Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
constelaciones de inclusion y justicia social
agardebu
Created on February 23, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Constelaciones geográficas y vitales de inclusión y justicia social
"Sé que no hay un camino recto, no hay un camino recto en este mundo; solo un laberinto gigante de cruces e intersecciones" .- Lorca
Proyecto eTwinning "De las toronjas de luna"
ÍNDICE
5. La barraca (1932) 6. La trilogía lorquiana (1933, 34, 36) 7. El asesinato de Lorca (1936) 8. Constelaciones De Nueva York a Cuba (1930)
1. 1. De Fuente Vaqueros (1898) a Asquerosa 2. De Granada (1909) a Madrid (1919) 3. De Granada a Nueva York (1929) 4. De Nueva York a Cuba (1930)
Yo me sorprendo mucho cuando creen que esas cosas que hay en mis obras son atrevimientos míos, audacias de poeta. No. Son detalles auténticos, que a mucha gente le parecen raros porque es raro también acercarse a la vida con esta actitud tan simple y tan poco practicada: ver y oír. […]FGL, 1935
FUENTE VAQUEROS(1898)
Fuente Vaqueros
La vega, ya con los trigos marchitos, se duerme en un sopor amarillento y plateado, mientras los cielos de las lejanías tienen hogueras de púrpura apasionada y ocre dulzón. FGL,
Huerta de San Vicente
De Granada (1909) a Madrid (1919)
Residencia de estudiantes, Madrid
Su sonrisa era mágica y morena y traía la felicidad. Pablo Neruda
Plaza de los Aljibes, Granada
De Granada a Nueva York (1929)
Fuente de la imagen
De Nueva York a Cuba (1930)
La Habana surge entre cañaverales y ruidos de maracas, cometas divinas y marimbos... Y surgen los negros con los ritmos que yo descubro típicos del gran pueblo andaluz, negritos sin drama que ponen los ojos en blanco y dicen ¨nosotros somos latinos. FGL, 1930
Fuente de la imagen
La barraca (1932)
"La Barraca será portátil. Un teatro errante y gratuito que recorrerá las tórridas carretas de Castilla, las rutas polvorientas de Andalucía, todos los caminos que atraviesan los campos españoles. Penetrará en las aldehuelas, poblados y villorrios, y armará en las plazoletas sus tablados y tingladillos de guiñol. Resurrección de la farándula ambulante de los tiempos pasados”. Carlos Morla
Los dramas rurales de Lorca (1933,34,36)
Los hombres tienen que gustar, muchacha. Han de deshacernos las trenzas y darnos de beber agua en su misma boca. Así corre el mundo. Yerma, 1934
¡Tu hijo era mi fin y yo no lo he engañado, pero el brazo del otro me arrastró como un golpe de mar, como la cabezada de un mulo, y me hubiera arrastrado siempre, siempre, siempre, aunque hubiera sido vieja y todos los hijos de tu hijo me hubiesen agarrado de los cabellos!, Bodas de sangre, 1931
“¡No, no me acostumbraré! Yo no quiero estar encerrada. No quiero que se me pongan las carnes como a vosotras. ¡No quiero perder mi blancura en estas habitaciones! ¡Mañana me pondré mi vestido verde y me echaré a pasear por la calle! ¡Yo quiero salir!” La casa de Bernarda Alba, 1936
El asesinato de Lorca (1936)
“Su obsesión por la injusticia social era visible desde sus escritos iniciales, como su público y notorio antifascismo", Ian Gibson
Fuente de la imagen
Constelaciones geográficas y vitales de inclusión y justicia social
WEBGRAFÍA
Universo Lorca
Centro de estudios lorquianos
Museo Casa Natal
Lorca y su tiempo
Cronología
“He inventado unas alas para volar, y vuelo. Azufre y rosas en mis labios (…) Aunque no necesito alas, porque vuelo sin ellas. Nubes y anillos en mi sangre”. Federico García Lorca