Full screen

Share

Show pages

Curso 2019/2020
PROYECTO DE INNOVACIÓN
"NUEVA RED FERROVIARIA DE EXTREMADURA by Guadajirito"

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

NUEVA RED FERROVIARIA DE EXTREMADURA by Guadajirito

Sabi

Created on January 16, 2020

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Curso 2019/2020

PROYECTO DE INNOVACIÓN"NUEVA RED FERROVIARIA DE EXTREMADURA by Guadajirito"

Producto final

Plan de evaluación

Organización

Secuencia de actividades

Relación con el currículo

Pregunta guía

Contexto de trabajo

Línea de tiempo

La elaboración de éste proyecto ha venido motivado por los buenos resultados obtenidos durante el curso pasado, por nuestros alumnos/as, gracias al desarrollo de nuestro proyecto de innovación “El tour de Guadajirito por España”. Una vez terminado el curso 2018/2019, los docentes del centro nos reunimos para llevar a cabo la evaluación final de dicho proyecto, en la que pudiéramos comprobar las mejoras y las necesidades de nuestros alumnos/as. Y que posteriormente quedaron reflejados tanto en la memoria final del curso 2018/2019, como en la PGA del curso actual. Una vez finalizada, llegamos a las siguientes conclusiones: -Nuestros alumnos/as habían ganado bastante soltura a la hora de expresarse oralmente, siempre teniendo en cuenta las diferentes edades. -Habían mejorado considerablemente tanto su expresión como su comprensión escrita, haciendo que nuestros alumnos/as disfrutaran muchísimo más de la escritura de diferentes tipos de textos y de la lectura, teniendo una mejor comprensión lectora. -Por supuesto, no podemos olvidarnos de los logros obtenidos en cuanto a la competencia TIC, tanto de alumnos/as como de los maestros, tan importante para los tiempos en los que estamos. Con su puesta en marcha conseguimos que todos, tanto alumnos/as como maestros, fueran ganando autonomía con respecto al uso de las TIC. Es por todo ésto, que nos planteamos dar continuidad a un proyecto que ha obtenido tan buenos resultados, con la intención de seguir mejorando fundamentalmente los aspectos nombrados anteriormente, por supuesto, aumentando su nivel de consecución. Además de ésto, hemos decidido incluir un aspecto olvidado el curso pasado y que mejorará considerablemente la Comunicación Lingüística de nuestros alumnos/as: la comprensión oral, ya que su necesidad quedó patente en la evaluación final. “Nueva red ferroviaria de Extremadura by Guadajirito”, es un proyecto a nivel de centro, en el que van a participar todos los cursos, tanto de infantil como de primaria, así como todos los especialistas del mismo. Éste hecho nos facilita enormemente fomentar el trabajo tanto multidisciplinar como internivelar.

Actividad motivacional

La motivación principal y el hilo conductor del mismo será la mascota de nuestro centro, “GUADAJIRITO”. Ésta mascota fue diseñada por un antiguo alumno del centro y su historia será recogida en nuestro blog de centro. Evidentemente se trata de una cigüeña ya que es un de los animales más representativos de nuestra tierra. Pero esta vez no estará sólo. Dos amigos viajeros le pedirán ayuda para conocer nuestra bonita comunidad: Guadalupe y Benito.

¿Qué le pasa a los trenes extremeños?

El propósito principal del proyecto consiste en mejorar cinco aspectos fundamentales: la expresión oral, la comprensión oral, la expresión escrita, la comprensión escrita y la competencia digital

FINALIDAD

CURRÍCULO

Todos aquellos estándares directamente relacionados con el tema en cuestión, recogidos en el currículo oficial, de la áreas de conocimiento del entorno y comunicación y representación de Ed. Infantil, así como, de ciencias sociales y lengua de Ed. Primaria.Además, tendremos en cuenta algunos de otras áreas que sean importantes para el desarrollo de nuestro proyecto y que estén en consonancia con nuestros criterios de evaluación.

Con éste proyecto se van a desarrollar todas las competencias claves, pero más directamente: competencia digital, aprender a aprender, competencias sociales y cívicas, sentido de iniciativa y espíritu emprendedor y comunicación lingüística.

Teniendo en cuenta la finalidad del proyecto, así como la temática del mismo, las áreas directamente relacionadas serían: conocimiento del entorno y comunicación y representación en Ed. Infanti, así como, lengua y ciencias sociales en Ed. Primaria. Aunque, indirectamente y en menor medida, también se encuentran relacionadas las otras áreas.

