Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

GUÍA PARA EL DIBUJO A MANO ALZADA

ibisaa01

Created on January 23, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

GUIA PARA EL

Trazo a mano alzada

índice

¿Qué es el dibujo a mano alzada?

Consejo 2

Consejo 3

Primeros pasos

Un buen trazado

Consejo 1

Dibujo a mano alzada

¿qué es?

¿Qué es?

Es la técnica del dibujo utilizando el desplazamiento de la mano en forma libre, para desarrollar de una manera rápida y entendible la idea de un dibujo o un diseño. También es sinónimo de ausencia de instrumentos, ya que para su desarrollo basta con poseer: lápiz, borrador y papel

Primeros pasos

El trazo libre o a mano alzada, requiere de ciertas disposiciones para facilitar el desempeño manual respecto a dicho miembro (sin importar si utiliza para tal fin, la mano izquierda o la derecha); las recomendaciones que los expertos plantean se pueden resumir en las siguientes consideraciones:

¿Algunos consejos?

Lorem Ipsum

El lápiz debe tomarse con libertad

Para adquirir dominio de la técnica, el lápiz debe de tomarse con libertad, para ello no debe tomarse cerca de la punta, sino un poco más arriba y comenzar haciendo trazos verticales, horizontales e inclinados.

Reglas de trazado:

Las líneas verticales, se trazan de arriba hacia abajo, con un movimiento oscilatorio de los dedos en una serie de trazos continuos y firmes.

Las líneas horizontales, se trazan de izquierda a derecha con un movimiento de muñeca para las líneas cortas y del antebrazo para las líneas largas.

escribe un título

Las líneas inclinadas, se trazan desplazando el lápiz desde la parte superior del área de trabajo, hacia la parte inferior de la misma, con trazos continuos y firmes.

Todas las líneas curvas se trazan de un solo movimiento y en sentido de las manecillas del reloj, realizándolas primero con un trazo ligero, para luego delinearlos con más presión y precisión, corrigiendo la dirección del trazo inicial.

Orientación de los trazos

La imagen muestra el punto de inicio y orientación de las líneas.

Dar un giro al lápiz

Para mantener una buena calidad en la punta del lápiz, es necesario que en la marcha darle un pequeño giro al realizar el trazo, de preferencia en el sentido de las manecillas del reloj, con el objeto de distribuir y uniformizar el desgaste del grafito.

El apoyo de la mano

El antebrazo se apoya sobre la superficie donde se está trabajando (mesa de dibujo o tablero), el lápiz se toma entre los dedos: pulgar, índice y medio, haciendo que cada uno repose contra el otro por el lado plano, presionándolo. la palma de la mano (específicamente su lado inferior),y los dedos anular y meñique, descansarán sobre la hoja de papel.

Un buen trazado

Las líneas se representan de un solo trazo a la vez.

No hay doble línea.

La mano debe tener soltura y fluidez para que el trazo salga uniforme.

La línea no debe presentar variación en su grosor.

No debe haber interrupciones en la línea. .

Luego de "liberar la mano", es decir, desarrollar un grado de destreza óptima en la elaboración de figuras básicas y delineado sencillo, se facilita consecuentemente, el uso de artefactos o instrumentos propios del Dibujo Técnico

Lorem Ipsum

¡gracias!