Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
España Física
Tonibernabeu
Created on November 30, 2019
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
geografía de españa
Creado por @tonibernabeu123
!Derribaré la torre de Geografía! ¡ja,ja,ja!
Si no conseguís superar las pruebas
EMPEZAR
MISIÓN
INTRODUCCIÓN
PERSONAJES
Lee con atención...
Nuestro jefe, el malvado Olvido, nos ha reunido para destruir la torre de Geografía.He colocado un artefacto explosivo que la destruirá, así laBiblioteca del Legado quedará debilitada. Mis malvados compañeros: Cíclope, Troll, Hechicero, Olvido y yo mismo os vamos a poner a prueba.En vuestras manos está evitarlo. Tendréis que conseguir encontrar las claves correctas y desactivarla.¿Seréis capaces?. Pinchad en "MISIÓN" para saber qué teneis que hacer.
MISIÓN
INTRODUCCIÓN
PERSONAJES
¿Qué tenéis que hacer?
Tendréis que recorrer todos los puntos marcados en el mapa para superar las misiones, contestando correctamente a todas las preguntas que vayan surgiendo. Si no habéis entrenado suficiente, no podréis llegar al último reto con las claves correctas... y la torre de Geografía volará por los aires. Pinchad en "EMPEZAR" para iniciar vuestra aventura..
PERSONAJES
INTRODUCCIÓN
MISIÓN
¡¡os ayudaremos !!
ExploradorEs un experto lector de mapas, no hay nadie mejor que él
ExploradoraEs la mejor manejando la brújula, os marcará el Norte
GuardianesOs guiarán a través de las distintas misiones
ColonizadoresOs ayudarán a desplazaros con rapidez por el mapa
INTRODUCCIÓN
PERSONAJES
MISIÓN
ELIGE TU DESTINO
1.Relieve de Interior
2.Relieve de Costa
3.Los ríos
4.Los climas
5.Mapas
¡Je, je! Os lo dije, no tenéis suficiente entrenamiento todavía.¿Os vais a rendir?
¿VOLVER A INTENTARLO?
Relieve de Interior
Ya sabéis que la Meseta ocupa un gran espacio dentro del relieve de interior en nuestro país. Recordad que es una gran extensión de terreno llano pero sobreelevado unos 660 metros sobre el nivel del mar y ligeramente inclinada hacia el océano Atlántico
EMPEZAR
PREGUNTA 01
Cíclope está huyendo, indica cuál es el itinerario de puntos rojos y ayuda a los colonizadores a atraparlo.
Pirineos, Montes Vascos, Cord.Cantábrica, Submeseta Norte, S.Ibérico y Montes de Toledo.
Pirineos, Montes Vascos, Cord.Cantábrica, S. Central y Sierra Morena.
Pirineos, Montes Vascos, Cord.Cantábrica, Submeseta Norte, S. Central y Montes de Toledo.
PREGUNTA 02
Adivina con la pista: "Está situada entre los Pirineos, el S.Ibérico y el mar Mediterráneo"
Depresión del Guadalquivir.
Submeseta Norte
Depresión del Ebro.
PREGUNTA 03
Divide a la Meseta en dos:
Sistema Ibérico
Montes de Toledo
Sistema Central
PREGUNTA 04
Se sitúa entre los Montes Vascos y los Montes de León.
Cord.Cantábrica
Macizo Galaico
Cord.Costero-Catalana
PREGUNTA 05
En esa forma de relieve se encuentra el pico más alto de la península Ibérica.
Sistemas Béticos
Cord.Cantábrica
Pirineos
¡Sabéis muchooo!
ENHORABUENA
El primer número es:
RELIEVE DE COSTA
España cuenta con una zona de costa muy extensa y variada. Desde zonas de playas de fina arena hasta zonas de relieve abrupto y que llega hasta el mismo mar.
EMPEZAR
PREGUNTA 01
El barco del malvado Troll quiere navegar por la costa mediterránea. Indica el itinerario que ha planificado.
Delta del Ebro, Cabo de la Nao, Mar Menor y Cabo de Gata.
Delta del Ebro, Cabo de Palos, Mar Menor y Cabo de Gata.
Delta del Ebro, Cabo de la Nao, Mar Menor y Golfo de Cádiz.
PREGUNTA 02
Pista: Esta costa es abrupta y llena de acantilados, con el cabo de Ajo o el cabo de Peñas.
Costa Mediterránea
Costa Atlántica
Costa Cantábrica
PREGUNTA 03
En esta costa se encuentra el cabo de Finisterre y el golfo de Cádiz.
Costa Atlántica
Costa Mediterránea
Costa Cantábrica
PREGUNTA 04
En esta costa se alternan zonas abruptas con zonas bajas de playas arenosas, como el cabo de Gata y el golfo de Almería.
Costa Mediterránea
Costa Atlántica
Costa Cantábrica
PREGUNTA 05
Las flechas azules señalan...
Golfo de Vizcaya, Golfo de Almería y Golfo de Castellón,
Golfo de Almería, G.de Cádiz y G.Valencia.
