Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Los pronombres

martinv.piringalla

Created on December 8, 2019

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

yo

un

Presentación

LOS PRONOMBRES

él

Por Miguel Vázquez y Martín Vasco

ése

ÍNDICE

Personales

Definición y tipos

Demostrativos

Indefinidos

Posesivos

Relativos

Numerales

Exclamativos

Interrogativos

11

Pronombre se

Ejercicio

10

¿Qué son los pronombres?

Los Pronombres son palabras que sustituyen al nombre para evitar su repetición. Es decir, señalan o representan a personas, cosas o hechos que son conocidos por el emisor y el receptor.

Tipos de pronombres

-Personales -Demostrativos -Posesivos -Indefinidos -Relativos -Numerales -Interrogativos -Exclamativos

Pronombres personales

Sustituyen a las personas gramaticales o actúan como objeto.

Pronombres demostrativos

Se refieren a nombres indicando proximidad o lejanía respecto a las personas que hablan y escuchan.

Pronombres posesivos

Se refieren a un nombre y además indican si el objeto u objetos pertenecen a una o varias personas.

Pronombres indefinidos

Señalan una cantidad imprecisa de lo nombrado.

Pronombres relativos

Se refieren a un nombre ya citado en la oración, sin necesidad de repetirlo.

Pronombres numerales

Informan con exactitud de cantidades y órdenes de colocación referidos a nombres, pero sin mencionarlos.

Pronombres interrogativos

Expresan preguntas referidas a sustantivos.

Pronombres exclamativos

Expresan sorpresa o emoción para resaltar a los sustantivos.

ANÁFORA Y CATÁFORA

La anáfora se distingue de la catáfora porque la información aparece antes en la frase, mientras que en la catáfora, la información aparece después.

Ejemplo de anáfora: Cuando veas a tu hermano dile que quiero hablarle. (el pronombre “le” alude a “tu hermano” y se usa para evitar la repetición. Ejemplo de catáfora: Llegaron dos, Juan y Carlos.La catáfora (dos) se refiere a una información que aparecerá después (Juan y Carlos).

PRONOMBRE SE

-Se recíproco. Función: Complemento Directo/Indirecto Con el mismo valor: nos, os . ·Juan y Pedro se escriben cartas. -Indicador de voz media Con el mismo valor: me, te, nos, os. · No se asuste usted. -Se pronominal. Con el mismo valor: me, te, nos, os. · Se arrepintió de lo que había hecho. -Se impersonal. Función: Indicador de impersonalidad. · Aquí se vende vino.

-Se sustituto de le/les. Función: Complemento Indirecto ·Se lo di. / Le di el libro. -Se reflexivo: Función: Complemento Directo/Indirecto Con el mismo valor: me, te, nos, os ·La niña se peina. -Se dativo o intensificador del verbo. Con el mismo valor: me, te, nos, os. ·Comió tres platos. / Se comió tres platos. -Se pasivo reflejo. Función: Indicador de pasiva refleja. · Se venden pisos.

-Creo que es un poco envidioso: siempre desea lo mío. -De estos regalos, ¿cuál prefieres? -El cine estaba tan lleno, que sólo pudieron entrar unos pocos . -Hemos estudiado varios escritores, de los cuales hemos leído algunos textos . -Es importante creer en algo . -Eso no se hace . -No sabemos qué quiere . -Las reconocieron al cabo de un rato . -Este equipo juega en segunda. -Si lo dice este periodista, me lo creo . .

CLASIFICA LOS SIGUIENTES PRONOMBRES:

-Creo que es un poco envidioso: siempre desea lo mío. Pronombre posesivo.-De estos regalos, ¿cuál prefieres? -El cine estaba tan lleno, que sólo pudieron entrar unos pocos . -Hemos estudiado varios escritores, de los cuales hemos leído algunos textos . -Es importante creer en algo . -Eso no se hace . -No sabemos qué quiere . -Las reconocieron al cabo de un rato . -Este equipo juega en segunda. -Si lo dice este periodista, me lo creo . .

CLASIFICA LOS SIGUIENTES PRONOMBRES:

-Creo que es un poco envidioso: siempre desea lo mío. Pronombre posesivo.-De estos regalos, ¿cuál prefieres? Pronombre interrogativo. -El cine estaba tan lleno, que sólo pudieron entrar unos pocos . . -Hemos estudiado varios escritores, de los cuales hemos leído algunos textos . -Es importante creer en algo . -Eso no se hace . -No sabemos qué quiere . -Las reconocieron al cabo de un rato . -Este equipo juega en segunda. -Si lo dice este periodista, me lo creo . .

CLASIFICA LOS SIGUIENTES PRONOMBRES:

-Creo que es un poco envidioso: siempre desea lo mío. Pronombre posesivo.-De estos regalos, ¿cuál prefieres? Pronombre interrogativo. -El cine estaba tan lleno, que sólo pudieron entrar unos pocos . Pronombre indefinido. -Hemos estudiado varios escritores, de los cuales hemos leído algunos textos . . -Es importante creer en algo . -Eso no se hace . -No sabemos qué quiere . -Las reconocieron al cabo de un rato . -Este equipo juega en segunda. -Si lo dice este periodista, me lo creo . .