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS CLAVES

ÁREAS

RELACIÓN DEL PROYECTO CON EL CURRÍCULO

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EDUCACIÓN PRIMARIA

- Mejoran la lectura comprensiva de textos en función del nivel de los alumnos y alumnas. - Desarrollan el gusto y disfrute de la lectura, ya sea como entretenimiento o como búsqueda de información. - Desarrollan una correcta expresión oral, teniendo en cuenta las diferentes edades. - Mejoran la comprensión de mensajes/información oral de diversa índole. - Hacen uso de una adecuada expresión escrita mejorando progresivamente en función del nivel del alumno y/o alumna. - Redactan diferentes tipos de textos haciendo uso de una adecuada expresión escrita. - Aumentan y disfrutan del trabajo en equipo, desarrollando así la competencia social y cívica. - Desarrollan la creatividad e investigación. - Se Inician en el uso de sencillos programas digitales. - Realizan búsquedas sencillas en internet - Conocen los peligros que conlleva el uso de internet. - Manifiestan actitudes de cuidado y respeto hacia el medio ambiente. - Conocen y utilizan de manera autónoma la plataforma Librarium, sabiendo las posibilidades que nos ofrece tanto en el colegio como en casa. - Conocen y valoran las tradiciones extremeñas.

- Conocen la existencia de los libros y otros tipos de texto como medio de información y entretenimiento. - Hacen uso de los libros mostrando una actitud de respeto y cuidado. - Se inician y desarrollan el gusto y disfrute por la lectura. - Exponen lo aprendido de forma oral , haciendo uso de una articulación cada vez más correcta y mejorando progresivamente la construcción de frases. - Muestran una actitud de escucha atenta y respetuosa ante mensajes orales de diferente índole. - Utilizan las TICs en el aula de forma natural como un elemento más de su entorno. - Hacen uso del ordenador como una herramienta de aprendizaje, tanto de información como de entretenimiento. - Desarrollan un uso responsable de las TICs teniendo en cuenta sus capacidades. - Conocen algunas partes del ordenador tales como: torre, pantalla, ratón, teclado y altavoces. - Desarrollan las destrezas necesarias para el manejo del ratón. - Manifiestan actitudes de cuidado y respeto hacia la naturaleza. - Saben de la existencia de Librarium y conocen sus posibilidades tanto en el aula como en casa. - Conocen y valoran los textos y tradiciones de Extremadura, tanto orales como escritas.

EDUCACIÓN INFANTIL

FASE DE DESARROLLO

FASE FINAL

FASE INICIAL

a. Expertos ambientólogos/asb. Rastreadores de puntos de interés turísticos: 1. Nos informamos sobre el tema elegido. 2. Somos expertos en geografía. 3. Buscadores de "tesoros" turísticos extremeños. 4. Descubrimos aspectos musicales de nuestra comunidad. 5. Conocemos personajes importantes de nuestro deporte. 6. Descubrimos iglesias.

1. Final del concurso: Tren sostenible. 2. Elaboración de una maqueta de la nueva red ferroviaria. 3. Publicación en el blog y difusión a la comunidad educativa.

1- Motivación inicial 2- Revisión de conocimientos previos sobre los trenes extremeños. 3- Busqueda de información a través de internet y libros. 4- Propuesta de concurso: Construcción de un tren sostenible.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES

AGRUPAMIENTOS

TEMPORALIZACIÓN

ORGANIZACIÓN

A lo largo del proyecto se llevarán a cabo actividades con diferentes tipos de agrupamiento: - En el aula se realizaran actividades tanto individuales como en pequeños grupos de 4-5 alumnos (aprendizaje cooperativo.) - Además de las actividades que se lleven a cabo a nivel de aula, se realizarán actividades internivelares, en las que los mayores sirvan de modelo y/o guía a los más pequeños. El número de miembros de los grupos dependerá de de la actividad concreta.

Este proyecto de innovación se está desarrollando desde el curso pasado ya que, aunque la temática ha cambiado por temas de motivación, la finalidad del mismo sigue estando presente durante éste año. El desarrollo de éste proyecto se llevará a cabo durante todo el curso escolar, quedando abierta la posibilidad de continuar en cursos posteriores.

MEMORIA

REFLEXIÓN DEL DOCENTE

SEGUIMIENTO Y COMPARATIVA DE RESULTADOS

¿QUÉ EVALUAMOS?

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

PLAN DE EVALUACIÓN

Como ya quedó recogido al inicio de la presentación, después de la actividad de motivación se hace una gran asamblea donde se proponen diferentes soluciones al problema. Es éste el momento en el que surge nuestro producto final, se llegará a la conclusión de que lo mejor será la creación de “una gran maqueta de Extremadura donde se recoja la nueva red ferroviaria sostenible”.

Producto final

“Una gran maqueta de Extremadura donde se recoja la nueva red ferroviaria sostenible”.

Curso 19/20

C.E.I.P. SAN JOSÉ

Proyecto de Innovación

Next page

genially options

Show interactive elements