Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
La química del amor
claudiavidigal_
Created on February 10, 2020
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Empezar
LA QUÍMICA DEL AMOR
¿Por qué nos enamoramos de una determinada persona y no de otra?
Los poetas nos han deleitado cantando al más maravilloso de los sentimientos , pero los químicos también tenemos cosas que decir al respecto, quizás menos seductoras pero no por ello menos importantes
Antes de que una persona se fije en otra ya ha construido un mapa mental, un molde completo de circuitos cerebrales que determinan lo que hará enamorarse de una persona y no de otraAntes de que el verdadero amor llame a nuestra puerta el sujeto ya ha elaborado los rasgos esenciales de la persona ideal a quien amar.
- El corazón late más deprisa
- La presión arterial sube
- Se liberan grasas y azúcares para aumentar la capacidad muscular.
- Se generan más glóbulos rojos a fin de mejorar el transporte de oxígeno por la corriente sanguínea.
Cuando encontramos a la persona deseada se dispara la señal de alarma,nuestro organismo entra entonces en ebullición.Sus efectos se hacen notar al instante:
Introducción aquí
La química del amor es una expresión acertada.En la cascada de reacciones emocionales hay electricidad (descargas neuronales) y hay química (hormonas y otras sustancias que participan)
Comienza el trabajo de los neurotransmisores que dan lugar a los arrebatos sentimentales, en síntesis: se está enamorado.
Fase 1: ENAMORAMIENTO
El verdadero enamoramiento parece ser que sobreviene cuando se produce en el cerebro la FENILETILAMINA, compuesto orgánico de la familia de las anfetaminas. Al inundarse el cerebro de esa sustancia , este responde mediante la secreción de DOPAMINA, NOREPINEFRINA y OXITICINA.
Su actividad perdura de 2 a 3 años, pero al final la atracción bioquímica decae.
Esta fase la podemos denominar de pertenencia dando paso a un amor más sosegado. Se trata de un sentimiento de seguridad, comodidad y paz. Dicho estado se ha asociado a otra DUCHA QUÍMICA, en este caso son las endorfinas las que confieren la sensación común de seguridad comenzando una nueva etapa, la del apego. Por ello se sufre tanto al perder al ser querido,dejamos de recibir la dosis diaria de narcóticos.
EL APEGO
FASE 2:
Para conservar la pareja es necesario buscar mecanismos socioculturales (grata convivencia, costumbre, intereses mutuos...) , ¡hemos de luchar por que el proceso deje de ser solo químico!
¿Por qué no empezar por un beso matutino?
Un estudio alemán ha analizado las consecuencias del beso matutino, ese que se dan los cónyuges al despedirse cuando se van a trabajar.Los hombres que besan a sus esposas por la mañana pierden menos días de trabajo por enfermedad, tienen menos accidentes de tráfico, ganan más y viven más: "los que salen de casa dando un beso empiezan el día con una actitud más positiva"
¡feliz día de san valentín!