CLASIFICA LOS SIGUIENTES PRONOMBRES:

-Creo que es un poco envidioso: siempre desea lo mío. Pronombre posesivo.-De estos regalos, ¿cuál prefieres? Pronombre interrogativo. -El cine estaba tan lleno, que sólo pudieron entrar unos pocos . Pronombre indefinido. -Hemos estudiado varios escritores, de los cuales hemos leído algunos textos . Pronombre relativo. -Es importante creer en algo . -Eso no se hace . -No sabemos qué quiere . -Las reconocieron al cabo de un rato . -Este equipo juega en segunda. -Si lo dice este periodista, me lo creo . .

CLASIFICA LOS SIGUIENTES PRONOMBRES:

-Creo que es un poco envidioso: siempre desea lo mío. Pronombre posesivo.-De estos regalos, ¿cuál prefieres? Pronombre interrogativo. -El cine estaba tan lleno, que sólo pudieron entrar unos pocos . Pronombre indefinido. -Hemos estudiado varios escritores, de los cuales hemos leído algunos textos . Pronombre relativo. -Es importante creer en algo . Pronombre indefinido. -Eso no se hace . -No sabemos qué quiere . -Las reconocieron al cabo de un rato . -Este equipo juega en segunda. -Si lo dice este periodista, me lo creo . .

CLASIFICA LOS SIGUIENTES PRONOMBRES:

-Creo que es un poco envidioso: siempre desea lo mío. Pronombre posesivo.-De estos regalos, ¿cuál prefieres? Pronombre interrogativo. -El cine estaba tan lleno, que sólo pudieron entrar unos pocos . Pronombre indefinido. -Hemos estudiado varios escritores, de los cuales hemos leído algunos textos . Pronombre relativo. -Es importante creer en algo . Pronombre indefinido. -Eso no se hace . Pronombre demostrativo. -No sabemos qué quiere . -Las reconocieron al cabo de un rato . -Este equipo juega en segunda. -Si lo dice este periodista, me lo creo . .

CLASIFICA LOS SIGUIENTES PRONOMBRES:

-Creo que es un poco envidioso: siempre desea lo mío. Pronombre posesivo.-De estos regalos, ¿cuál prefieres? Pronombre interrogativo. -El cine estaba tan lleno, que sólo pudieron entrar unos pocos . Pronombre indefinido. -Hemos estudiado varios escritores, de los cuales hemos leído algunos textos . Pronombre relativo. -Es importante creer en algo . Pronombre indefinido. -Eso no se hace . Pronombre demostrativo. -No sabemos qué quiere . Pronombre interrogativo. -Las reconocieron al cabo de un rato . -Este equipo juega en segunda. -Si lo dice este periodista, me lo creo . .

CLASIFICA LOS SIGUIENTES PRONOMBRES:

-Creo que es un poco envidioso: siempre desea lo mío. Pronombre posesivo.-De estos regalos, ¿cuál prefieres? Pronombre interrogativo. -El cine estaba tan lleno, que sólo pudieron entrar unos pocos . Pronombre indefinido. -Hemos estudiado varios escritores, de los cuales hemos leído algunos textos . Pronombre relativo. -Es importante creer en algo . Pronombre indefinido. -Eso no se hace . Pronombre demostrativo. -No sabemos qué quiere . Pronombre interrogativo. -Las reconocieron al cabo de un rato . Pronombre personal. -Este equipo juega en segunda. -Si lo dice este periodista, me lo creo . .

CLASIFICA LOS SIGUIENTES PRONOMBRES:

-Creo que es un poco envidioso: siempre desea lo mío. Pronombre posesivo.-De estos regalos, ¿cuál prefieres? Pronombre interrogativo. -El cine estaba tan lleno, que sólo pudieron entrar unos pocos . Pronombre indefinido. -Hemos estudiado varios escritores, de los cuales hemos leído algunos textos . Pronombre relativo. -Es importante creer en algo . Pronombre indefinido. -Eso no se hace . Pronombre demostrativo. -No sabemos qué quiere . Pronombre interrogativo. -Las reconocieron al cabo de un rato . Pronombre personal. -Este equipo juega en segunda. Pronombre numeral. -Si lo dice este periodista, me lo creo . .

CLASIFICA LOS SIGUIENTES PRONOMBRES:

-Creo que es un poco envidioso: siempre desea lo mío. Pronombre posesivo.-De estos regalos, ¿cuál prefieres? Pronombre interrogativo. -El cine estaba tan lleno, que sólo pudieron entrar unos pocos . Pronombre indefinido. -Hemos estudiado varios escritores, de los cuales hemos leído algunos textos . Pronombre relativo. -Es importante creer en algo . Pronombre indefinido. -Eso no se hace . Pronombre demostrativo. -No sabemos qué quiere . Pronombre interrogativo. -Las reconocieron al cabo de un rato . Pronombre personal. -Este equipo juega en segunda. Pronombre numeral. -Si lo dice este periodista, me lo creo . Pronombre personal. .

CLASIFICA LOS SIGUIENTES PRONOMBRES:

se

lo

¡GRACIAS!

IES ÁNXEL FOLE

te