Golfo de Almería, G.de Vizcaya y G. de Valencia.
¡Oh,nooooo!.
ENHORABUENA
El segundo número es:
RÍOS DE ESPAÑA
España tiene tres vertientes hidrográficas, cada una con ríos de características distintas. Vamos a comprobar cuánto recordáis respecto a este tema.
EMPEZAR
PREGUNTA 01
El hechicero quiere conocer los ríos del mapa, pero tiene un lío de narices. Aunque sea por una vez, vamos a ayudarle.
Guadalquivir, Segura, Tajo y Miño.
Guadalquivir, Segura, Tajo y Sil.
Guadalquivir, Segura, Duero y Miño.
PREGUNTA 02
Los ríos de esta vertiente son cortos y muy caudalosos, como el Bidasoa y el Narcea.
Vertiente Cantábrica
Vertiente Mediterránea
Vertiente Atlántica
PREGUNTA 03
En esta vertiente, los ríos son cortos, poco caudalosos y de régimen irregular. Excepto el río...
Ebro
Tajo
Segura
PREGUNTA 04
La variación de caudal que tiene un río a lo largo del año, se le conoce como...
Régimen
Caudal
Cauce
PREGUNTA 05
Son dos causas que afectan a cómo son los ríos...
El clima y el mar
El relieve y el nombre del río
El relieve y el clima
¡¡Olvido se va a enfadar muchoooo!!
ENHORABUENA
El tercer número es:
CLIMAS DE ESPAÑA
Aunque España se sitúa en la zona templada del planeta, combina áreas lluviosas con regiones prácticamente desérticas, montañas con nieves perpetuas y zonas de costa donde casi nunca hace frío.
EMPEZAR
PREGUNTA 01
El perverso Saboteador quiere ir de viaje a la zona señalada del mapa. Indícale qué opción es la incorrecta en cuanto a qué ropa llevar.
Chubasquero, paraguas y guantes.
Chubasquero, botas de agua y una chaqueta.
Camiseta, chanclas, abanico.
PREGUNTA 02
Este clima tiene temperaturas suaves todo el año y escasas precipitaciones. Es el clima...
De Montaña
Oceánico / Atlántico
Subtropical
PREGUNTA 03
Sus inviernos son muy fríos y los veranos muy calurosos, las precipitaciones escasas.
Mediterráneo Continentalizado
Mediterráneo Marítimo
Mediterráneo seco
PREGUNTA 04
Observa detenidamente el climograma. Pertenece al clima...
Mediterráneo Seco
Oceánico / Atlántico
Mediterráneo Marítimo
PREGUNTA 05
Observa el climograma y deduce a qué clima pertenece.
Clima Oceánico /Atlántico
Clima Mediterráneo Marítimo
Clima de Montaña
¡Me he quedado helado!Sois demasiado buenos/as para mi... ¡¡Socorrooooo!!
ENHORABUENA
El cuarto número es:
PRACTICAMOS SOBRE MAPAS
Una vez habéis demostrado lo que recordáis sobre la teoría, vamos a ver vuestra habilidad sobre los mapas.
EMPEZAR
PREGUNTA 01
Selecciona la opción que marca los dos climas correctamente.
C.Subtropical C.Med. continental
C.Med. Seco C.Subtropical
C. de Montaña C.Atlántico
PREGUNTA 02
Selecciona la opción que marca correctamente las dos formas de relieve.
Depresión del Ebro S.Ibérico
Macizo Galaico Submeseta Norte
Submeseta Sur Sierra Morena
PREGUNTA 03
Selecciona la opción que marca correctamente la ubicación de los dos ríos.
Ebro Guadiana
Miño Segura
Turia Tajo
PREGUNTA 04
Selecciona la opción que marca correctamente la ubicación de los dos ríos.
Guadalhorce Ebro
Navia Segura
Duero Nervión
PREGUNTA 05
Selecciona la opción que marca correctamente las dos formas de relieve de costa.
Cabo Matxitxaco Cabo de La Nao
Golfo de Cádiz Cabo de Finisterre
Golfo de Almería Delta del Ebro
¡¡Habéis derrotado al malvado Olvido!!Es el momento de utilizar los dígitos para desactivar la bomba.Pincha sobre la imagen de la caja fuerte en la página de las misiones y probad suerte.
ENHORABUENA
El último número es:
Introduce la clave correcta
OK
Introduce la clave correcta
OK
Introduce la clave correcta
OK
Introduce la clave correcta
**
OK
Introduce la clave correcta
**
OK
Introduce la clave correcta
***
OK
Introduce la clave correcta
***
OK
Introduce la clave correcta
****
OK
Introduce la clave correcta
****
OK
Introduce la clave correcta
PULSA OK
OK
Introduce la clave correcta
PULSA OK
OK
Introduce la clave correcta
INCORRECTO
OK
¡ENHORABUENA!
¡¡Sois los/as mejores Guardianes de la Biblioteca que conocemos!!.