Full screen

Share

Show pages

Cómo identificar los estereotipos de género en publicidad
Igualdad y retos en educación.
EGAP Santiago de Compostela
29/02/2020
FELISA REDONDO VALÍN
En publicidad, también en igualdad

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

En publicidad, también en igualdad copia

Felicia Redondo

Created on February 27, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Cómo identificar los estereotipos de género en publicidad

Igualdad y retos en educación.EGAP Santiago de Compostela29/02/2020

FELISA REDONDO VALÍN

En publicidad, también en igualdad

Captura de imagen del vídeo ¿Qué significa hacer algo #ComoNiña​?

Cómo identificar los estereotipos de género en publicidad

EGAP Santiago de Compostela29/02/2020

FELISA REDONDO VALÍN

En publicidad, también en igualdad

Coordinadora de la Comisión Intersectorial de Género del Colegio Oficial de Psicología de Galicia

Concepción Rodríguez

La publicidad que crea discriminación y desigualdad es la base, el primer escalón de la violencia de género.

AGENTES DE SOCIALIZACIÓN

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

RED SOCIAL

ESCUELA

FAMILIA

La artista visual Yolanda Domínguez llevó a cabo este proyecto con un grupo de niños y niñas de ocho años analizando campañas polémicas de firmas como Pepe Jeans, Prada, Boss o Loewe... Ven a las mujeres como enfermas, hambrientas, tristes o moribundas, mientras que a los hombres los ven como héroes, espías, empresarios de éxito o universitarios. Ellas son objeto de lástima; ellos, dignos de admiración y modelos a seguir.

¿Qué piensan los niños sobre la publicidad de la moda?

Y los adolescentes, ¿qué perciben?

+INFO

+INFO

+INFO

+INFO

ejemplos

AXE

+info

+info

+info

+info

CREACIÓN

INVESTIGACIÓN, ANÁLISIS Y REFLEXIÓN

PREGUNTA-RETO REVISIÓN DE CONCEPTOS

+info

PELIGROS DE LA PUBLICIDAD

+info

Mímesis de comportamientos gestuales

Aparición de nuevos estereotipos de mujer

Se olvida que son construcciones sociales y se asumen como verdades absolutas e intemporales respecto a cómo son los hombres y cómo son las mujeres.

Igualdad en la erotización del cuerpo

Aparente adaptación a "tiempos modernos"

Normalización de los estereotipos

Super-woman

Mujer = enfermedad, gordura y vejez 80%

Mujer agresiva

Mujer que ejerce poder sobre el hombre, denigrándolo

Mujer insaciable, que utiliza al hombre y lo cosifica

ELLOS

Labios, escote, piernas

centradas en intimidad

Postradas, arrodilladas, para ser admiradas

poses pasivas

Torso, músculos

CENTRADAS EN LA FUERZA

Cuerpos en acción

poses activas

ELLAS

DEPRESIÓN ANSIEDAD CONSUMISMO egoísmo banalidad indiferencia intolerancia agresividad violencia de género

BAJA AUTOESTIMA anorexia-bulimia

ÉXITO= BELLEZA, SIMPATÍA

PREPOTENCIA VIGOREXIA

ÉXITO= fuerza, poder, superioridad

Imitación de los adolescentes en las redes sociales de poses inspiradas en las tendencias que marca la publicidad.

VER

¿Cuestiona los estereotipos o los refuerza?

https://verne.elpais.com/verne/2016/07/30/articulo/1469901010_180803.html

+info

+info

https://www.emakunde.euskadi.eus/contenidos/informacion/publicaciones_bekak/es_def/adjuntos/beca.2013.3.estudio.percepcion.sexismo.pdf

https://www.eldiario.es/sociedad/publicidad_sexista-adolecentes-micromachismos-ciencia_0_720228387.html

ENLACES DE INTERÉS

Next page

genially options

Show interactive elements