Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

APB: EL CIRCOeducación infantil3años

¿CÓMO ESTÁN USTEDES?

9. Evaluamos10. GRACIAS

1. ¿POR QUÉ ESTE PROYECTO?2. OBJETIVOS3. CONTENIDOS4. ACTIVIDADES5. ¿Qué es un circo?6. ARTISTAS DEL CIRCO7. ALGUNOS ANIMALES8. ALGUNOS CIRCOS FAMOSOS

Índice

¿POR QUÉ ESTE PROYECTO?

El circo es un espectáculo mágico que atrae a los niños por la singularidad de sus profesiones, el espacio donde se realiza y porque presenta la vida como un juego, que es en definitiva, como la ven ellos, con lo que se convierte en un elemento motivador para su aprendizaje donde la fantasía es su eje central.

2.¿QUÉ VAMOS A APRENDER?OBJETIVOS DIDÁCTICOS

Conocimiento de sí mismo y autonomía personal.-Diferenciar las distintas partes de su cuerpo y las posibilidades que éste ofrece.-Valorar el juego como un medio de disfrute personal.Conocimiento del entorno.-Identificar personajes y animales del circo.-Conocer algunos circos existentes a lo largo de la historia.lenguajes: comunicación y representación.- Identificar las vocales en el vocabulario relacionado con el proyecto.- Interés por experimentar con los gestos y movimientos del cuerpo.

3. ALGUNOS CONTENDOS

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE ALGUNOS ANIMALES

LAS VOCALES

SENSACIONES Y PERCEPCIONES DE ALEGRÍA

LOREMIPSUM

Nombre del autor

-ORGANIZARÉ LAS ACTIVIDADES SIGUIENDO EL MÉTODO DE DESCUBRIMIENTO. - A TRAVÉS DE DISTINTAS FASES:1. FASE DE PRESENTACIÓN Y MOTIVACIÓN.2. FASE DE DOCUMENTACIÓN. PRESENTACIÓN DE LAS DIAPOSITIVAS ESDE LA 7 A LA 18.3. FASE DE CLASIFICACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN.4. FASE DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS.5. FASE DE VALORACIÓN Y EVALUACIÓN FINAL ADEMÁS SE TENDRÁ EN CUENTA ACTIVIDADES DE APOYO, REFUERZO, PROACCIÓN Y RETROACCIÓN PARA ATENDER LA DIVERSIDAD DEL AULA.PRINCIPIOS METODOLÓGICOS: INDIVIDUALIZACIÓN, SOCIALIZACIÓN, APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, ACTIVIDAD CONSTRUCTIVA Y COORDINACIÓN ESCUELA- FAMILIA.PRINCIPIOS ORGANIZATIVOS: DURANTE UNA SESIÓN SEMANAL DURANTE EL TERCER TRIMESTRE, CON TRABAJO EN GRAN GRUPO, PEQUEÑO GRUPO Y TRABAJO INDIVIDUAL POR PARTE DE LOS NIÑOS.

4.PROGRAMACIÓN DEL PROCESO DE ACTIVIDADES

TAMBIÉN PODEMOS COMPRAR PALOMITAS EN LOS PUESTOS

LA ENTRADA NOS LA DA EL TAQUILLERO

PARA ENTRAR AL CIRCO HAY QUE PASAR POR TAQUILLA

6. LOS ARTISTAS DEL CIRCO.

CARPA

UN CIRCO TIENE FORMA DE CÍRCULO

BANDERA

APRENDEMOS LAS PARTES DEL CIRCO Y BUSCAMOS LA VOCAL A EN LAS PALABRAS QUE LA CONTENGAN

ENTRADA

Nombre del autor

CUBIERTA EN FORMA DE CONO

5. ¿QUÉ ES UN CIRCO?

LLEVA

PIDE

PRESENTADOR

PELUCANARIZ ROJAZAPATOS GRANDES

HACE REÍR AL PÚBLICOLLEVA:

PAYASO

HACE MALABARESUTILIZA PELOTAS, AROS, PLATOS...

MALABARISTA

MAGO

ENTRETIENE CON TRUCOS DE MAGIA CON SU VARITA Y CHISTERA.

FORZUDO

TIENE MUCHA FUERZA.USA PESAS DE GRAN TAMAÑO.

LÁTIGO

DOMADOR

BAILARINAS Y ACRÓBATAS

HACEN GIMNASIA PARA COMPONER INCREÍBLES COREOGRAFÍAS ACOMAÑADAS CON MÚSICA

7. ALGUNOS ANIMALES

DOMÉSTICOS

SALVAJES

https://www.cirquedusoleil.com/es/espectaculos

8. ALGUNOS CIRCOS FAMOSOS

EL CIRCO DE LOS PAYASOS

EL CIRCO DEL SOL

LA ESCUELA TAMBIÉN ES UNA CARAVANA.

- SON NÓMADAS.- VIVEN EN CARAVANAS.

LA VIDA EN EL CIRCO.

-GLOBAL, CONTINUA Y FORMATIVA.-TÉCNICAS: OBSERVACIÓN DIRECTA. HOJAS DE TRABAJO INDIVIDUAL JUEGOS Y CONVERSACIONES CRITERIOS DE EVALUACIÓN( DECRETO 122/2007)

9. EVALUACIÓN

Solución

Descubre al personaje ACTIVIDDAD EVALUATIVA(LEÍDO POR LA MAESTRA)

1. NO CONSEGUIDO2. EN PROCESO.3. CONSEGUIDO

Idea original de

Idea original de

LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

Área 3

CONOIMIENTO DEL ENTORNO

Área 2

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

Área 1

Diana de evaluación PROYECTO EL CIRCO

PAYASO

Descubre al personaje

¡Gracias!