Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Personas sordas y comunicación

pedagogia

Created on March 4, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PERSONAS SORDAS Y COMUNICACIÓN

LA DISCAPACIDAD AUDITIVA

Índice

LA FAXPG

cOMO SE SIENTE UN ALUMNO SORDO

LA PÉRDIDA AUDITIVA

ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS

AYUDAS TÉCNICAS

RECURSOS, ACTIVIDADES Y MATERIALES

LENGUA DE SIGNOS

IMPLICACIONES DE LA SORDERA

GRACIAS

1. LA FAXPG

FEDERACIÓN DE ASOCIACIÓNS DE PERSOAS XORDAS DE GALICIA

faxpg

FEDERACIÓN DE ASOCIACIÓnS DE PERSOAS XORDAS DE GALICIA

·La FAXPG es una organización no gubernamental (ONG) que fue fundada en el año 1979 y nuestra misión es alcanzar el desarrollo integral de las personas sordas y con discapacidad auditiva de Galicia.·Está formada por 7 asociaciones. ·Servicios: No es necesario asociarse para acceder a los servicios. ·Perfil de usuarios: Diverso

+info

SERVICIOS

formaciónsensibilización y orientación educativa

ATENCIÓN PSICOLÓGICA

voluntariado

serviciode empleo

SAPS

SILSE-GI

accesibilidad

APOYO ESCOLAR

CURSOS PARA PROFESORADO

LSE PARA FAMILIAS

CUENTACUENTOSCAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN

LOGOPEDIA

LSE EN EL AULA

TALLERES PARA PADRES

TALLERES FORMATIVOS PARA ADULTOS

ACTIVIDADES LÚDICAS

2. LA PÉRDIDA AUDITIVA

CONCEPTO DE PERSONA SORDA

Son personas que tienen una pérdida auditiva, en mayor o menor grado, y encuentran en su vida cotidiana barreras de comunicación. Debemos desechar el término SORDOMUDO. Se trata de un ESTIGMA que presupone que las personas sordas no tienen la capacidad de comunicarse con otras personas.

Variables que influyen en la discapacidad auditiva

variables del sujeto

variables del entorno

Localización de la lesión

Familia

Grado de pérdida

Escuela

Edad de inicio

Sociedad

CLASIFICAciÓN SEGÚN LA LOCALIzACIÓN DE LA LESIÓN

HIPOACUSIA DE CONDUCCIÓN O TRANSMISIÓN

HIPOACUSIA MIXTA

HIPOACUSIA DE PERCEPCIÓN O NEUROSENSORIAL

La lesión se localiza tanto en los órganos de transmisión como de percepción.

La lesión se localiza en el oído interno, en el nervio auditivo o en la corteza cerebral.

La lesión se localiza en el oído externo o medio.

CLASIFICaciÓN SEGÚN el grado de pérdida

  • Hipoacusia leve (20-40 db)
  • Hipoacusia moderada (40-70 db)
  • Hipoacusia severa (70-90 db)
  • Hipoacusia profunda (90-120 db)
  • Cofosis (Más de 120 db)

CLASIFICAciÓN SEGÚN edad de aparición

PRELOCUTIVAAntes de aprender a hablar

PREFÁSICADurante el prime año

POSLOCUTIVADespués de aprender a hablar

¿señales de alerta?

ESCUELA

familia

ENTORNO SOCIAL

Aceptación Nivel sociocultural y económico. Vínculos afectivos a través de la comunicación

Detección y atención temprana. Tipo de escolarización. Metodología educativa.

Conocimiento y actitud social. Acceso a la información. Igualdad de oportunidades.

3. AYUDAS técnicAs

implante coclear

audífono

Dispositivo electrónico que sirve para amplificar el sonido .

Aparato que transforma las señales acústicas en señales eléctricas que estimulan el nervio.

EMISORA FMDispositivo que amplifica el sonido y permite al alumno oír con más claridad. Se puede conectar a video, ordenador...

BUCLE MAGNÉTICOSistema de sonido que elimina las interferencias, ruídos y reverberaciones. Permite al alumno oír con más claridad..

4. la lengua de signos

LA LENGUA DE SIGNOS

Gramáticapropia

Lengua viso-gestual

No universal

Comunicación completa

Lengua natural para las personas sordas

COMUNICACIÓNINFORMACIÓN

lengua de signos

lenguas orales

Canal viso-gestual Gran presencia de signos icónicos. Estructura espacial y simultánea.

Canal auditivo-oralSignos arbitrarios. Estructura lineal y temporal.

5. IMPLICACIONES DE LA SORDERA

IMPLICACIONES DE LA SORDERA

6. ¿CÓMO SE SIENTE UN ALUMNO SORDO?

¿CÓMO SE SIENTE UN ALUMNO SORDO?

¿cÓMO SE SIENTE CUANDO NO SE ENTERA DE NADA?

7. ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS

ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN

1. Situarse en lugares bien iluminados y con buena visibilidad.

ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN

2. No situarse de espaldas a la luz

ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN

3. Hablar siempre de frente.

ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN

4. Evitar hablar o explicar cuando nos estamos moviendo.

ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN

5. No bloquear el acceso a nuestros labios.

LLAMAR A UNA PERSONA SORDA.

8.RECURSOS, ACTIVIDADES Y MATERIALES

RECURSOS ED.INFANTIL

RECURSOS ED PRIMARIA

MATERIAL DIDÁCTICO

MATERIAL DIDÁCTICO

MATERIAL DIDÁCTICO

ACTIVIDADES

ACTIVIDADESED INFANTIL

-"Día internacional de las personas sordas"-"Cuál es tu signo" -"Bravo" -"El libro de los famosos" -"El secreto"

ACTIVIDADES

ACTIVIDADESED PRIMARIA

-"Las articulaciones"-"Pies para que os quiero" -"Qué cuento es?" -"Los cuadros vivientes" -"Poniendo carantoñas"

RECURSOS-CUENTOS y canciones

  • Carambuco cuentos LSE
  • Cuentamundos: Cuentos de Canadá, Hungría, China y Rusia.
  • Pepe cuentacuentos y otros cuentos.
  • Comunicación en LSE
  • Cántame un cuento

RECURSOs vocabulario

  • Actividades en LSE
  • Diccionarios infantiles: Mis primeros signos, Descubre nuevos signos.
  • Diccionario online: Spreadthesign
  • Diccionario online: Sematos
  • Videos vocabulario

“Mi silencio no es vuestro silencio. Mi silencio será más bien tener los ojos cerrados, las manos paralizadas, el cuerpo sensible, la piel inerte. Un silencio del cuerpo” (Emmanuelle Laborit)

FIN DE LA PRESENTACIÓN

¡MUCHASGRACIAS!