Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
DEL POEMA DISCURSIVO AL VISUAL. PAQUI JIMÉNEZ
Antonio Martín Flore
Created on January 15, 2020
Poesía Visual
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
PRESENTACIÓN
Del poema discursivo al poema visual
I Premio de Poesía VisualPaqui Jiménez Yepes
Córdoba 2020
Cada participante presentará un poema visual que deberá recrear, interpretar o inspirarse gráfica o conceptualmente en el poema discursivo de la poeta cordobesa.
Ese día no amaneció no había tiempo. Y todos los relojes y todas las estaciones estallaron al vacío de tu cuerpo
I Premio de Poesía VisualPaqui Jiménez Yepes
EN LAS BASES DEL PREMIO se especificaba la metodología:
Nieves Salvador Bayarri
¿Te atreves a escribir la historia de esta imagen? Te proponemos hacer un microrrelato al respecto.
Nacer sin tiempo
Esta autora transita de la poesía discursiva a la poesía visual. Y, de alguna manera, en este poema, parece contarnos una historia...
Muchas obras de arte aparecen sin título, también en la Poesía Visual. Propón un título para este, basándote en la obra y en el poema discursivo. Explica tu elección.
Joaquín Gómez Ferreira es un reconocido poeta visual y experimental (pincha en el enlace de arriba). La calidad de esta obra y su trayectoria lo demuestra.
S/T
Corporación Semiótica Galega
Ese día no amaneció
A veces te encuentras con otros modos de entender el arte. Un modo más abierto, más colaborativo y comprometido. Todo esto y mucho más esconde la expresión Corporación Semiótica Galega.
¿Qué relación tiene el poema visual con el poema de Paqui Jiménez?
Horóscopo diario
Ibirico es otra de las referencias en la poesía visual de los últimos tiempos en nuestro país. Te recomendamos su obra en enlace de arriba.
Martín Vega
Explica el título del poema visual en relación con las imágenes del mismo.
Un lugar es lo opuesto a un espacio vacío
Martín Vega es un pintor argentino, además de fotógrafo y artista gráfico. Algunas de sus obras puedes encontrarla aquí.
Ana Isabel Corchero Rosado
De Ana Isabel Corchero Rosado apenas tenemos información. No obstante los fotopoemas son otras de las posibilidades de la Poesía Visual.
Raíces negras
Carlos Adolfo Gutiérrez Vidal
¿Qué relación tiene el poema visual con el poema de Paqui Jiménez?
Al vacío de tu cuerpo
A veces los poetas visuales, también lo son discursivos, como en el caso de este finalista mexicano. Lee algunos de sus poemas en su pagina: https://gutierrezvidal.com/
Pincha en la bombilla
¿Qué relación tiene el poema visual con el poema de Paqui Jiménez?
Miquel A. Mercader Gómez es un artista y poeta visual que le interesa explorar las posibilidades de los poemas-objeto. Puedes ver su obra pinchando en estas palabras.
CREMALLERA DE RECUERDOS
El collage consiste en yuxtaponer diferentes elementos o situaciones sobre una base. En la literatura sería la posibilidad de enlazar varios temas, textos diferentes escritos uno tras otro. ¿Y si estamos en la época de las redes sociales?
Eva Hiernaux tiene un estilo propio muy reconocido. Tal vez su especialidad sea el collage que tanta relación tiene con los inicios de las vanguardias históricas y con el experimentalismo literario posterior.
Sin tiempo
Mención especial
Oxímoron visual
Esperamos que este poema visual, experimental, de Juan Carlos Ayuso Fernández, pueda leerse adecuadamente, porque la clave está en poder escanear el código que aparece en él. ¡No te lo puedes perder, porque entonces no lo habrás leído!
PRIMER PREMIO para Àlex Monfort Fradera
Después de todo lo anterior: ¿Por qué crees que el jurado ha podido elegir este poema visual como el Primer Premio?
Paissatge 2
PARA LOS INTRÉPIDOS, OTRA PROPUESTA MÁS ARRIESGADA
VS
Inténtalo (pincha para ayudarte)
¿Cómo se lee un poema visual?
Formas de la Poesía Visual
¿Cómo hacer un poema visual?
Algunas cosas más en: https://pvenelauladefilosofia.jimdofree.com/
Ahora te toca a ti y puedes hacerlo
Elige un poema discursivo
Elige uno que aparezca en nuestra blog
No vale uno cualquiera, busca uno que te sea inspirador
No tiene que ser descriptivo en ningún caso: la creatividad al poder
Jurado del I Premio de Poesía Visual “Paqui Jiménez Yepes”
Manuel Molina
Profesor y poeta visual
Pepe Lara
Editor y poeta gráfico
Antonio Martín
Un triste profesor de filosofía