Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

El estudiante como sujeto político

UNIAJCVirtual

Created on February 26, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Empezar

El estudiante como sujeto político y su capacidad para la toma de decisiones en la vida universitaria.

Lograr una educación de calidad significa formar ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo público, que ejerzan los derechos humanos, cumplan sus deberes sociales y convivan en paz. Este reto implica ofrecer una educación que genere oportunidades legítimas de progreso y prosperidad, que sea competitiva y contribuya a cerrar las brechas de inequidad. Una educación, centrada en la institución educativa, que permita y comprometa la participación de toda la sociedad en un contexto diverso, multiétnico y pluricultural.Ministerio de Educación Nacional 1

¿Cómo es posible lograr la formación de ciudadanos competentes?

Este es un reto diario, al que nos comprometemos día a día. En nuestra institución lo evidenciamos cuando nos vemos y asumimos como sujetos políticos. El decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, amplia este concepto:

Grabación de Octavio Calvache, decano de Ciencias Sociales y Humanas, hablando del estudiante como sujeto político.

El estudiante como agente de transformación social

La función de la Universidad no se limita a instruir profesionales sino a formar personas integras que se desempeñen con responsabilidad, solidaridad, creatividad, liderazgo y altruismo. Para comprender mejor este concepto escucha lo que nos dice el decano de la Facultad de Ingenierías.

Grabación de Edwin Nuñez, decano de Ingenierías hablando del estudiante como agente de transformación social.

En las intervenciones anteriores hemos podido escuchar y comprender el potencial que tiene el estudiante UNIAJC para contribuir a los cambios sociales. Ahora veamos cuales son esas responsabilidades que asume para aportar cambios significativos a su comunidad. Escucha atentamente lo que la decana de la Facultad de Ciencias empresariales nos cuenta al respecto:

Grabación de Francia Amelines, decana de Ciencias Empresariales hablando de la responsabilidad social del estudiante.

Para asumir ese rol de transformador de la sociedad es necesario contar con un criterio, una postura frente a los problemas que nos aquejan, pero esta postura va acompañada de actitud propositiva, de esto habla la decana de la Facultad de educación, escucha con atención.

Grabación de Maria Isabel Afanador, decana de Educación a Distancia y Virtual hablando de la actitud propositiva, critica y autocritica.

A través de estos diálogos compartidos por los decanos podemos ver más claramente cómo es el profesional que la UNIAJC esta formado y que se encuentra alineado con nuestra MISIÓN:La Institución Universitaria Antonio José Camacho es una Institución de Educación Superior, de carácter público, comprometida con la formación Integral de excelencia en diferentes niveles de la educación superior; contribuyendo de manera significativa al avance de la ciencia, la tecnología, la cultura, a la transformación socioeconómica y al desarrollo de la región y del país.

Referencias

Ministerio de Educación Nacional. (s.f.). Mineduación. Competencias ciudadanas Recuperado el 20 de Enero de 2020, https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-235147.html?_noredirect=1

1.

Este recurso pedagógico le pertenece a la Institución Universitaria Antonio José Camacho y está protegido por derechos de autor. Así mismo, el recurso se encuentra amparado bajo la licencia de Atribución - No comercial 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver los términos de esta licencia, haga clic AQUÍ

Objeto informativo elaborado en Genially