de las Islas Kuriles, que se producen en las costas de Japón y Rusia. La fosa (de unos 1.300 kilómetros de largo) se cree que ha sido creada durante el período cretáceo, más de 65 millones de años atrás, debido a la colisión submarina de dos placas tectónicas.
+ info
05
Fosa de Kermadec
Fosa de Kermadec
La fosa Kermadec es una de las fosas oceánicas más profundas de la Tierra, alcanzando una profundidad de 10.047 metros. Se encuentra frente a las costas de las Islas Kermadec de Nueva Zelanda en la Cuenca del Pacífico sudoccidental. Trazada por primera vez en 1952 por la expedición danesa Galathea, la fosa es la creación de la colisión de la placa del Pacífico y la placa Indo-Australiana. En total, la fosa tiene unos 1.200 kilómetros de largo.
+ info
Mapa
Gracias